Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Campaña internacional por la libertad de Pánfilo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 27/08/2009 01:47
Campaña internacional por la libertad de Pánfilo
 
«¡Hace falta comida que hay tremenda hambre…! Te lo está diciendo Pánfilo en Cuba: ¡Comida!». Por pronunciar estas palabras en una calle de La Habana, el ciudadano cubano Juan Carlos González Marcos, Pánfilo, cumple hoy dos años de cárcel en una prisión de la isla.«¡Jama!», su insistente reclamo en un video amateur que ya es célebre en YouTube, no fue un llamado político ni es Juan Carlos González un disidente, opositor o activista de derechos humanos. Se trata de un hombre humilde, sin mayor instrucción,...


Imagen tomada del popular video filmado en Cuba  'Jama', que dio a conocer a Páfilo.

Por WILFREDO CANCIO ISLA
Exiliados cubanos en Estados Unidos lanzaron este miércoles una campaña internacional para reclamar la libertad de Juan Carlos González Marcos, alias Pánfilo, condenado a dos años de cárcel por sus críticas públicas a la severa escasez de comida en la isla.

La campaña llevará por título Jama y Libertad en alusión a la frase de Pánfilo sobre la ‘‘falta de jama' (comida en el argot popular cubano), y tendrá una página digital para registrar firmas de apoyo y comentarios respecto a la libertad de expresión dentro de Cuba.

"Esta en una campaña dirigida a manifestar solidaridad con Pánfilo y, al mismo tiempo, ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión frente al acto de intimidación colectiva que implica su encarcelamiento', declaró el poeta y fotógrafo Jorge Salcedo, principal promotor de la iniciativa.
 
Salcedo, que ejerce como publicista en Boston, indicó que la idea surgió con el propósito de ‘‘dar respuesta al abuso cometido por el régimen cubano, que intenta amedrentar a la población con este escarmiento'.

El proyecto incluye las manifestaciones y firmas en el sitio en la internet, una carta de protesta exigiendo la libertad de Pánfilo, y una exhortación humanitaria para enviar donaciones a la madre y familiares del detenido.

Los organizadores de la campaña han estado en contacto con Berta Marcos, madre de Pánfilo, y quieren que cualquier ayuda monetaria sea enviada directamente a la familia, que reside en el barrio habanero de El Vedado.

"No es una causa pequeña que un borracho indefenso esté preso', explicó el historiador y profesor Enrique del Risco, quien impulsa la iniciativa desde Nueva Jersey. "El derecho a la libertad de expresión no está asociado con las características o valores de una persona, sino que por ser un derecho pertenece a todos por igual'.

Pánfilo, de 48 años, fue sentenciado el pasado 12 de agosto por el tribunal municipal de Plaza bajo cargos de "peligrosidad social predelictiva'. Actualmente se encuentra en la prisión de alta seguridad de Valle Grande, en el municipio habanero de La Lisa.

La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) indicó que la familia de Pánfilo apeló la sentencia ya habrá un nuevo juicio en el tribunal provincial de Ciudad de La Habana, probablemente para finales de este mes.

La organización ha declarado a Pánfilo como prisionero de conciencia, alegando que la condena constituye una represalia gubernamental para impedir las manifestaciones en la calle y ahogar la inconformidad de los ciudadanos con la situación política.

"La motivación de este caso es política y además se trata de un hombre inocente', consideró el activista Elizardo Sánchez, presidente de la CCDHRN. "Las represalias del gobierno responden a la repercusión de las declaraciones [de Pánfilo] en la prensa internacional'.

Pánfilo cobró notoriedad desde el pasado mayo, cuando en estado ebrio irrumpió en un video sobre el reggeatón cubano para decir: "Aquí lo que tenemos es un hambre tremenda'. El video fue colgado en YouTube y tuvo 400,000 hits en apenas semanas, convirtiendo su emblemática frase en tema de canciones, musicales y afiches sobre la crisis económica de Cuba.

Pánfilo estaba desempleados desde hacía una década. Anteriormente se desempeñó como maquinista de la flota pesquera cubana y fue miembro de las Tropas Especiales del Ministerio de Interior.

Los interesados en enviar fotos, videos, grabaciones o cualquier otro material documentando su solidaridad con Pánfilo pueden visitar el sitio www.jamaylibertad.com




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: residente Enviado: 27/08/2009 01:52


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados