Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cuba : la solidaridad permanente y más...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Matilda  (Mensagem original) Enviado: 24/07/2009 00:47
www.trabajadores.cu

Solidaridad ante la meningitis bacteriana

Yohanna Torres Rodríguez
Como parte del acuerdo con la OMS, las naciones africanas y las del Oriente Medio, fueron entregadas 18 millones de dosis de la vacuna Men A-C en los últimos dos años.


La Planta de Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs) del Instituto Finlay, de Cuba, aumentará hasta 50 millones de dosis este año la producción conjunta con el instituto brasileño Bio-Manguinhos, de la vacuna antimeningocócica A-C, destinada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a los países de África y Medio Oriente, aseveró Rosa Lydia Solís Rodríguez, vicepresidenta de Investigaciones del Finlay.

Esta colaboración Cuba-Brasil surge por el llamado de la OMS y del Grupo Coordinador Internacional para el suministro de vacunas dirigidas a solucionar la limitada disponibilidad del medicamento en la contención de epidemias durante 2007-2008 en África subsahariana fundamentalmente.

La epidemia en esa zona clasifica en la actual temporada como la peor desde 1996, con registros de más de 56 mil personas enfermas y una cifra que sobrepasa las mil 900 fallecidas. La vacunación masiva controlaría la propagación de la enfermedad, pues a pesar del tratamiento antibiótico, el 10 % de los infectados muere y la quinta parte padece secuelas permanentes.

El cinturón africano de la meningitis comprende unos 25 países, desde Senegal (oeste) hasta Etiopía (este), con una población superior a los 400 millones de habitantes en riesgo durante la seca, cuando los vientos y el polvo irritan la garganta hasta que pierde su propiedad de barrera y se viabiliza la transmisión de la bacteria de persona a persona, mediante gotas de saliva o secreciones faríngeo-respiratorias en contactos prolongados y condiciones de insalubridad, hacinamiento e inmunodepresión.

Inaugurada el 3 de diciembre de 2008, la planta cubana cuenta con precalificación de la OMS para fabricar IFAs de polisacáridos presentes en la membrana externa de la bacteria Neisseria meningitidis, a partir de los cuales se elabora la vacuna Men A-C.

Como parte del acuerdo con el organismo internacional, las naciones africanas y las del Oriente Medio, fueron entregadas 18 millones de dosis en los últimos dos años.

El Instituto Finlay continúa las investigaciones para desarrollar un candidato vacunal contra los serogrupos A y W135 de Neisseria meningitidis –los de mayor prevalencia en África- y para obtener vacunas libres de componente porcino, dirigidas al mercado musulmán, lo cual garantizaría una combinación antimeningocócica para grupos poblacionales con tradiciones culturales específicas.

http://www.trabajadores.cu/news/solidaridad-ante-la-meningitis-bacteriana



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: ELSANTANECO Enviado: 24/07/2009 09:26

Y Toda, toda esa solidaridad la derecha egoísta la quiera eliminar.



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados