Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Flavius Versadus !                                                                                           Feliz Aniversário Yayi CR !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Bolivia niega que suministre uranio a Irán
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Rene Gomes  (Mensagem original) Enviado: 27/05/2009 13:48

Evo Morales
Evo Morales

El ministro de Minería boliviano, Luis Alberto Echazú, negó que su país produzca uranio, en respuesta a un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí conocido el lunes, en el que se señalan sospechas de que Venezuela y Bolivia ayudan a Irán en su controvertido programa nuclear.

'Bolivia no produce uranio ..., el país nunca ha producido uranio', dijo a periodistas el ministro de Minería, Luis Alberto Echazú, en la primera reacción a las acusaciones israelíes.

El país 'no produce uranio, ¿ustedes (periodistas) saben o han visto alguna vez producción de uranio en el país? Tienen que saber lo que es de Bolivia, ¿o son extranjeros? Tienen que saber lo que produce Bolivia, el país nunca ha producido uranio', replicó Echazú a preguntas de reporteros sobre el tema.

Un informe de la cancillería israelí conocido el lunes afirma que 'parece que Bolivia es igualmente un proveedor de uranio del programa nuclear iraní', y también involucró en el tema a Venezuela, aliada del gobierno del presidente Evo Morales.

El director general del Ministerio de Minería, Freddy Beltrán, agregó en una declaración separada que 'no tenemos ni en mente abrir algún proyecto de radioactividad' y calificó la versión israelí de ``política, de provocación y para empañar la imagen del país y del actual gobierno'.

Hace al menos 25 años, el Instituto de Tecnología Nuclear de Bolivia tuvo que cerrar una planta de producción de minerales en la región andina de Cotaje, en la que figuraba el uranio, evocó Beltrán.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, cuestionó: ``¿a qué despistado se le puede ocurrir que Bolivia está cooperando con el desarrollo nuclear de Irán (..), si apenas el país está comenzando a mover el desarrollo de su industria básica, como una planta de leche?'.

Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel en enero pasado luego de los ataques israelíes a la Franja de Gaza y desarrolla desde el 2007 un intenso acercamiento a Irán, que la semana pasada envió a La Paz una misión del Parlamento para ratificar la cooperación agrícola, médica y petrolera con este país por unos $1,200 millones.

En septiembre del 2007 el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, recibió el respaldo a su programa nuclear de parte de Evo Morales y del presidente venezolano, Hugo Chávez, durante una visita de Estado que hizo a Bolivia y Venezuela.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA), el egipcio Mohamed El Baradei, señaló en una visita a Bolivia en marzo pasado que 'existen varios proyectos de desarrollo nuclear en Bolivia' con fines pacíficos. Pero aclaró que ``no existe ningún temor de que se puedan producir armas nucleares en Bolivia, porque no tiene la tecnología suficiente'.

Que diecen los comunistoides?

Que dicen los senores Tora, Fjulio y compania a esto?. Por un lado ustedes hablan de paz y por otro lado venden material radioactivo (nuclear) a quien quiee borrar de la faz del planeta a otro pais ( Iran quiere borrar a Israel)

MENTIROSOS

Bolivianos ********** mentirosos, tiene los yacimientos de uranio y los estan explotando secretamente, en el momento hay 13 victimas de mineros intoxicados con radiacion de los cuales 7 han muerto, este gobierno es cada vez mas sucio y despota, asi mismo transportan este matyerial en avion hasta narcozuela, pobre gente que viaja en esas aerolineas sin saber lo que se transporta.

TODOS ESTOS COMUNISTOIDES SON TODOS IGUALES UNAS PARTIDAS DE MENTIROSOS Y EMBUSTEROS , AHI TIENEN EL EJEMPLO DE EL "GRAN PAPIYO"Y LA "MAMIYA DE TRAPO".



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Venezonalisima Enviado: 27/05/2009 17:16
Martes 26 de mayo de 2009  | 07:34 _NOM_SECCION1
/ EFE

Israel: Venezuela y Bolivia venden uranio a Irán


Venezuela y Bolivia venden uranio para el programa nuclear de Irán, según un informe secreto del Ministerio de Exteriores de Israel que ha sido elaborado con motivo de la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La prensa local recoge que el documento, de tres páginas, analiza las relaciones de Irán con América Latina, y destaca que Venezuela y Bolivia "suministran" uranio al programa nuclear de Teherán.

Agrega, como valoración, que con la venta del uranio la intención del presidente venezolano, Hugo Chávez, es minar la diplomacia estadounidense en sus esfuerzos por conseguir que Irán someta su programa nuclear a supervisión internacional.

Occidente, así como Israel, teme que el régimen de Teherán esté desarrollando armas nucleares, aunque el presidente Mahmud Ahmadineyad asegura que su programa sólo tiene fines pacíficos.

Ayer, en rueda de prensa en Teherán, el presidente iraní insistió en que su país no negociará la interrupción del programa nuclear.

Oficialmente, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Igal Palmor, dijo a Efe que su Gobierno "no va a comentar el contenido del informe", antes de asegurar que "se trata de una filtración que nunca debió ocurrir". "No era nuestra intención que se produjera (la filtración), y lamentamos que el informe haya salido a la luz pública", matizó.

Elaborado para el viceministro de Asuntos Exteriores, Dani Ayalón, que participará como observador en la citada asamblea de la OEA en San Pedro Sula (Honduras) los próximos martes y miércoles, el documento interno analiza la situación en América Latina y la creciente "penetración" de Irán en algunos países del continente.

"Irán está tratando de tomar posiciones en América Latina y desgraciadamente vemos una cooperación muy próxima entre Ahmadineyad y el régimen radical de Hugo Chávez, y esto es algo que debe preocuparnos a todos", sostuvo Ayalón en una entrevista con Efe.

Consultado sobre la supuesta venta del uranio, el viceministro israelí destacó que "no estamos en posición de confirmar la información que tenemos o no tenemos", pero "sí que vemos una alianza estratégica entre Chávez y Ahmadineyad, y esto es algo muy peligroso" porque "socava la estabilidad no sólo en el continente sino también en todo el mundo".

Ayalón se remitió a 1992 y 1994, a los atentados contra la embajada israelí y la sede de la agrupación judía AMIA en Buenos Aires, para subrayar que el mundo fue entonces testigo del tipo de actividades que realizan Irán y "sus agentes" de la milicia libanesa chií Hizbulá, en América Latina.

"Yo supongo que los países responsables no permitirán que continúe esta alianza estrategia", declaró el viceministro israelí, porque "si no son detenidos tendrán una capacidad muy poderosa para fomentar el terrorismo y matar a gente, tal y como hicieron en Buenos Aires".

En la asamblea de la OEA, Ayalón planteará a sus interlocutores latinoamericanos vías de cooperación para frenar la "evidente expansión" de Irán y del "terrorismo" como "factor desestabilizador".

"Nos gustaría ver una cooperación estratégica", señaló al ofrecer la cooperación de su país para afrontar cualquier propagación del terrorismo islamista en sus distintas vertientes.

La existencia del informe sale a la luz varios meses después de que Venezuela y Bolivia rompieran relaciones diplomáticas con Israel en protesta por la ofensiva militar de este país en la franja de Gaza entre el 27 de diciembre y el 18 de enero pasados.

No obstante, el deterioro en sus relaciones bilaterales se remonta a unos años antes, y en el Ministerio israelí de Exteriores lo relacionan al progresivo acercamiento de Caracas y La Paz a Teherán, y al distanciamiento entre ambas capitales latinoamericanas y Washington.


Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Rene Gomes Enviado: 28/05/2009 19:55
.

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Rene Gomes Enviado: 29/05/2009 10:37
1-1-A-FIWEILER-A-1.jpg picture by lavastida


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados