Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gallegocarlosmario !                                                                                           Per molts anys, SHADIRA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Horrores en Cuba
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: JOMAMIVI  (Missatge original) Enviat: 26/07/2009 03:53



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: JOMAMIVI Enviat: 26/07/2009 19:39
El presidio feliz

Calixto Campos Corona

(Fragmentos del libro: "Cuba: Mito y Realidad", de Juan Clark.

Por dirigir el ataque al cuartel Moncada y planear las acciones contra el cuartel de Bayamo y otras instalaciones gubernamentales el 26 de julio de 1953, en las cuales murieron decenas de civiles y miembros de las Fuerzas Armadas, Fidel Castro fue sentenciado a 15 años de prisión en un proceso con todas las garantías legales. Incluso se le permitió asumir su propia defensa. De esa sentencia Castro sólo cumplió 20 meses al ser beneficiado por la amnistía general decretada en 1955.

El encarcelamiento de Castro puede ser considerado un “picnic feliz”, según su propio testimonio. La recopilación de Carlos Franqui de las cartas de Fidel Castro desde la prisión, muestra algunos testimonios realmente insólitos.

Dice Castro en sus cartas:

“...después de todo, para mí la cárcel es un buen descanso, que sólo tiene de malo el que es obligatorio. Leo mucho y estudio mucho. Parece increíble, las horas pasan como si fuesen minutos y yo, que soy de temperamento intranquilo, me paso el día leyendo, apenas sin moverme para nada. La correspondencia llega normalmente...”

“...Como soy cocinero, de vez en cuando me entretengo preparando algún pisto. Hace poco me mandó mi hermana desde Oriente un pequeño jamón y preparé un bisté con jalea de guayaba. También preparo spaghettis de vez en cuando, de distintas formas, inventadas todas por mí; o bien tortilla de queso. ¡Ah! ¡Qué bien me quedan! por supuesto, que el repertorio no se queda ahí. Cuelo también café que me queda muy sabroso”.

“...En cuanto a fumar, en estos días pasados he estado rico: una caja de tabacos H. Upman del doctor Miró Cardona, dos cajas muy buenas de mi hermano Ramón....”.

“Me voy a cenar: spaghettis con calamares, bombones italianos de postre, café acabadito de colar y después un H. Upman #4. ¿No me envidias?”.

“...Me cuidan, me cuidan un poquito entre todos. No le hacen caso a uno, siempre estoy peleando para que no me manden nada. Cuando cojo el sol por la mañana en shorts y siento el aire de mar, me parece que estoy en una playa... ¡Me van a hacer creer que estoy de vacaciones! ¿Qué diría Carlos Marx de semejantes revolucionarios?”.

“La limpieza corresponde al personal de la prisión, dormimos con la luz apagada, no tenemos recuento ni formaciones en todo el día, nos levantamos a cualquier hora. Agua abundante, luz eléctrica, comida, ropa limpia (de civil), y todo gratis.... Visitas dos veces al mes. No sé, sin embargo, cuanto tiempo más estaremos en este paraíso...”.

¡Esas fueron las condiciones de vida del dictador en la prisión!

En cambio, desde que Fidel Castro llegó al poder en 1959, las decenas o centenares de miles de presos políticos en Cuba han sido tratados bestialmente, sin respetar sus derechos humanos:

Celda tapiada en Prisión de Boniato.
Golpeados.
Maltratados.
Asesinados.
Hambreados.
Sin recibir asistencia médica adecuada.
Recluidos a cientos de kilómetros de distancia de la residencia de sus familiares
Incomunicados.

Sin jamón, sin posibilidad de cocinar spaghettis, sin tortilla de queso, sin tabacos H. Upman, sin café acabadito de colar, sin ropa de civil ni bombones italianos... ¡pero con más verguenza y moral que el dictador y todos sus adláteres!

El dictador Castro nunca estuvo en las circulares del Presidio de Isla de Pinos, estaba recluido en una de las salas del hospital (donde marca la flecha). Tenía un patio para coger sol, tenía cocina, baño para él; estaba “de vacaciones”, como él mismo dijo.

Bajo su dictadura, miles de presos políticos estaban hacinados en las cuatro circulares y dos pabellones; a dos y tres por celdas. Pasando hambre, con visitas y jabas cada tres meses. Decenas fueron asesinados en los campos de trabajo forzado, y centenares o miles fueron brutalmente golpeados. Algunos, perdidas su mentes, se mutilaron para escapar del terror.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: JOMAMIVI Enviat: 28/07/2009 04:00
 
lerolero.gif picture by matocaAlerolero.gif picture by matoca
lerolero.gif picture by matocalerolero.gif picture by matoca
lerolero.gif picture by matocalerolero.gif picture by matoca
lerolero.gif picture by matocalerolero.gif picture by matoca


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats