Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Rene Germain!                                                                                           Joyeux Anniversaire Frontina!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Reconoce Cuba grave escasez de frutales
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: residente  (message original) Envoyé: 06/07/2009 20:17

Reconoce Cuba grave escasez de frutales

Notimex
Posted: 2009-07-03 14:31:45
La Habana, 3 Jul (Notimex).- Cuba, famosa por la abundancia y calidad de sus frutas tropicales, se está quedando sin estos productos vitales para la salud y muy demandados por la población y los turistas extranjeros, reconoció hoy un informe oficial.

"La cosecha de cítricos disminuyó desde 2004 un 51 por ciento, la de plátano fruta un 38 por ciento y la de otras frutas un 29 por ciento", indicó este viernes un extenso reportaje del diario Granma, que citó cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

"Los frutales en nuestro país prácticamente han desaparecido", confirmó el vocero del Partido Comunista y señaló que las frutas, "uno de nuestros principales atractivos naturales", escasean en los mercados y se encarecen cada vez más.

Para el periódico, las causas de esta reducción son múltiples y "las producciones nacionales han mermado considerablemente en el último quinquenio, no sólo en cuanto a volúmenes, también en el orden cualitativo".

La ONE anotó que en el mismo periodo los rendimientos de estos cultivos decrecieron entre 1.4 y cinco toneladas por hectárea. Las cifras de los primeros cinco meses del presente año continúan marcando un descenso.

Granma lamentó que esa situación ya repercutió en el incremento de las importaciones destinadas a la distribución de compotas (puré de fruta cocida con agua y azúcar), jugos y mermeladas, entre otros, a los sectores priorizados de la sociedad.

Comentó que frente a la actual crisis global, ante la cual el gobierno ha llamado a aumentar el trabajo eficiente y el ahorro, "resulta insostenible" el declive productivo en algunos renglones de la agricultura, y en especial en el frutícola.

Cuba importa más del 80 por ciento de los alimentos que consumen sus 11.2 millones de habitantes, con un costo anual que supera lo s dos mil 500 millones de dólares.

Según especialistas, a la baja productividad agrícola se suma el crecimiento en 25 por ciento en los últimos años de las tierras ociosas en la nación caribeña, la mayoría pertenecientes a empresas estatales.

En uno de sus informes periódicos, la ONE reveló que las tierras agrícolas improductivas pasaron de 933 mil 300 hectáreas al cierre de 2002 a un millón 232 mil 800 en 2007.

En una intervención la semana pasada ante el Consejo de Defensa Nacional, reportada este viernes por Granma, el presidente Raúl Castro señaló que plantar árboles maderables y frutales constituye una necesidad "por múltiples razones".

Castro, un general de 78 años, declaró que la producción de alimentos es un problema de "seguridad nacional" y, entre otras medidas, dispuso la entrega en usufructo de tierras ociosas a labriegos, un proceso que ha marchado hasta ahora con lentitud.

En un intento por revertir la situación denunciada por Granma, se aplican algunas alternativas como la creación de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) de Frutales "Antonio Maceo", en el municipio de Bejucal, provincia occidental de La Habana.

Según Granma, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños comienza a dar pasos y evalúa los resultados para extender la idea a todo el territorio nacional, con la propuesta de que estos cultivos no deben ser extensivos, sino intensivos.
2009-07-03 14:27 EST
 
 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: JOMAMIVI Envoyé: 07/07/2009 03:02

La libertad es el derecho de escoger a las personas que tendrán la obligación de limitárnosla.

Harry Truman



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés