|
General: Vente pa qui chico, que te enseñamos lo que es "el progreso"
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Matilda (Mensaje original) |
Enviado: 19/10/2009 19:40 |
Les enseñan ràpidamente còmo hicieron "grande" a Miami? En Cuba eso no se aprende, los niños no andan drogados por las calles.
Autoridades: Cubanos dominan comercio de marihuana en la Florida
10/19/2009
POINCIANA, Florida, EE.UU. - Los refugiados cubanos son el mayor
grupo de arrestados por el cultivo de marihuana en casas y tráfico de
la droga, cuyo centro neurálgico es la Florida, aseguraron las
autoridades.
Grupos identificados por las fuerzas de seguridad como
organizaciones cubanas de narcotraficantes controlan cientos de casas
donde se cultiva marihuana desde 2005, desde Miami hasta Atlanta, según
el departamento de Justicia, documentos judiciales y entrevistas del
diario Orlando Sentinel con agentes de narcóticos locales y federales.
Los que venden marihuana lo hacen por dinero, ya que la hoja más potente cuesta hasta 4.500 dólares por libra.
También se arriesgan a recibir penas poco severas: la libertad
condicional es una sentencia común para cualquiera acusado en una corte
estatal de dirigir una casa donde se cultiven menos de 100 plantas,
aseguran las autoridades. Además, la política migratoria estadounidense
prohibe la deportación de cubanos.
Los estados no clasifican a los arrestados por nacionalidad, pero los investigadores han logrado otros datos.
Los cubanos que llegaron a Estados Unidos en los últimos cinco años
representan entre un 85 y un 90% de los arrestados en la Florida por
cargos relacionados con casas de cultivo de marihuana, según
supervisores de departamentos de narcotráfico del sur de Florida.
Estos basan sus cálculos en arrestos en el sur de Florida _ la sede
del comercio de la planta _ y dos redadas antidrogas a lo largo del
estado en 2008 y 2009.
En Poinciana, los sospechosos nacidos en Cuba representan un 85% de
los arrestados por cultivar marihuana en ambos lados del condado de
Osceola-Polk. Documentos del departamento de policía del condado
muestran que 142 de los 172 sospechosos de mantener casas de cultivo
identificaron a Cuba como su lugar de nacimiento.
Agentes del narcotráfico en el centro de la Florida, las autoridades
aseguran que durante el último año sospechosos cubanos manejan unas 20
de las 41 casas de cultivo en el condado de Brevard, nueve de 12 casas
en el condado de Orange, 10 de 13 en el condado de Osceola, nueve de 11
en el condado de Lake y 12 de 42 en el condado de Volusia.
En el norte de la Florida, el porcentaje es aproximadamente del 70% o más alto, dijeron los agentes.
___
Información del diario Orlando Sentinel: http://www.orlandosentinel.com
|
|
|
|
No es la política la mala, sino los capitalistas que son los que prostituyen a la política por salvar sus propios intereses. Es una desgracia que la gente de dinero se aproveche de los pobres, en Cuba los que gobiernan gozan de comodidades y un profesionista como lo es un medico, vive con privaciones, eso es un descaro, es el mundo al revez, es la carreta jalando a los caballos
|
|
|
|
Si es una desgracia, y es muy lamentable que los EEUU no pare el Bloqueo
contra CUBA.
|
|
|
|
No vedad, porque la democracia debe de nacer en los mismos pueblos y nadie se las debe de imponer por la fuerza y con la violencia y miles de muertos
El mundo es nuestro y nosotros tenemos que cambiarlo, si no lo cambiamos nunca cambia, esos arabes son empecinados |
|
|
|
No es la política la mala, sino los capitalistas que son los que prostituyen a la política por salvar sus propios intereses.
Por eso es que mas gente pobre y buena debe de entrar a la politica |
|
|
|
En CUBA hay salud gratis, educación gratis etc. Es uno de los países pobres,
con mayor desarrollo humano, aunque sus carencia son materiales por culpa del
bloqueo.
|
|
|
|
No solo se trata de entrar a la política, sino de ser conciente que la
justicia social es buena para todos.
|
|
|
|
Bueno, Residente, por hoy debo de hacer otros deberes, jeje. Sigo mañana con este
tema.
Gracias por haber debatido sin insultos.
Un gusto a haber debatido con vos hoy. Espero que siempre sea así el tono
de los debates.
|
|
|
|
La URSS tuvo tecnología y no era capitalista. Las tecnologías son creadas por los trabajadores y son las capitalistas que se posesionan de ellas La URSS empleaba la tecnologia para el mal, hasta la fecha la emplea para el mal, era la primera potencia en armamento, del mundo, Estados Unidos no la podia superar porque un gobierno democratico no puede hacer eso, el congreso no lo permite, hay otras exigencias antes que las armas, el peligro ahora son esa bola de monos, Chavez, Evo, Correa Ortega, etc. |
|
|
|
Bueno, Residente, por hoy debo de hacer otros deberes, jeje. Sigo mañana con este tema.
Gracias por haber debatido sin insultos.
Un gusto a haber debatido con vos hoy. Espero que siempre sea así el tono de los debates.
Hasta luego santaneco |
|
|
|
Si es una desgracia, y es muy lamentable que los EEUU no pare el Bloqueo contra CUBA
Desgraciadamente a veces el gobierno ocasiona daño a su propia gente, pues gracias a Fidel existe ese bloqueo |
|
|
|
En CUBA hay salud gratis, educación gratis etc. Es uno de los países pobres, con mayor desarrollo humano, aunque sus carencia son materiales por culpa del bloqueo.
Nada es gratis, el pueblo pga caro por eso, el gobierno no tiene nada, por lo tanto no puede regalar nada, el bloqueo se lo ganó Fidel a pulso |
|
|
|
No solo se trata de entrar a la política, sino de ser conciente que la justicia social es buena para todos.
La justicia social va caminando lento, muy lento, y la justicia social se logra a base de justicia, pues si no es asi se llama robo, robar a unos para darle a otros, en Cuba les roban casi todo su salario a los trabajadores, una cosa es pagar impuesto y otra muy diferente es que te quiten tu salario
|
|
|
|
Empero, Residente, lo mejor para un pueblo es buscar la paz con el dialogo no con guerras, porque el odio conduce a más odio cuando las guerra ya no se pueden parar.
Se trata de la paz del mundo y se trata de paises atrasados, paises fanaticos, paises que si ni se hace eso nunca cambiarán, desgraciadamente el mundo ya no es como antes, se trata de unificar al mundo, se trata de la globalizacion, no se trata de colonizar, eso era en el pasado |
|
|
|
Es un poco lamentable nada más que hayamos dejado atrás a las opiniones de otros,
participantes, aún esperamos la respuesta de Quico.
Sobre la globalización, Residente, yo espero que se globalice la justicia
social, y no la pobre como es el caso de hoy.
La globalización capitalista, nos ha mostrado que mientras las riquezas se concentran
en unos poco países la pobreza se
generaliza. El capitalismo, nos ha mostrado durantes todos estos años, que
capitaliza las riquezas en unas pocas manos, y “socializa” la pobreza en las inmensas
mayorías. El capitalismo es todo lo contrario, Residente, de la justicia
social; mientras la justicia social dentro del capitalismo se reduce a los que
tienen mucho dinero, la injusticia se extiende a todos aquellos que no tienen
dinero o lo que tienen es muy poco. El capitalismo pues, acumula la justicia en
unos poco, (la capitaliza paras sus intereses) mientras que socializa la injustita
social.
|
|
|
|
En el caso de CUBA, Residente, no es que se roban el salario de nadie, lo
que pasa es que en CUBA se intenta, a pesar del Bloqueo, repartir bien las
riquezas.
Bien te voy a dar un análisis hipotético, dado que cómo nunca he estado en
CUBA, los cubanos se enfadan con migo cuando opino sobre ella, CUBA. Mi hipótesis
no puede ser 100% científica, porque no estoy en CUBA, pero sí puede tener un
25% de acierto.
Pues bien, se da el caso que en CUBA como en toda nación, hay dos tipos de
grupos sociales, los que trabajan y los que no trabajan. Entre los que no
trabajan están, aquellos desempleados por falta ocupación, los ancianos porque están
fuera de edad laboral y los niños y los jóvenes porque aún están en la fase de
preparación intelectual y académica.
Por lógica vemos que en una nación no todos pueden ser productivos, pero si
todos tenemos los mismo derechos sociales. Por lo tanto, la genialidad de un gobierno consiste en procurar que todos sus ciudadanos
no pasen hambre, como es el caso de CUBA, que nadie pasa hambre.
¿Cómo hacerlo? Sí, la riqueza que generan
todos los trabajadores productivos, así como los servicios que prestan los
trabajadores de dicho sector, debe alcanzar para cubrir a todas aquella capas
sociales que aún son improductivas y a las que ya no lo son , como en el caso
de la población de ancianos pensionados.
En los países capitalistas del tercer mundo, al no haber políticas sociales
justas como en CUBA, millones de ancianos
mueren a muy temprana edad, miles de niños mueren antes de nacer o días después. Y es por esto que en
el tercer mundo hay analfabetismo, porque ahí la educación no es un derecho
sino un privilegio de aquellos que tienen dinero. Y en CUBA ya no hay analfabetos,
no, además que el sistema de educación cubano es uno de los mejores del mundo,
creo que es el mejor del mundo
Personalmente me sorprendí al ver que todos los chilenos que conozco acá en
Escandinavia, nadie tiene un titulo académico, y muchos ni una escuela han
pisado. Su español es casi imposible de comprender, y nivel cultural es normal
de una capa social a la cual se le ha negado el derecho a cultura.
Conozco cubanos acá también. ¡Que
gran diferencia, muy bien cuidados, muchos hasta con títulos universitarios!
Pienso que CUBA debe de mejorar sus salarios, Resiente, pero sí eso pone en
peligro que los demás tengan derecho a comer y a la cultura, creo que es
preferible seguir con salarios bajos pero con justicia social. No sé porque no
se pueden subir los salarios en CUBA una respuesta científica debe de haber, no. Por hoy solo pienso en el Bloqueo, y creo que
debe de haber mucha burocracia. A pesar de
todo, CUBA en verdad toda CUBA se merece el premio Novel de la PAZ. Y si
hubiese un premio a la justicia social, CUBA se los merece también.
|
|
|
Primer
Anterior
214 a 228 de 303
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|