Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário SHADIRA !                                                                                           Feliz Aniversário gallegocarlosmario !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Racionamiento revolucionario
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: residente  (Mensagem original) Enviado: 26/10/2009 05:44
Racionamiento revolucionario
Me pregunto si El País emplearía este mismo elogioso lenguaje para aludir a la libreta de racionamiento de la dictadura franquista. ¿Por qué resulta tan saludable el racionamiento si es comunista?

Tituló El País: "Cuba ya no puede repartir comida". Mauricio Vicent, el corresponsal del diario en la isla, que jamás alude a la dictadura castrista por su nombre, se refería a "la famosa libreta de abastecimiento" que garantiza una serie de alimentos baratos, y añade: "No es mucho, pero durante casi medio siglo esta minicesta básica subvencionada fue símbolo del igualitarismo de la revolución".

Me pregunto si El País emplearía este mismo elogioso lenguaje para aludir a la libreta de racionamiento de la dictadura franquista. Hablaría sin duda de dictadura, no como en el caso cubano, y de la libreta, pero no la saludaría como "famosa" ni como "símbolo del igualitarismo". ¿Por qué resulta tan saludable el racionamiento si es comunista?

Las libretas de racionamiento son símbolos de la pobreza que las políticas antiliberales perpetran en todo el mundo. Su funcionamiento es siempre el mismo: las autoridades limitan los precios artificialmente, con lo cual se reduce la producción agrícola y la oferta de alimentos legales: el estraperlo es una consecuencia posible, si el régimen político no es lo suficientemente represivo. Pero siempre hay menos comida producida localmente. Por eso Cuba importa más del 80% de los alimentos que consume.

La penuria de Cuba es tal que lleva a que los déspotas de La Habana ni siquiera tienen dinero para financiar esa cesta. La conclusión del señor Vicent no apunta a la ineficacia sistemática de las políticas socialistas. Dice: "La cuenta no da. Y el realismo raulista lo ha hecho saber por activa y por pasiva". Bendito realismo. El fracaso del socialismo es convertido en exitosa prueba de sensatez.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados