الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: el Papa condeno el muro
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: BURBUJAS  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/05/2009 05:42

El Papa condenó el muro de separación construido por Israel

13:10

Fue durante la visita a un campo de refugiados palestinos en Aida. Más temprano, en una ceremonia en Belén encabezada por el presidente Mahmud Abbas, Benedicto XVI apoyó la creación de un Estado palestino.

 
BIENVENIDO. El Papa, junto al presidente Mahmud Abbas, participaron de una ceremonia en la ciudad de Belén. (AP)
 

 

En un nuevo gesto hacia la comunidad palestina, el Papa Benedicto XVI condenó hoy en Belén el muro de separación construido por Israel en Cisjordania y dijo que en un mundo en el que las fronteras son siempre más abiertas "es trágico ver que todavía se levantan muros".

El Papa hizo esta condena en el campo de refugiados palestinos de Aida, a dos kilómetros de la ciudad de Belén, en el que viven unas 5.000 personas y que se encuentra a apenas 15 metros del muro de seguridad levantado por Israel y considerado ilegal por la comunidad internacional.

Más temprano, al iniciar las actividades en la ciudad de Belén, el Sumo Pontífice expresó su decidido apoyo a la demanda palestina de un estado propio, en la ceremonia de bienvenida encabezada por el presidente palestino, Mahmud Abbas.

"Señor presidente, la Santa Sede apoya el derecho de vuestro pueblo a una patria palestina soberana en la tierra de vuestros antepasados, en seguridad y paz con sus vecinos, dentro de fronteras reconocidas internacionalmente", dijo el Papa alemán, en el palacio presidencial de Belén.

Al manifestar su solidaridad con los palestinos, Benedicto XVI afirmó: "Sé cuánto sufrieron". En alusión a los refugiados palestinos, señaló: "Mi corazón está con todas las familias que han perdido su hogar". Y manifestó su "profunda compasión" con los palestinos que perdieron a sus seres queridos durante la reciente ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza y pidió ayuda internacional para la reconstrucción de ese territorio devastado.

Al referirse a los retenes militares israelíes en los territorios ocupados, el Papa expresó la esperanza de que el mejoramiento de la seguridad permita a los palestinos "una mayor libertad de movimiento". Sin embargo, también urgió a los palestinos a no recurrir a la violencia ni al terrorismo para conseguir sus objetivos.

"A los muchos jóvenes en los territorios palestinos les hago hoy este llamamiento: no permitáis que la pérdida de vidas y la destrucción que habéis sufrido susciten amargura o resentimiento en vuestros corazones. Tened el valor de resistir cualquier tentación que podáis sentir de recurrir a actos de violencia o terrorismo".

Con su visita a Belén, la ciudad natal de Jesús, Benedicto XVI inició su primera visita a los territorios palestinos como jefe de la Iglesia Católica. En Cisjordania viven unos 50.000 cristianos entre 2,4 millones de musulmanes.

(Fuente: Agencias)



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: SalmonellaColi Reload مبعوث: 14/05/2009 19:39
10_4_6.gif picture by salmonellacoli


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة