Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: CARLO MARX
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 6 on the subject 
From: ELSANTANECO  (Original message) Sent: 16/05/2009 15:18


First  Previous  2 to 6 of 6  Next   Last  
Reply  Message 2 of 6 on the subject 
From: Rene Gomes Sent: 16/05/2009 16:05
EL INVENTOR DE LA CAGADA SOCIALISTA.

Reply  Message 3 of 6 on the subject 
From: Venezonalisima Sent: 16/05/2009 16:51
Ese viejo penso tanta chorreada porque  nunca fue pa un barbero, la cabeza la tenia echa un NIDO jajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajajaja

Reply  Message 4 of 6 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 16/05/2009 17:40

Un principio social, amiga mía, es respetar a los ancianos. ¿Qué le parece?

Veamos a Marx desde el punto de vista científico, no politizado y malversado.  


Reply  Message 5 of 6 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 16/05/2009 17:47
Amiga, Venezolana, le gusta más este pensador?

Reply  Message 6 of 6 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 16/05/2009 17:48

Adam Smith

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Adam Smith
Filosofía occidental
Filosofía del siglo XVIII
Nacimiento KirkcaldyFife, Escocia, 5 de junio, 1723 (bautizo)
Fallecimiento Edimburgo, 17 de julio, 1790 (enfermedad) (67 años)
Escuela/Tradición Economía clásica
Intereses principales Política filosófica, ética, economía
Ideas notables Economía clásica, libre mercado, división del trabajo, Mano Invisible

Adam Smith (172317 de julio de 1790) fue un economista y filósofo escocés, uno de los máximos exponentes, si no el mayor, de la economía clásica. En 1776 publica: Ensayo sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, en la que sostiene que la riqueza procede del trabajo. El libro fue esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, tema ya abordado por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Este trabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía porque fue el primer estudio completo y sistemático del tema.

Contenido

[ocultar]

Biografía [editar]

Nació en Kirkcaldy (Escocia), durante el año 1723 (bautizado el día 5 de junio del mismo año); estudió en las universidades de Glasgow y Oxford. En 1737 ingresa en la Universidad de Glasgow. En ésta recibe clases de Filosofía Moral por parte de Francis Hutcheson, que a la postre le valdría ser influido por la escuela histórica escocesa. Es en esta asignatura, en la que se dedicaba una parte a la moral práctica, en la cual Smith basaría gran parte de La riqueza de las naciones.

En 1740 recibiría una beca para ir a estudiar al Balliol College de Oxford, una universidad en decadencia, como sostendría en la Riqueza de las Naciones. De 1748 a 1751 fue profesor ayudante de las cátedras retórica y literatura en Edimburgo. Durante este periodo estableció una estrecha amistad con el filósofo David Hume, amistad que influyó mucho sobre las teorías economistas y éticas de Smith.

En 1751 fue nombrado catedrático de lógica y en 1752 de filosofía moral en la universidad de Glasgow. En 1763 renunció a la universidad y se convirtió en el tutor del III Duque de Buccleuch, a quien acompañó a un viaje por Suiza y Francia. En este viaje conoció a los fisiócratas franceses, que defendían la economía y política basada en la primacía de la ley natural, la riqueza y el orden.

Smith se inspiró en esencia en las ideas de François Quesnay y Anne Robert Jacques Turgot para construir su propia teoría, que establecería diferencias respecto a la de estos autores. De 1766 a 1776 vivió en Kirkcaldy. Fue nombrado director de Aduana de Edimburgo en 1778, puesto que desempeñó hasta su muerte el 17 de julio de 1790 a causa de una enfermedad. En 1787 fue nombrado rector honorífico de la universidad de Glasgow



First  Previous  2 a 6 de 6  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved