|
General: Unos cubanos llegan a los EEUU. Son ex estudiantes.
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: ELSANTANECO (Mensagem original) |
Enviado: 25/10/2009 17:58 |
Unos cubanos
llegan a los EEUU. Son ex estudiantes.
En CUBA les habían dicho que en los EEUU, todo
era de Oro. Comidas de oro, platos de Oro, cucharas de Plata, y camas de
marfil.
En un lugar de la
habana un grupo de jóvenes comentan todo lo que se dice de los EEUU. Entre aquellos muchas y muchas, los hay
revolucionarios, fidelistas, pero también
antirrevolucionarios.
Bueno pues, al escuchar
aquel comentario de un cubano derechista que todo es de oro en la YUMA dice uno
de ellos. Yo prefiero morir en mi patria CUBA, aunque solo coma Arroz y frijoles.
Prefiero, continua, vivir con dignidad
antes que vivir arrodillado ante el “Imperio” que nos bloquea.
Otro dice, yo no
dejo a mi familia ni por todo el oro del mundo.
Entre aquellos jóvenes
hay uno apolíticos. Unos de estos al escuchar
las grandezas que hay en la YUMA (EEUU)
intentan irse.
Pues se van. Ya
en la USA, van a buscar trabajo, dado que por ser “anticastristas” los dejan ahí.
Encuentran trabajo en una constructora y el otro de lavar platos
en un Restaurante. El que trabaja en la constructora llega a su
Casa con las manos hechas Polvo, llenas de heridas, altamente cansado. El otro pobre, con sus manos resecas de tanto lavar
platos.
Se dieron cuanta
que el sueño americano era falso, y que ahí no habían platos de oro ni cosa por
el estilo, ni siquiera la plana libertad
de la que dice la mentirosa derecha cubana afincada en Miami.
Un día después de
tanto sufrir y de ver la verdadera miseria que hay en la USA dicen: En CUBA la
Revolución nos cuidaba, allá estudiamos, y estábamos con nuestra gente y éramos
felices, acá somos solo unos extranjeros infelices y explotados por el capitalismo
que Bloquea a nuestra linda y querida patria.
Aquellos valientes
jóvenes toman la decisión, como aquel hijo prodigo, de regresar a casa a CUBA,
donde hay una linda Revolución con mil y un problemas, pero con amor y cariño para
con sus hijos.
|
|
|
|
Unos cubanos llegan a los EEUU. Son ex estudiantes.
En
CUBA les habían dicho que en los EEUU, todo era de Oro. Comidas de oro,
platos de Oro, cucharas de Plata, y camas de marfil.
En un lugar
de la habana un grupo de jóvenes comentan todo lo que se dice de los
EEUU. Entre aquellos muchachas y muchachos, los hay revolucionarios,
fidelistas, pero también antirrevolucionarios.
Bueno pues, al
escuchar aquel comentario de un cubano derechista que todo es de oro en
la YUMA dice uno de ellos. Yo prefiero morir en mi patria CUBA, aunque
solo coma Arroz y frijoles. Prefiero, continua, vivir con dignidad
antes que vivir arrodillado ante el “Imperio” que nos bloquea.
Otro dice, yo no dejo a mi familia ni por todo el oro del mundo. Entre aquellos jóvenes hay uno apolíticos. Unos de estos al escuchar las grandezas que hay en la YUMA (EEUU) intentan irse.
Pues
se van. Ya en la USA, van a buscar trabajo, dado que por ser
“anticastristas” los dejan ahí. Encuentran trabajo en una constructora
y el otro de lavar platos en un Restaurante. El que trabaja en la
constructora llega a su Casa con las manos hechas Polvo, llenas de
heridas, altamente cansado. El otro pobre, con sus manos resecas de
tanto lavar platos.
Se dieron cuanta que el sueño americano
era falso, y que ahí no habían platos de oro ni cosa por el estilo, ni
siquiera la plana libertad de la que dice la mentirosa derecha cubana
afincada en Miami.
Un día después de tanto sufrir y de ver la
verdadera miseria que hay en la USA dicen: En CUBA la Revolución nos
cuidaba, allá estudiamos, y estábamos con nuestra gente y éramos
felices, acá somos solo unos extranjeros infelices y explotados por el
capitalismo que Bloquea a nuestra linda y querida patria. Aquellos
valientes jóvenes toman la decisión, como aquel hijo prodigo, de
regresar a casa a CUBA, donde hay una linda Revolución con mil y un
problemas, pero con amor y cariño para con sus hijos.
|
|
|
|
De: Picaro |
Enviado: 25/10/2009 18:23 |
Bueno eso es culpa del que le hiso el cuento, y a el que se lo creyo. Si quiere yo lo ayudo para que aplique para el Cuban Loan. O un Pel Grand. Pero bueno, si no supo como entrera y llegar y todo los trucos yumero es porque no izieron
La proxima vez dile que me llamen a mi, y yo los embarco mas. |
|
|
|
General: Justicia social Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 25/10/2009 09:03 |
Cuba es un pais en el cual no existe el derecho del trabajador a devengar su propio salario, eso está condenado por los derechos internacinales del trabajador, por lo tanto Cuba está en contra de la justicia social, la justicia social comienza con el individuo, si al individuo no se le otorgan los derechos que le son inherentes, automaticamente no hay justicia social, por eso el dia del trabajo se celebra en todo el mundo, para recordar que al trabajador no se le debe de robar y los dirigentes del gobierno cubano son ladrones, pues están quitandole el salario al trabajador, esto no tiene vuelta de hoja, basta con comparar los sueldos de los trabajos similares que se desempeñan en todas las partes del mundo con los sueldos de los cubanos y esto es un verdadero timo, si tienen algo de dignidad presenten algo que me demuestre lo contrario sino quedense callados
Las leyes en Cuba son basura, solo los tontos aceptan esas leyes
No las aceptan, se las imponen
Es dictadura
No hay dictaduras del pueblo lo que hay es un pueblo tonto | | | | |
|
|
|
De: hr-mk |
Enviado: 26/10/2009 07:49 |
Otro cuento del pais dorado--
Historia triste que muestra el declive del “sueño americano”
Publicado el 29 Septiembre 2009 en Especiales, Juan Marrero, Opinión
El egoísmo y la no solidaridad pusieron han hecho desaparecer el bello rostro de Kimberley Young.
Por el servicio alternativo de Democracy Now! nos enteramos de que una joven, de solo 23 años, acabada de graduarse en una universidad del estado de Ohio, en Estados Unidos, había muerto a causa de una neumonía, tras sospecharse de que había contraído la influenza A (H1N1), aunque esto fue desmentido por las autoridades locales de salud.
Lo que llamó nuestra atención de la escueta noticia es que apuntaba que la joven universitaria debió pasar la enfermedad en su casa, sin un debido tratamiento, porque no estaba amparada por el seguro médico.
Como no se trataba de un caso de un analfabeto, que por millones existen en la sociedad más rica del mundo, ni de un inmigrante desempleado, que también abundan por decenas de miles, me fui al servicio en inglés de Google, y encontré que dos periódicos norteamericanos -Sentinel-Tribune y Washington Monthly-publicaron amplias notas sobre la muerte de la joven Kimberly Young.
“Una historia muy triste”. Así tituló una de esas publicaciones lo que le ocurrió a la recién graduada universitaria, la cual tuvo que hacer un gran sacrificio personal para concluir sus estudios de arte, pues para pagar deudas contraídas por la matrícula, créditos y libros debió, al mismo tiempo, ocupar varios empleos, ninguno de los cuales le garantizaba seguro médico.
La intensidad de los estudios y de los empleos que ocupó le ocasionó una deshidratación e insuficiencia renal, fiebres altas y, finalmente, la neumonía. Acudió en primera instancia a un hospital público, pero como no tenía seguro médico la remitieron a su domicilio. Y allí se agravó progresivamente, y cuando la trasladaron a otro hospital se sospechó que tenía la influenza A. En Ohio, en el presente año, se reportaron tres muertes a causa de esta epidemia, y ninguno de los que la contrajeron recibió tratamiento en un hospital.
Lo que muchos estadounidenses se preguntan hoy ante el caso Kimberley es si esa bella joven de haber tenido un seguro médico hubiese podido salvar su vida.
Conociendo hechos como el relatado, ¿puede ser ese el “sueño americano”, la sociedad de oportunidades y de tocar el bienestar y la felicidad, que a diario se vende al mundo por los grandes medios de comunicación y los políticos del país capitalista más rico de la tierra?
La muerte de Kimberly Young ha tenido amplificación en los medios de Estados Unidos en momentos en que hay un fuerte debate sobre la viabilidad o no de las propuestas de reforma al sistema de atención médica, planteadas por el gobierno de Obama. Este plan tiene una fuerte oposición en los legisladores republicanos, en las compañías aseguradoras y en otras fuerzas relacionadas con el negocio de la atención médica.
Un total de 46 millones de norteamericanos -cuatro veces la población de Cuba– no están protegidos por el seguro médico. Según la Fundación Kaiser, el 30 por ciento de los jóvenes entre 19 y 24 años de edad, no procedentes de los sectores adinerados, carecen de ese seguro, más que ningún otro grupo. Y no lo tienen porque desempeñan los peores empleos y si quieren tener un título universitario, como el caso de la Kimberley, lo que ganan deben desviarlo para el pago de los estudios.
El caso Kimberley, en fin, muestra que una sociedad egoísta y sin solidaridad humana no tiene futuro.
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 26/10/2009 09:25 |
|
|
|
De: Picaro |
Enviado: 26/10/2009 15:29 |
Por el servicio alternativo de Democracy Now! nos enteramos de que una joven, de solo 23 años, acabada de graduarse en una universidad del estado de Ohio, en Estados Unidos, había muerto a causa de una neumonía, tras sospecharse de que había contraído la influenza A (H1N1), aunque esto fue desmentido por las autoridades locales de salud.
Lo que llamó nuestra atención de la escueta noticia es que apuntaba que la joven universitaria debió pasar la enfermedad en su casa, sin un debido tratamiento, porque no estaba amparada por el seguro médico.
Me da mucha pena que esta muchacha halla muerto. Parece presiosa y muy risuena. Pero no estoy seguro que este caso esta tan bien documentado. Pues NO SE EN OHIO pero en La Florida por lo menos en Miami donde estan todos esos Malvados Anti Castrista existe un sitema de salud si o con seguro. Creo que si tienen seguro medico no se pueden atender aqui en estas clinicas publicas.
http://www.camillus.org/camillus_programs/comprehensive_healing/health_concern/primary_medical_services.php
No solo es una clinica de primera, si no que los mejores estudiantes de las Universidades de Miami y otras del la nacion quieren venir a ser sus Clerkships, y Internados, porque si, aqui pueden encontrar personas emfermas que posiblemente no vean la condicion en una de las clinicas privadas donde los ricos no les dan la mejores de las enfermedades.
y Quien TY crees Fundo este PROGRAMA DE SALUD? OPERANCION MILAGROS?
http://www.palmbeachpost.com/health/content/state/epaper/2009/10/12/1012drgreer.html
Si mi amigo y el Fundador de esta Camillus Health Concern y muchas otras clinicas mas es un anticubano cubano Dr. Pedro Jose Greer. Asistente Dean de Academico de La Universidad Internacional de la Florida, Escuela de Medicina,
Quien tanbien resivio hace poco la Medalla Presidencial de Libertad. se la dio el Anti PAZ de Barack Obama.
Tambien Fundo Boriquen Clinic, en el Barrio Puerto Riquenio de Wynwood. En Miami por lo menos consoco de 10 o mas clinicas igual que estas que no cobran ni un centavo, y no creo que te piden si eres legal o ilegal en el pais, blanco, negro,chocolate o sin nariz. No creo que ni te piden identificacion. Asi que puedes se un Asesino en Serie y todavia te serviran la condicion de tu salud.. Que estranio que ella murio porque no tenia Seguro de Salud, yo me sigo rascando la cabez. Pero me supongo que estan tratando de conseguir un Programa de Salud Nacional, para poder mejor finaciar Clinicas como estas
|
|
|
|
De: Picaro |
Enviado: 26/10/2009 15:37 |
Estas son todas acticulos sobre Pedro Greer, el AntiCubano Cubano
- Miami doctor treats uninsured with dignity (10/12/2009)
MIAMI — Dr. Pedro Jose Greer stands in a cool, dim operating room at Miami's Mercy Hospital, looking at a glowing image of a patient's digestive system on a flat-screen TV...
- Miami doctor, founder of Camillus Health Concern, treats uninsured with dignity, wins Presidential Medal of Freedom (10/12/2009)
Dr. Pedro Jose Greer stands in a cool, dim operating room at Miami's Mercy Hospital, looking at a glowing image of a patient's digestive system on a flat-screen TV...
- Palm Beacher Nancy Brinker receives Medal of Freedom for work to find breast cancer cure (08/12/2009)
Nancy Brinker came to the White House this afternoon to receive the country's highest civilian honor, the Presidential Medal of Freedom, for her work to find a cure for breast cancer...
- South Florida cancer crusader to get top U.S. honor (07/31/2009)
When she answered a phone call from the White House last week, Nancy Brinker said she thought it was a joke...
Y no solo es el unico Cubano AntiCubano que sirve a la poblacion de pobres, indocumentados y indigentes. Pero el Dr.; Pete Gutierrez, uno de los abusados hijos de los padres contra revolucionarios que fueron mandados victimas y abusados por el pueblo americanoo. Conio, tanbien es uno que salio por Operacion Pedro Pan, que casualidad. |
|
|
|
De: Picaro |
Enviado: 26/10/2009 15:47 |
Perdon y aqui esta la historia de otro Cubano Anticubano que fue un abusado de la Opreacion Pedro Pan, fue polcia de Miami, estudio Medicina y paso mucho trabajo.
Ahora trabaja en la NUEVA Clinica de Miami Rescue Mission.
Que malos somos todo los cubanos de Miami que no nos merecemos estar vivos. Por toda la misinformacion que llevan los revolucionarios del Planeta. |
|
|
|
De: Picaro |
Enviado: 26/10/2009 15:52 |
Perdon esta tanpoco fue la informacino del Cubano anticubano
Latifundista, anticubano, malamadrequetepario, Vendedor del suenio americano, |
|
|
|
De: Picaro |
Enviado: 26/10/2009 15:54 |
Un día después de tanto sufrir y de ver la verdadera miseria que hay en la USA dicen: En CUBA la Revolución nos cuidaba, allá estudiamos, y estábamos con nuestra gente y éramos felices, acá somos solo unos extranjeros infelices y explotados por el capitalismo que Bloquea a nuestra linda y querida patria.
Aquellos valientes jóvenes toman la decisión, como aquel hijo prodigo, de regresar a casa a CUBA, donde hay una linda Revolución con mil y un problemas, pero con amor y cariño para con sus hijos.
Me supongo que se sientieron muy bien cuando llegaron a La Prision de Boniato, cuanto es que le mente por Vende Patria, peligrosidad, y avandonar la isla sin permiso?
Mete el cuento a un Salvadorenio que no sabe la realidad. |
|
|
|
Picaro, el cuento del salvadorenio rompe las fronteras de la fantasía de
cualquier escritor cuentista para afrontar una verdad, que todo lo que se dice
de las “YUMA” en CUBA es falso y solo es para alentar al pueblo a que se lance al
MAR, como forma de presión (guerra fría) contra el actual sistema social
cubano.
Es un cuento pues, surrealista, como los cuadros de Frida Khalo.
|
|
|
|
Obra de la artista mexicana Frida Khalo El sufrimiento del pueblo cubano, por culpa de los intereses politicos de la derecha cubana a fincada en Miami.
|
|
|
|
Por el servicio alternativo de Democracy Now! nos
enteramos de que una joven, de solo 23 años, acabada de graduarse en
una universidad del estado de Ohio, en Estados Unidos, había muerto a
causa de una neumonía, tras sospecharse de que había contraído la
influenza A (H1N1), aunque esto fue desmentido por las autoridades
locales de salud.
Lo que llamó nuestra atención de la escueta noticia es que apuntaba
que la joven universitaria debió pasar la enfermedad en su casa, sin un
debido tratamiento, porque no estaba amparada por el seguro médico.
Picaro, y Residente que han “obviado” esta noticia, no pueden justificar, cómo
ellos le predican una receta a CUBA (EL capitalismo) que es un rotundo fracaso,
y qué ahí mismo en su Madriguera de donde atacan a CUBA, (LA USA) el fracaso
capitalista es más que vergonzoso, siendo mil veces la salud cubana mejor.
|
|
|
|
 Ella murio, mientras los ricos de la USA se llenaban de grasa.
La Rosa Negra de Quico, para ella.
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 15 de 30
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|