Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El FMLN busca un "sistema alternativo"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ELSANTANECO  (Mensaje original) Enviado: 25/11/2009 16:27
El FMLN busca un "sistema alternativo"
» Orestes Ortez, quien estuvo el fin de semana anterior en Venezuela, considera "una obligación" buscar opciones al capitalismo


"El capitalismo no ha podido darle salud, no ha podido dar pensión a la gente, no ha podido dar trabajo. Entonces, tenemos la obligación y el derecho de buscar soluciones", dijo un Orestes Ortez empecinado en no hablar del tema.

-¿Y esa solución pasa por instaurar el socialismo en el país?, se le consultó.

-"Para nosotros la solución pasa porque discutamos, los hombres de esta tierra con los de otras partes del mundo, cómo vamos a hacer para beber agua dentro de 25 años, porque si no vamos a estar como hoy, que sólo puede beber agua el que puede pagar, y queremos vivir en un planeta que nos pertenece a todos. Tenemos la obligación de ver cómo nuestro pueblo sale adelante de semejante crisis en que la tiene el capitalismo y sus operadores", respondió el dirigente efemelenista.

Sus declaraciones se dan apenas tres días después que el vicepresidente del país, Salvador Sánchez Cerén, en nombre del FMLN, diera su abierto apoyo al proyecto socialista que se impulsa desde Caracas, en una reunión de partidos en la que el funcionario "señaló que los pueblos de América Latina deben unirse porque el imperio tiene una actitud desesperada de querer volver a rescatar su presencia en el Continente, pero la aspiración de los pueblos es querer cambiar hacia una ruta diferente".

Las declaraciones de Sánchez Cerén, difundidas por la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), se formularon en el marco del Primer Encuentro de Partidos de Izquierda, en el que 55 organizaciones políticas de esa ideología expresaron su "rebeldía revolucionaria" y se comprometieron a reafirmar el socialismo del siglo XXI y la lucha antiimperialista.

El documento emanado de ese foro también habla del fortalecimiento de medios de comunicación alternativos y la ruptura de un "cerco mediático" instaurado por los medios opuestos a la izquierda (ver nota aparte).

Esta no es la primera ocasión que el vicemandatario, actuando como líder de su partido, hace aseveraciones que comprometen al Ejecutivo; antes lo hizo diciendo que Estados Unidos debería aprender de las derrotas que ha sufrido en Latinoamérica y otros continentes.

Ortez confirmó que las palabras de Sánchez Cerén expresan el sentir del partido: "El que habló es el que nos representa a todos, tanto a la dirección como a las bases del partido y aquí en esas declaraciones está claro", expresó el diputado.

Sin embargo, el legislador quiso marcar distancia de la línea chavista al decir que "nosotros ni somos seguidores de Chávez ni somos títeres de Chávez. Tenemos nuestro propio programa y nuestra propia definición política ideológica, mucho antes que el presidente Chávez llegara al poder".

Tanto en aquella como en esta ocasión, Sánchez Cerén ha recibido una reprimenda del presidente Mauricio Funes, y el espaldarazo de su partido.

El lunes, el diputado Schafik Handal dijo que no es de extrañar que los miembros del FMLN respalden este tipo de actividades porque incluso está plasmado en sus estatutos la aspiración a construir un estado socialista. Para Handal "todo el alboroto" alrededor del tema es producto de una acción mediática.

Ayer fue el turno de Ortez -quien acompañó a Sánchez Cerén en Venezuela- y que ratificó que es una "obligación y un derecho" buscar soluciones al modelo capitalista. "Tenemos la obligación de ver cómo nuestro pueblo sale adelante de semejante crisis en que la tiene el capitalismo y sus operadores", reiteró.

Ortez también recalcó que su partido se ha comprometido en la Quinta Internacional "y en los documentos políticos de que el socialismo es un camino para sacar a la sociedad salvadoreña del atraso". El farabundista incluso justificó la lucha por el socialismo diciendo que la elevada tasa de criminalidad que vive el país es una herencia del capitalismo.

El FMLN ha apoyado históricamente los esfuerzos de los partidos que impulsan el socialismo, como el Foro de Sao Paulo. FOTO EDH / ARCHIVO



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados