Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: 1º de noviembre, día de los muertos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Nobotuma  (Mensaje original) Enviado: 01/11/2009 15:51
Este domingo 1º de noviembre se conmemora el día de los muertos a escala internacional. En Venezuela se aprovecha este día para visitar los sepulcros de los familiares, llevarles flores, hacerle rezos, tomar un café y hasta compartir cigarrilos y comidas en las tumbas.
     Este día más que de los muertos es el día de los vivos, los comerciantes hacen su diciembre con la venta de las flores, y hay hasta quien cobra una propinita por hacerle un rezo cantadito y bien bonito a los difuntos, además de pedir para el "refresco" por limpiarle la tumba. Se venden refrescos, "raspados", agua de papelón con limón, etc.
     El origen del dia de los muertos es incierto, se remonta según algunos estudiosos,  hasta el año 800 a.c en el llamado Festival de los Muertos, celebrado entre los aztecas durante los mesesde julio y agosto, como una fiesta para celebrar el final de la cosecha de maíz, frijol, garbanzo y calabaza, que formaban parte de la ofrenda a la diosa Mictecacihuatl. Esta diosa, reina de Chinahmictlan era la guardiana del noveno nivel del infierno, llamado Mictlan. Diversos estudios históricos y antropológicos han permitido constatar que las celebraciones dedicadas a los muertos no sólo comparten  una antigua práctica ceremonial donde conviven la tradición católica y la tradición precolombina, sino también, manifestaciones que se sustentan en la pluralidad étnica y cultural de México y del mundo.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Quico º Enviado: 01/11/2009 15:57
 
Hola Nobotuma

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: residente Enviado: 01/11/2009 18:19
"Los muertos en vida están en Cuba"
 
Trimedorfo

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 01/11/2009 18:39
¿De qué hablas Residente? ¿De Thriller en Cuba?
¡Mi madre! lo que escribí es en relación al origen de la conmemoración del día de los muertos ¿qué tiene que ver Cuba en este asunto? Me imagino que allá también hagan alguna actividad con respecto a esta fecha.
Los muertos vivos son aquellos que pasan por esta vida sin hacer nada por sí mismos y por los demás.
 

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Nobotuma Enviado: 01/11/2009 23:40
Aclaratoria: 2 de noviembre día de los muertos, 1º de noviembre día de los santos


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados