|
General: LA OEA ACEPTO DE NUEVO A CUBA..LEAN
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: acuariana (Mensaje original) |
Enviado: 03/06/2009 19:40 |
Acabo de ver por televisión que LA OEA ACEPTO DE NUEVO A CUBA , botaron por la elimimación del decreto del 62, parece que desde hoy ya quedo sin efecto......
ESTEN PENDIENTES DE LAS NOTICIAS Y ME COMENTAN.
SALUDOS
ACUARIANA.
|
|
|
|
Acuariana
La monarquía Castro se cree la gran cosa y es solamente una dictadura |
|
|
|
Que
decepción puse un mensaje fresquecito en lo que vi la noticia en la
televisión pensando que iba a ser motivo de alegría para todos, sobre
todo para los cubanos tanto los que están en cuba como los que no están
….Y lo convirtieron en un rin de boxeo…así no provoca poner mas
cosas…la verdad que me desilusione.. y tu RENE esa imagen, se que no es para mi
, pero fue en mi mensaje , en un mensaje que yo puse con mucha ilusión
de alegría por que es ya un paso para la mejoría de cuba.
Saludos
Acuariana.
MI ESTIMADA Y QUERIDA "ACUARIANA" POR FAVOR AMIGA PORTATE BIEN ,..Y EN CUANTO A LA MEJORIA , A QUE TE REFIERES AL PUEBLO DE CUBA O A LA DICTADURA ASESINA MAS VIEJA DE ESTE CONTINENTE ,. NO CREO QUE ,EL DESGOBIERNO ASESINO DE LOS HERMANOS FACISTAS CASTRISTAS , TENGAN LA MORAL PARA PRESENTARSE EN LA "OEA" CON TODOS SUS CRIMENES , Y TODOS LOS ABUSOS QUE COMETEN Y SIGUEN COMETIENDO EN LA ISLA MAS BELLA DEL CARIBE ,..
|
|
|
|
jajajjajaja, Rene yo siempre me porto bien , soy muy buenecita, sobre todo cuando estoy dormida.
saludos a todos.
Acuariana. |
|
|
|
jajajjajaja, Rene yo siempre me porto bien , soy muy buenecita, sobre todo cuando estoy dormida.
saludos a todos.
Acuariana. MI AMIGA , NO ME CONTESTAS , LA PREGUNTA COMPLETA SOLO UN PEQUEÑO PARRAFO SOLAMENTE ,. TE PREGUNTE A QUIEN TE REFERIAS SI AL PUEBLO DE CUBA O AL DESGOBIERNO ASESINO DE LOS CASTROS ,..
|
|
|
|
Al pueblo de cuba por supuesto..........LA MEJORIA TIENE QUE SER PARA EL PUEBLO CUBANO , LOS CASTRO ESTAN MUY BIEN NO LES FALTA DE NADA...ELLOS SE LA ESTAN PASANDO DE LO LINDO ....LOS QUE NECESITAN MEJORIA SON LOS CIUDADANOS CUBANOS.
SALUDOS. |
|
|
|
|
Enviado: 03/06/2009 20:22 |
Al
pueblo de cuba por supuesto..........LA MEJORIA TIENE QUE SER PARA EL
PUEBLO CUBANO , LOS CASTRO ESTAN MUY BIEN NO LES FALTA DE NADA...ELLOS
SE LA ESTAN PASANDO DE LO LINDO ....LOS QUE NECESITAN MEJORIA SON LOS
CIUDADANOS CUBANOS.
SALUDOS. | OTRA PREGUNTICA MI AMIGUITA , Y QUE LE VA A RESOLVER LA "OEA" AL PUEBLO DE CUBA ???????
|
|
|
|
Uyyyy un debateee yo ando armando mi casita aquí en Gabito, y pues no he entrado aqui a mi otra querida casita jijijijij, los extrañooooo a mis panitass. La OEA no se resuelve nada con eso, lo que daña a cuba es su sistema de gobierno, la Monarquia CASTRO,pero bueno bievenida sea Cuba a la OEA.
Mañana entro a ver que ha pasadooooo??
Besitos |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 04/06/2009 05:57 |
Matilda ha ocultado este mensaje |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 04/06/2009 06:17 |
Después de 47 años Cuba en la OEA? era impensable, en los tiempos actuales esto deja traslucir que la relación de fuerzas en América ha cambiado afortunadamente, era hora.Es la hora.
Cuando la verdad sea demasiado débil para defenderse, tendrá que pasar al ataque (Bertold Brecht)
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 04/06/2009 06:27 |
¿Cuba en la OEA?
Luego de 47 años la 39ª Asamblea General de la OEA selló ayer un acuerdo para derogar por unanimidad la exclusión de Cuba aprobada en 1962. La resolución no impone condiciones a Cuba, aunque establece mecanismos que deberían ponerse en marcha en (el improbable) caso de que La Habana expresara su deseo de retornar a la OEA. La noticia da pie a diversas consideraciones.
Primero, la resolución es un síntoma de los grandes cambios que han tenido lugar en el panorama sociopolítico de América Latina y el Caribe en los últimos años y cuyo signo distintivo es la persistente erosión de la hegemonía norteamericana en la región. La derogación de aquella ignominiosa resolución impuesta por la administración Kennedy revela la magnitud de las transformaciones en curso y que la Casa Blanca acepta a regañadientes. De este modo se repara –si bien tardía y parcialmente- una decisión de inmoralidad manifiesta y que ha pesado como un intolerable baldón sobre la OEA y sobre los gobiernos que con sus votos, o su abstención, facilitaron los planes del imperialismo norteamericano. Este, al no poder derrotar militarmente a la Revolución Cubana en Playa Girón optó por erigir un “cordón sanitario” para evitar que sus influjos emancipadores se contagiaran a los demás países del área. Intento que, por cierto, fracasó rotundamente.
Segundo, el debilitamiento de su hegemonía no significa que Estados Unidos renuncie a apoderarse, por otros medios, de los recursos y las riquezas de nuestros países o a tratar de controlar a nuestros gobiernos apelando a otros expedientes. Sería un error imperdonable pensar que debido a este declive de su capacidad de dirección política -e intelectual y moral a la vez- el imperialismo depondrá sus armas y comenzará a relacionarse con nuestros países en un pie de igualdad. Todo lo contrario: ante el declinar de su hegemonía su respuesta fue nada menos que la activación de la Cuarta Flota, con el propósito de lograr por la fuerza lo que en el pasado obtenía por la sumisión o complicidad de los gobiernos de la región. Y Obama no ha emitido la menor señal de que piensa cambiar esa política.
Tercero: Cuba, así como los demás países de Nuestra América, nada tienen que hacer en la OEA. Tal como lo hemos señalado en innumerables oportunidades, esta institución reflejó un momento especial en la evolución del sistema interamericano: el de la absoluta primacía de Estados Unidos. Esa etapa ya ha sido superada, y no tiene vuelta atrás. La maduración de la conciencia política de los pueblos de la región hizo que aún gobiernos muy afines a la Casa Blanca no tengan otra opción que enfrentarse a Estados Unidos en la condena al bloqueo de Cuba y, en San Pedro Sula, a derogar la decisión de 1962. Ante esta situación, la OEA está condenada por su larga historia como dócil instrumento del imperialismo: legitimó invasiones, asesinatos políticos, magnicidios, (algunos, como el de Orlando Letelier, perpetrados en Washington), golpes de estado y campañas de desestabilización contra gobiernos democráticos. Fue ciega, sorda y muda ante las atrocidades del “terrorismo de estado” auspiciado por Estados Unidos y ante políticas criminales como el Plan Cóndor. Cuando en Mayo del 2008 estalló la crisis en Bolivia el conflicto fue rápidamente solucionado por los países de América Latina sin que la OEA jugara papel alguno. No hizo falta. No hace más falta.
Cuarto: lo que sí hace falta es fortalecer y coherentizar sin más dilaciones los diversos proyectos de integración de los países de América Latina y el Caribe, como el ALBA o la UNASUR, iniciativas distintas pero que expresan la realidad contemporánea de la región. La OEA, en cambio, es una institución insanablemente anacrónica y por eso mismo inservible: representa un mundo que ya no existe sino en los delirios de los nostálgicos de la Guerra Fría y por eso no puede hacer ninguna contribución para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo. Después de haber derogado la resolución de 1962 le haría un gran servicio a la humanidad si decidiera disolverse.
|
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 04/06/2009 14:15 |
Aceptara Cuba estar en la OEA Matilda, despues de todo lo que han dicho de la organizacion?
Estados Unidos deberia de dejar de financiar mas del 70% y retirarse de una organizacion que es una verguenza.
Si tanto dice Ortega y todos los demas que la OEA es una organizacion hecha por el "imperio" para su exparcionismo, por qué entonces no se van pal carajo todos y siguen siendo miembros?? seran masoquistas?? |
|
|
|
Despues de leer toda la propaganda comunista, lo único salvable es esto:
Cuarto: lo que sí hace falta es fortalecer y coherentizar sin más dilaciones los diversos proyectos de integración de los países de América Latina y el Caribe, como el ALBA o la UNASUR, iniciativas distintas pero que expresan la realidad contemporánea de la región. La OEA, en cambio, es una institución insanablemente anacrónica y por eso mismo inservible: representa un mundo que ya no existe sino en los delirios de los nostálgicos de la Guerra Fría y por eso no puede hacer ninguna contribución para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo. Después de haber derogado la resolución de 1962 le haría un gran servicio a la humanidad si decidiera disolverse.
|
|
|
|
pero como culito lindo a llamado propagandista a la camarada matilda,esto tiene que aclararlo,,,,o le van ameter un mitin relampago... |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 04/06/2009 18:50 |
Seguro que almadeaventurero, "camarada" mikimbo, está expresando su punto de vista, que, lejos está de la realidad, pero que tiene todo el derecho a expresar.
Así como yo también podría expresar el mío respecto a su autocatalogación de "liberal de derechas"...y peruano, digo,me parece una incongruencia rídicula , ser nativo de un país donde casi el 50 % de la población es indígena más un 30% de mestizos ,proponer "derecha y liberalismo" , Mariátegui debe sufrir espasmos en su tumba ante tamaña falta de lógica, por lo cual no me extraña la liviandad de sus "reflexiones".
Pero en fin, lo cierto es que a mi me importa medio rábano la OEA y si Cuba entra o no, lo que en verdad es para leer entre líneas y destacar, es que el imperialismo ya no puede imponer a sus anchas sus tejes y manejes, y eso más allá de sus propios intereses o estrategias, quedó demostrado.
matilda |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 04/06/2009 19:15 |
|
|
Primer
Anterior
15 a 29 de 29
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|