الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !                                                                                           عيد ملاد سعيد Yayi CR !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: La Cuba de verdad (que ignoran Carlotto y Bonafini)
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: residente  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 16/07/2009 02:35
La Cuba de verdad (que ignoran Carlotto y Bonafini)

Yoani Sánchez es una joven, creativa e influyente bloguera cubana que cuenta acerca de una Cuba diferente a la que promociona el castrismo local y defienden Hebe de Bonafini y Estela de Carlotto. Yoani (nacida en La Habana en 1975) escribe en el próximo número de la revista española Política Exterior:

 POR YOANI SÁNCHEZ | 23/06/2009 | 18:00
Imprimir esta noticia
Agrandar Texto
Achicar Texto
Comentar esta noticia
Enviar esta noticia por correo
Versión solo texto

LA HABANA (Generación Y para Política Exterior). Es común que los defensores del actual sistema cubano comparen esta Isla con Haití, para demostrar las grandes ventajas de la revolución que llegó al poder en 1959.

Otros prefieren confrontar nuestra calamitosa economía con la de países del primer mundo, como Suecia u Holanda, con la intención de remarcar el naufragio del proceso que comenzó hace 50 años.

Ambos ejercicios retóricos irritan a los que habitamos este peculiar y prolongado experimento caribeño.

La Cuba de hoy sólo hay que contrastarla con aquella que nos prometieron desde las tribunas, en los años en que se hablaba de un futuro luminoso que nunca llegó. Con sus absurdos cotidianos, la actual situación es la evidencia más fuerte del descalabro de la proyectada utopía.

Los problemas diarios que padecemos son muchos y muy irritantes, pero lo más angustioso no es el número ni la gravedad de las dificultades, sino la casi nula posibilidad de hacer algo para resolverlas.

La impotencia que sentimos los ciudadanos cubanos para solucionar –por las vías establecidas– los aprietos de alimentación, vestuario, vivienda, transporte o comunicación, lleva a muchos a tener que elegir entre irse del país o violar las leyes.

La alternativa que propone el gobierno es que cada cual cumpla cabalmente con su deber, con lo que supuestamente sería posible elevar la productividad y la eficiencia y así salir del atolladero.

Sin embargo, son muy pocos los que quieren invertir sus energías, su tiempo y sus recursos en un proyecto social que en cinco décadas ha dado pocos frutos.

La asfixia y el desespero se hacen más evidentes entre los jóvenes que tienen, si no el plan, al menos el sueño de vivir en otro país. No hablan de viajar, sino de salir; no están tan motivados por un sitio específico en el extranjero, como tan hastiados de lo nacional.

Ellos saben que a su edad y con un título universitario o politécnico, no podrán tener en el plazo de una década un espacio independiente donde vivir, ni un medio de transporte, ni un teléfono a su nombre.

Con sus pocos años han aprendido que el salario que les espera en las empresas del Estado no les servirá para costear un hábito alimentario que se salga de la monótona distribución del mercado racionado.

Es una generación que conoce bien que el fruto del trabajo honrado jamás les permitirá hacerse habituales de una cafetería, ni alcanzará para financiar unos días de turismo nacional durante las vacaciones.

Si siguieran el guión de “hombre nuevo” que les han inculcado desde pequeños, no podrían invitar a nadie a tomarse un mojito ni ir a una discoteca y mucho menos contar con un espacio privado donde hacer el amor.

¿Cómo pasar una noche junto a su pareja, si la abuela con la que comparten el dormitorio tiene el sueño ligero y el hotel más barato les consumiría las ganancias de un mes de trabajo?

http://www.urgente24.com/index.php?&id=ver&tx_ttnews%5Btt_news%5D=124671&cHash=8e0c9028b9



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 16/07/2009 03:22
Yoani està màs gorda o me parece a mì ?????
 
Se ve que su Blog le està dando buenos dineros.
 
De algo tiene que vivir la pobre gusanita.
Y antes que trabajar, eligiò vivir de la mentira y el cuento.
 
Pero que curioso, che.
En Cuba falta de todo, pero ella tiene una Laptop.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة