Interrogante para el lenguaje:
No quiero hacer el rol de necio, pero si quiero hacer el rol de
investigador.
Residente y demás foristas. Ustedes saben que la lingüística es la ciencia
del lenguaje, no, donde se estudia la relación que existe entre diferentes lenguas, entre otras cosas.
Bien, según la lingüística, que diferencia hay entre dos palabras
similares, pero diferentes en su forma?
Por otra parte tenemos la Filología, que es la ciencia que estudia una
cultura tal como se manifiesta, en su lengua y en su escritura, etc.
Pero también es la técnica, que se aplica a los textos para reconstruirlos,
fijarlos e interpretarlos. De acá pregunto. ¿Se puede dar por error un texto
sin haberlo interpretado, y sin que cuya interpretación no haya sido
objetivamente descifrada?
En la lingüística vemos, como ya les he explicado la relación con otra
lenguas, en el caso de Supino y su uso en las lenguas germánicas; y en filología
los textos que se deben de interpretar naturalmente por la concordancia del significado
de cada palabra.
Señores el problema que les planteo no es de conjugación, como pueden ver,
sino de interpretación.![](../images/emoticons/lamparita.gif)