Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Flavius Versadus !                                                                                           Per molts anys, Yayi CR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: De esto no hay quien nos haga cuento a nosotros los cubanos y a los venezolanos.
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: SadCharlotte  (Missatge original) Enviat: 07/07/2009 13:47
De esto no hay quien nos haga cuento a nosotros los cubanos y a los venezolanos:

 

La Prensa muestra manifestante zelayista con arma de fuego

Julio 6, 2009

ND.- La Prensa de Honduras denuncia hoy que un manifestante zelayista habría estado armado durante los hechos irregulares ocurridos en las afueras del aeropuerto de Tocontín, en Tegucigalpa. En estos hechos resultó muerto un joven de 19 años de nombre Obed Murillo y 11 rresultaron heridos.

opinan los foristas

Según la Cruz Roja de Honduras, el joven presentaba una herida por proyectil de arma de fuego.

En la imagen se observa a una persona portando lo que parece un arma de fuego de color negro en su mano derecha, al tiempo que con la mano izquierda señala hacia atrás. La imagen no se ve muy nítida.




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: SadCharlotte Enviat: 07/07/2009 13:56
(análisis) La bala no es del ejército hondureño

(eduardo/edición ND) (07/07/09-8:46am).- Este lunes oficiales del ejército hondureño confirmaron que en la protesta escenificada en los alrededores del aeropuerto internacional de Tegucigualpa por parte de partidarios del depuesto ex presidente Zelaya (actual prófugo de la justicia hondureña), resultó muerto un joven de 19 años.

La pregunta ahora es, ¿de dónde vino el proyectil que lo mató? ¿Fue disparado por un miembro del ejército de Honduras (apostado en el área contigua a la cabecera de la pista donde ocurrió el enfrentamiento) o por alguna persona que se encontraba dentro de la manifestación?

Mi conclusión, en base al tipo de armas y de municiones que utiliza el ejército hondureño y a la foto que muestra parcialmente la herida mortal en la cabeza del joven, es que esa bala que mató al joven no es del ejército hondureño.

¿Qué han declarado las autoridades hondureñas?
En unas declaraciones a los medios, "el ministro de Defensa, Adolfo Lionel Sevilla, dijo el lunes en la tarde que la bala que mató a un joven en las manifestaciones de este domingo en el aeropuerto Toncontín no salió de un arma militar."

Por su parte, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras, Ramón Custodio, dijo este lunes que los militares no causaron la muerte del joven que falleció ayer durante los disturbios ocurridos en el aeropuerto de Toncontín.

"Quien disparó quería que esa persona muriera", dijo el comisionado de los DDHH Ramón Custodio y agregó que, según la información que dispone, los elementos del ejército usaron balas de hule para ahuyentar a los manifestantes que causaron destrozos en el aeropuerto internacional.

Esto se puede leer en el diario El Heraldo de Honduras
Por otro lado, un video de la BBC de Londres muestra a uno de los manifestantes zelayistas con lo que parece ser un arma de fuego en la mano derecha, información que fue publicada en ND este lunes (ver: [url= http://www.noticierodigital.com/?p=40573]La Prensa muestra manifestante zelayista con arma de fuego[/url]

¿De dónde provino el proyectil?
El ejército hondureño utiliza M16, como el que aparece en la foto:





Imagen original:
http://www.colt.com/mil/downloads/m16_01.jpg

Pues bien. Esa arma utiliza Bien munición de calibre 5,56 x 45 (o .223 Rem) - el actual estándar OTAN- como la que se ve en la imagen:[/b]



Tamaño comparativo:


Ésta es una munición estándar de 55 gr (grain y no gramos) que al salir del caño lleva una velocidad aproximada de 900 mts por segundo y una energía de unos 1.700 Joules, con lo que logra alcances efectivos de 400 - 500 mts. Más allá de eso es sólo un impacto impreciso.

Ahora, al grano... para este tipo de munición existe no solo un tipo de punta (bala) de plástico, sino varios modelos, incluso de vaina contenedora.

El caso es, que mundialmente se pueden conseguir balas de plástico para la munición 5,56 mm (.223 Rem) que usa el fúsil de asalto M16 como el del ejército hondureño. He aquí distintos tipos de balas (puntas) de plástico:


Este es un cartucho de tiro reducido, de bajo impacto. la vaina (el contenedor o la concha) es de aluminio y la bala es de plástico amarillo. Permite su uso en fusiles automáticos por su energía y capacidad de recarga automática.

Aquí está esta otra munición de plástico:


La misma que la anterior, pero la punta (la bala) es de color azul.

Está también una munición un poco mas especial, difícil de conseguir, para prestaciones especiales, igual punta de plástico, específicamente Rilsan (es una poliamida obtenida de aceite vegetal, específicamente aceite de ricino), que ayuda a proteger el cañón por sus propiedades lubricantes, es dura en temperatura ambiente, pero al ser detonada se proyecta blanda, maleable y con una baja energía de impacto a corta distancia, a mas de 100 mts es como un perdigón de plástico de los que disparan con escopetas calibre 12 que tanto conocemos.

He aquí la munición de punta de Rilsan:


Munición muy particular, de contenedor plástico y punta plástica, azul ambos, de nula penetración, fabricación española:


Y este de fabricación austríaca:


Ahora bien, viendo la foto del chico impactado por el misterioso proyectil:


llegamos a la siguiente conclusión: Sí ese joven hubiese sido impactado por una munición del Ejercito Hondureño del tipo regular (55 Gr.), no le hubiese quedado cabeza o por lo menos 50% de su anatomía craneal. A la distancia que se encontraban los efectivos y los manifestantes, un tiro efectivo a la cabeza hubiese producido un efecto dantesco. Yo sé por qué lo digo.

Vean el efecto de una bala de bajo calibre en algunos objetos y alimentos





Esos son los efectos de impacto de una bala de mediano calibre, pero con una bala de alto calibre como el 5,56 mm. (.223 Rem), los efectos hubiesen sido otros muy desagradables.

Según los reportes de un periodista apostado en un lateral del aeropuerto de Tocontín en Tegucigualpa, éste informa sobre detonaciones de ambas partes de los involucrados en la manifestaciones, o sea, entre los miembros del ejército y de los manifestantes, con lo que queda la suposición de que habían individuos armados con armas de fuego mezclados entre los manifestantes desarmados que hacían frente a las fuerzas policiales y militares.

Aquí el video:




Vean bien: Entre los militares y la primera línea de ataque de los manifestantes no hay mas de 60 metros. Sí alguna de esas personas hubiese recibido un impacto de bala típica de combate hubiese quedado con una herida muy considerable de amplia expansión en sus órganos.

Hay que pensar tranquilamente que en ningún caso los oficiales del ejército hondureño se van a atrever a usar munición de guerra (balas de metal) contra integrantes del pueblo, menos en una refriega de estas características. Ahora, sí estos militares hubiesen sido atacados con disparos, en ráfagas y de distintos tiradores, seguro que los oficiales hubiesen dado la orden de cambiar las municiones y repeler esos posibles ataques.

Conclusiones:

1.- El fusil M16 del Ejército hondureño está en capacidad de usar municiones de distinto tipo, incluyendo las de punta de plástico.

2.- Se ha demostrado la existencia de varias municiones de punta de plástico disponibles mundialmente.

3.- La herida recibida por el malogrado joven que se muestra en la foto difícilmente pudo ser causada por un impacto de una munición 5.56 mm de un fusil M16 a corta distancia (+/- 60-70 mts).


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats