Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Amor Contigo !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Una historia.
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Mercedera  (Original message) Sent: 25/05/2009 16:11
 Abrir 

Cinco años después del histórico viaje que Cristobal Colón hizo en 1942, se descubrió en los mares pocos profundos de la costa de Canada algo que causó tanto revuelo como si se hubiera encontrado oro. Nos referimos a los cardumenes de John Cabot, navegante y explorador italiano, halló en la región de os Grandes Bancos en su travesia desde Inglaterra hasta América. Poco después cientos de pescadores cruzarón con arrojo el Atlántico en busca del tesoro. Ningún europeo habia visto jamás unas aguas tan repletas de bacalao.

  En aquellas época, el bacalao era muy preciado y aún lo es, pues su carne blanca y baja en colesterol lo convierte en el producto pesquero de mayor demanda mundial. El bacalao del Atlántico pesa entre kilo y medio y 9 kilos, pero algunos ejemplares de los grandes bancos alcanzaban el peso de un ho,bre. En siglos posteriores, los pescadores aumentarón sus capturas usando redes de arrastre y palangres de miles de anzuelos.

  En 1951, una aparatosa embarcación británica llegó a los grandes Bancos, media 85 metros de largo y su capacidad de carga era de 2.600 toneladas, se trataba del primer buque Europeo factoria y congelador, con sistemas de radares y sonar para localizar los bancos de peces las 24 horas del dia.

   Cinco siglos después de su descubrimiento, una de las pesquerias más fértiles del mundo, habia quedado DEVASTADA.

   El bacalao vive más de veinte años y su desarrollo es lento, por tal razón, han pasado los años y todavia no se han cumplido sus expectivas de recuperación.

Mientras no cambie la mentalidad de las personas, nada podrá salvar las especies marinas.

 No le damos tiempo para recuperarse, parte de los oceános son desiertos.

 Cerca del 75% de los recursos pesqueros del mundo ya están siendo plenamente explotados, sobreexplotados o se han agotado.

Articulo de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS, para la agricultura y la alimentación.

Feliz inicio de semana.


Saludos de Mercedera

 



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved