![](http://api.ning.com/files/UtInUlt1CinzFZlOg4OR2NbdWCEhBZ4Kqft7ljO1twSZA1f4f5j06VH6XEOhQa4evD37q62fb02cGxZHFL76wOGpfVUsxCwD/2880410944_1a121c9686.jpg)
Go GreenEl mensaje dejado por Severn Suzuki a 13 años de edad (Canadiense que formó ECHO Medio Ambiente Organización de la Infancia) es poderoso e invita a la reflexión: «Yo estoy asustada por mi futuro… Estoy aquí para hablar en nombre de todas las generaciones por venir… No saben como arreglar los agujeros en nuestra capa de ozono. No saben como recuperar los salmones de las aguas contaminadas. No saben como resucitar un animal extinto. Y no pueden recuperar los bosques que antes crecían donde ahora hay desiertos.Si no saben como arreglarlo, por favor, dejen de romperlo”. Vivir ecológicamente es vivir respetando no solo al planeta, sino también a nosotros mismos “Green” es un estilo de vida. Posiblemente para algunos todo les puede parecer una moda, pero todo esto surge a raíz de una necesidad, si la gente lo ve como una moda y sólo así toma conciencia de todo lo que esta pasando, pues que así sea. Brindar respeto hacia la naturaleza debe ser parte de nosotros, debe ser parte de nuestro pensar.
Así de sencillo es: ¿cuánta gente no tira basura desde su carro en las calles? o cuando van caminando se les hace demasiado fácil tirar desperdicios, no piensan en las consecuencias, sólo piensan en excusa tontas: “al síndico que haga su trabajo”, “todo el mundo lo hace”, “ya hay basura tirada, una más no va a hacer nada…”.
En este tiempo de lluvias, se quejan porque se inundan las calles, la mayoría de las veces las inundaciones ocurren por alcantarillas tapadas de basura que la mayoría de la gente tira en las calles, muchas veces, se ha dicho, se ha repetido que la basura debe ponerse en su lugar pero no hay respuesta, y la gente sigue quejándose, pero sigue tirando basura en la calle.
Hay que enseñarles a nuestros niños nuevos valores, ¿qué pasa con la educación cívica en las escuelas?,
Y es que llevarse un caracol de la playa puede ser perdonable pero no lo es arrancar plantas. Resista la urgencia y mejor tome una foto. No tire la colilla del cigarro, ni la tapita de la Presidente o la mallita del ron, para eso están los zafacones. Utiliza bombillos de bajo consumo, consume alimentos orgánicos, dile NO a los pesticidas, herbicidas y fungicidas, contrólate mientras manejas, no ganas nada pegando bocinazos, el tapón probablemente va a seguir igual… Baja el volumen de tu radio, lo más probable es que a tu vecino no le interese lo que estas oyendo.
Entonces, es muy sencillo seguir las reglas si queremos conservar la tierra para un largo tiempo, para tus hijos, para tus nietos…crea conciencia con los tuyos, no tires basura, adopta un árbol, no desperdicies el agua, come sano, recicla. Hagamos de la ecología algo más que una moda. Por una vida mejor. |