Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: LOS NIÑOS DE FIDEL....
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 31 del tema 
De: Matilda  (Missatge original) Enviat: 14/08/2009 05:02
ES EL NOMBRE DE LA GALERIA FOTOGRÁFICA DEL EXPERTO OLIVER WEBER...
los ninos de fidel

los ninos de fidel

By: Oliver Weber  |  View Full Portfolio (40 images)

los ninos de fidel
los ninos de fidel (3)
los ninos de fidel (4)
los ninos de fidel
- havana -
los ninos de fidel


Primer  Anterior  17 a 31 de 31  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 17 de 31 del tema 
De: residente Enviat: 17/08/2009 18:37
Santaneco
Por enésima vez los socialistas dan las nalgas
Por enésima vez los castristas dan las nalgas

Resposta  Missatge 18 de 31 del tema 
De: residente Enviat: 17/08/2009 18:40
Los niños pobres de Cuba
 

Resposta  Missatge 19 de 31 del tema 
De: residente Enviat: 17/08/2009 18:40

Resposta  Missatge 20 de 31 del tema 
De: residente Enviat: 17/08/2009 18:41

Resposta  Missatge 21 de 31 del tema 
De: residente Enviat: 17/08/2009 18:43

Resposta  Missatge 22 de 31 del tema 
De: residente Enviat: 17/08/2009 18:48

Resposta  Missatge 23 de 31 del tema 
De: residente Enviat: 17/08/2009 18:50

Huracanes agravan la miseria en Cuba

Los primos Jackson Delgado (izq.), de 6 años, y Maykel Jordan Castro Echevarria, de 4, juegan en las calles contaminadas de Batabanó.
MIAMI HERALD STAFF
Los primos Jackson Delgado (izq.), de 6 años, y Maykel Jordan Castro Echevarria, de 4, juegan en las calles contaminadas de Batabanó.

Tras las inundaciones que hicieron que el agua llegara al pecho con los recientes huracanes, los humildes vecinos de este desolado poblado pesquero en la costa sur de La Habana han encontrado una pequeña causa de regocijo:

http://reflexioneslibertarias.blogspot.com/2008/09/huracanes-agravan-la-miseria-en-cuba.html


Resposta  Missatge 24 de 31 del tema 
De: hr-mk Enviat: 26/08/2009 01:37
Los ninos de USAmerica.



usa-00383



 File: usa-00383.jpg            Copyright ©Jacob Holdt 2004; All rights reserved

Previous Home Next

Index        Overview          Back to total photo gallery

To purchase photo, please contact Jacob Holdt, Copenhagen, Denmark


Resposta  Missatge 25 de 31 del tema 
De: residente Enviat: 26/08/2009 01:55
Asi se hacen las mierdas en Cuba

Niños Cubanos

Resposta  Missatge 26 de 31 del tema 
De: residente Enviat: 26/08/2009 02:14
Posted by Desde La Habana in La carpeta de Iván on Agosto 25th, 2009





Yunia Palacio jamás ha sido una mujer feliz. Desde que nació hace 29 años, una noche cerrada y sin estrellas del mes de septiembre, en la caliente y empinada ciudad de Santiago de Cuba, la mala fortuna ha sido una aliada.
Su vida es un drama. Olvídense de los culebrones y todo el opio electrónico que nos brinda en abundancia la caja tonta. Su historia está más cerca del acontecer en Somalia o Ruanda, que en este bastión del socialismo tropical, donde un día, un tipo barbudo y con un ego por las nubes, a todos dijo que había una revolución “de los humildes, por los humildes y para los humildes”.
Si usted le mira el rostro avejentado y con escasos dientes, tiene dos opciones: huir o trastornarse. Y si no se conmueve con lo que Yunia en voz baja cuenta, por favor vaya al psicólogo.
Hace doce años vive en una choza de tablas renegridas, con un sujeto sin calificativos para definirlo. Bastardo, degenerado, mejor digámoslo claro, un perfecto hijo de puta. Allí llegó a un villorrio a tiro de piedra de la Autopista Nacional. Yunia Palacio tenía entonces 17 años, un rostro agraciado y la ilusión de que la vida le podía dar una oportunidad de cambiar su mala suerte.
En Santiago había dejado atrás a una madre loca y a un padre alcohólico, una abuela con pocas luces y mucha hambre. Sólo estudió hasta 6to. grado: sus capacidades intelectuales estaban disminuidas. Su meta era simple. Buscar un buen hombre, tener hijos -adora los niños- trabajar y cocinarle a los suyos. Y al caer la noche, sentarse toda la familia a la mesa para hablar de cosas simples.
No pedía mucho. Pero en La Habana se encontró con el diablo. O mejor dicho con varios diablos. Su tío la acogió, con la intención de fisgonear, de forma lasciva, mientras su sobrina se bañaba. Luego, en las noches llegaba la apoteosis. Casi todas las mañanas, Yunia Palacio despertaba repleta de semen.
Huyendo del depravado de su tío cayó en las garras de un vulgar ratero mucho mayor que ella, que la hizo su mujer. La violencia verbal y las golpizas eran tan comunes como los sueños de Yunia, de comer hasta sentir su estómago lleno y tener una familia.
Con el gamberro tuvo tres hijos y le visitó a cuanta cárcel fue a parar. Al salir de la prisión, el padre biológico de sus hijos, muy campante, le dijo que se marchase de su casa. Fue entonces cuando las leyes del “país más democrático del planeta” demostraron su total ineficacia.
En vez de proteger a una madre con tres hijos, cuyo único delito es ser medio tonta, le dieron la razón al degenerado de su concubino. Y Yunia Palacio tuvo que irse con sus hijos a dormir en portales y terminales de ómnibus.
Para nuestras “justas leyes”, Yunia sobra en la capital. La mandaron de vuelta a Santiago, donde los pocos parientes que la recuerdan, son esquizofrénicos y violentos. Las propias autoridades santiagueras informaron a sus pares en La Habana, que no respondían por la infeliz mujer.
La suerte de Yunia es inestable y asustadiza como el azogue. La han multado dos veces, la primera con 150 pesos (alrededor de 6 dólares) y la segunda con 200 (8 dólares). Pero Yunia no tiene con qué pagar esas multas.
Según las “democráticas” leyes cubanas, pudiera ir a prisión. Ya una de las multas se le duplicó. Además, tiene el pesado lastre de mensualmente tener que pagar 60 pesos (poco más de 2 dólares) de su exigua pensión de 175 pesos (7 dólares) para saldar su deuda con el Estado, que le otorgó una olla eléctrica y una nevera.
Conocí a Yunia una mañana de sol de fuego. Con sólo mirarla, uno nota que está al límite. Es una suicida en potencia. Si usted mañana se entera que se lanzó de un puente o se prendió fuego junto con sus hijos, no se asombre.
Yunia Palacio nunca ha sido feliz ni sabe cómo hacer feliz a sus pequeños. Pero sí cómo ponerle fin al drama de su vida.

Iván García

Más sobre Yunia Palacio:

El caso de Yunia
Vivir como persona (I)
Vivir como persona (II y final)
El caso Yunia: un video


Resposta  Missatge 27 de 31 del tema 
De: hr-mk Enviat: 27/08/2009 08:55



usa-01896


Resposta  Missatge 28 de 31 del tema 
De: hr-mk Enviat: 27/08/2009 09:03
usa-03070



 File: usa-03070.jpg            Copyright ©Jacob Holdt 2004; All rights reserved

Resposta  Missatge 29 de 31 del tema 
De: hr-mk Enviat: 27/08/2009 09:07
usa-00389

Resposta  Missatge 30 de 31 del tema 
De: hr-mk Enviat: 27/08/2009 09:09

Resposta  Missatge 31 de 31 del tema 
De: hr-mk Enviat: 28/08/2009 08:30

Uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier niño cubano nacido después del triunfo revolucionario del 1 de Enero de 1959, es ceñirse en su cuello su primera pañoleta.
La pañoleta es un atributo del uniforme pioneril que se emplea en la educación primaria (hasta hace unos años se empleaba también en la educación secundaria) para mostrar el nivel de escolaridad del niño en sus primeros años de su educación escolar. El color azul de la pañoleta corresponde con los grados de primero a cuarto y el rojo de cuarto a sexto.
El acto de entrega de la primera pañoleta (azul) a los recien ingresados a primer grado se realiza el 8 de octubre de cada año, en homenaje a la muerte del guerrillero Ernesto Che Guevara en Bolivia en el año 1967. Estas actividades se acompañan de una velada patriotica – cultural.

"Click" en cada foto para ampiiar.
 

 

 
 
 


Primer  Anterior  17 a 31 de 31  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats