La mafia de Miami santifica la continuidad golpista en Honduras
Un
grupo de mafiosos de la contrarrevolución anticubana, representando a
una Asamblea de la Resistencia Cubana, asistió como observadores a las
recientes fraudulentas elecciones en Honduras, celebradas el pasado 29
de noviembre. Solo Micheletti y los golpistas hondureños pueden
recurrir a estos especímenes, que nada saben de democracia, para avalar
unos comicios mediante los cuales se pretende legalizar la asonada
golpista del 28 de junio.
La búsqueda de quórum para aparentar
una supuesta salida democrática a la situación hondureña, llevó a los
golpistas a confabularse con dudosos observadores, quienes cuentan con
un largo historial de actividades terroristas y contrarrevolucionarias
en Cuba. Allí, en San Pedro Sula, regodeándose con una apócrifa derrota
del chavismo, los representantes de Alpha 66, Hermanos al
Rescate, la Fundación Nacional Cubano-Americana, el Movimiento
Democracia, el Directorio Democrático Cubano, MAR por Cuba, Cuba
Independiente y Democrática y otros grupos extremistas radicados en
Miami, se auto festejaron por el rol bochornoso que se habían procurado
a costa de sus diatribas contra las naciones del ALBA.
Junto al
traidor y terrorista Huber Matos, estuvieron Sylvia Iriondo, Orlando
Gutiérrez, Carlos Alberto Montaner y Nancy Pérez-Crespo representando,
en un llamado Comité de Apoyo a la Democracia en Honduras, a los
ilustres miembros de la mafia narcoterrorista de Miami como José
Basulto, Ramón Saúl Sánchez, Francisco José Hernández Calvo, Rodolfo
Frómeta, Luis Zúñiga, Roberto Martín Pérez, Luis Posada Carriles y
muchos otros que no viajaron a Tegucigalpa, pero sí estaban
ideológicamente comprometidos con la acción golpista y la maniobra
continuista fabricada por Estados Unidos y sus cómplices.
El
terrorista Huber Matos, jefe de la organización Cuba Independiente y
Democrática (CID), se vanaglorió al relatar un pasaje sobre la
presencia de simpatizantes de Zelaya en las elecciones: "Al
principio no querían hablarme, pero luego me confesaron que eran gente
de Zelaya. Estaban muy tranquilos, observando a la gente votar, como
resignados ante la realidad de algo que no se imaginaron. Eran la
estampa de una gran derrota''.
Creyéndose un experto en
temas electorales este terrorista, que acudió en 1959 a la opción
violenta y saboteadora contra el recién estrenado Gobierno
Revolucionario en Cuba, agregó: "He asistido a otras elecciones en América Latina y nunca había visto una elección tan ordenada y con tanto entusiasmo popular''. (…) "Allí
no hubo ni un sólo litigio callejero, y lo que más me impresionó ver
que en las mesas electorales, con representantes de todos los partidos
políticos, la gente se trataba con un respeto y una cordialidad fuera
de lo común''.
Fue, sin lugar a dudas, una bochornosa
apología al golpismo, nacida del corazón de un hombre alimentado por
odio a la democracia verdadera.
Otro de los contrarrevolucionarios erigidos en observadores por
obra y gracia de los golpistas, Orlando Gutiérrez, jefe del Directorio
Democrático Cubano (DDC), auto alabó su presencia en Honduras al
declarar:"Los hondureños vieron que podían confiar en nosotros como
fuerza neutral, porque hemos luchado por el derecho a elecciones
democráticas en Cuba por 50 años y porque no teníamos compromiso con
ningún partido político en Honduras''.
Luego, como mimado de
un dudoso entusiasmo con el que trató de ocultar el amplio repudio de
los hondureños a las fraudulentas elecciones, agregó: "Aunque hubo
emisoras radiales que se mantuvieron convocando al boicot y calificando
la situación de fascista, vi una población deseosa de votar''. (…) "La
gente acudió a votar en un ambiente de tranquilidad; sólo vi policías y
militares cuidando los colegios electorales y bien alejados de las
urnas''.
Otro de los apresurados espectadores al circo
electoral fue el terrorista y agente de la CIA Carlos Alberto Montaner,
quien declaró igualmente: "Hay muchas organizaciones del exilio que están intelectual y cívicamente preparadas para realizar estas funciones''. (…) "El
escrutinio que pueden hacer estos grupos es tan válido como el que
pueden hacer entidades como el Instituto Democrático Nacional (NDI) y
el Instituto Internacional Republicano (IRI) ‘‘.
De esta
forma, Montaner se asociaba conscientemente a dos engendros de la
ultraderecha norteamericana, interesados como él en bendecir el golpe
anticonstitucional en Honduras, el NDI y el IRI, como la solución más
propicia para escamotear a Zelaya y a su pueblo una solución digna y
justa ante el golpe de estado.
No faltó tampoco Sylvia Iriondo,
dirigente de la organización MAR por Cuba y obcecada detractora de la
Revolución Cubana, en hacer declaraciones a favor de la farsa
electorera, tan similares a las de su cómplice Gutiérrez: "Me
conmovió realmente la actitud de la gente que venía a mostrarnos su
agradecimiento por nuestra presencia en medio de la soledad y la apatía
de ciertos gobiernos y organismos internacionales''. (…) "Sentí
en Honduras el poder de la solidaridad que nos ha faltado a los cubanos
en una lucha de más de 50 años por ver a nuestro país en democracia''.
Haciendo gala de su odio acérrimo a Cuba y a las naciones del ALBA, no dudó tampoco en expresar: "Fue una fiesta cívica extraordinaria en un clima de total transparencia''. (…)"Los
discursos de descalificación que vienen de La Habana y de los países
del ALBA siguen un patrón que tienen mucho de debilidad y desesperación
ante lo sucedido en Honduras, porque han perdido una gran batalla
democrática''.
Baste conocer un poco la historia
supuestamente democrática de los invitados de Micheletti para observar
los comicios del 29 de noviembre, para entender la verdadera esencia de
la farsa montada en ese país, pues solo con mentirosos redomados,
detractores a sueldo, mercenarios de la ideología ultraderechista y
encumbrados actores y actrices de la más burda comedia, se pueden
avalar lo indefendible.
HUBER MATOS
En un reciente
artículo publicado hace unos días, caractericé al contrarrevolucionario
Huber Matos, minado por un sucio historial terrorista y ligado al
narcotráfico. En este artículo, titulado Huber Matos, el terrorista que yo conocí., destaco
cómo, en mi condición de agente de la seguridad cubana infiltrado en
los grupos terroristas de Miami, fui reclutado por el viejo y
recalcitrante extremista para realizar sabotajes en Cuba, sin
importarle un ápice el daño que pudiera procurar con mis supuestos y
venideros actos.
La esencia criminal de Huber queda al desnudo en los siguientes párrafos del citado artículo: “
Aún recuerdo con cierta sorna el momento en que repartió los seudónimos
entre nosotros para llevar a cabo “nuestra” actividad conspirativa en
Cuba, arrogándose para sí el seudónimo de Liborio y obsequiándome con
la identificación de Máximo Gómez pues, según él, yo sería como el
héroe dominicano de la Independencia de Cuba: un luchador por la
libertad de los cubanos. No vaciló en ultrajar a los apóstoles de la
independencia cubana, ofreciéndoles seudónimos a otros complotados como
los de Carlos Manuel de Céspedes y Antonio Maceo.”
“Su
orientación principal para mi trabajo conspirativo en Cuba, quedó
sentenciada en una frase suya: “No importa matar, incendiar, robar o
hacer cualquier cosa. Lo importante es acabar con el tirano”. Me lo
dijo, es cierto, con una mueca de odio en su rostro, sin mostrar apenas
una pequeña señal de remordimiento.”
En este mismo artículo señaló varios hechos que ponen al desnudo la esencia criminal de este observador democrático de las elecciones hondureñas:
“Apenas
obtuvo la libertad el 21 de octubre de 1979, después de cumplir su
larga y merecida sanción, Huber Matos a Costa Rica y, posteriormente, a
los Estados Unidos. En 1981 fundó la organización terrorista Cuba
Independiente y Democrática (CID), para llevar a cabo una agresividad
manifiesta contra la Revolución Cubana, aliándose a terroristas como
Nelsy Ignacio Castro Matos, Gaspar Jiménez Escobedo y otros. Para él,
la guerra sucia y el terrorismo han sido primordiales, en oscura
conjunción con el narcotráfico.”
“Para realizar sus
campañas anticubanas creó La Voz de CID, una emisora encaminada a
desarrollar la más sucia campaña de desinformación y guerra ideológica,
así como para incitar a la indisciplina social y el terrorismo contra
la Revolución. Esta emisora transmitió desde 1981 en franca violación
de las leyes norteamericanas, por lo que fue por la Comisión Federal de
Comunicaciones de los EE.UU. por operar sin licencia.”
“Huber
Matos ha apostado contra el magnicidio en la figura de Fidel Castro en
varias oportunidades, apoyando los operativos montados por Nelsy
Ignacio Castro Matos, Gaspar Jiménez Escobedo y Luis Posada Carriles”.
“El
CID, con la anuencia de Huber Matos, preparó un atentado contra Fidel
en 1981 durante su posible asistencia a los funerales del asesinado
presidente Omar Torrijos, para lo cual reclutó al terrorista Eduardo
Guillén Guerra”.
“Muchos años después, Huber Matos se ha
visto ligado a las campañas de apoyo a favor del terrorista
internacional Luis Posada Carriles. Estuvo en Panamá en ocasión del
juicio que se celebró contra éste y sus tres cómplices, ofreciéndoles
su apoyo incondicional. No fue casual la presencia en El Paso, Texas,
el 3 de abril de 2007 para apoyar a Posada Carriles, de miembros del
CID en unión de otros connotados criminales pertenecientes a la Brigada
2506 y del Consejo del Presidio Político Cubano.”
“Durante
la Convención Anual del CID, celebrada en Miami entre el 9 y el 11 de
agosto del 2002, Huber Matos lanzó sus tesis conocidas como “Acuerdo
por la Democracia en Cuba”, en las que aboga por la disolución de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, si alguna
vez, ilusoriamente, derrotan a la Revolución. Según él, solo serán
perdonados aquellos que colaboren con los traidores y mercenarios del
CID.”
CARLOS ALBERTO MONTANER
El más famoso seudo
intelectual de la CIA en su guerra sucia contra Cuba, Carlos Alberto
Montaner, devenido en papagayo mediático tras un oscuro pasado
terrorista, fue otro de los ilustres observadores del fraude electorero
en Honduras.
Creyéndose defensor de la democracia, Montaner ha
acudido a la mentira y a la difamación con tal de ver saciada su eterna
ansia de protagonismo que una vez lo llevó a intentar colocar petardos
y otros medios explosivos en lugares públicos habaneros en diciembre de
1960, cuando era Jefe de Acción y Sabotaje de la célula del Frente de
Rescate Democrático, sostenido por la CIA. Solo gente viciada por el
odio hacia las naciones progresistas y, particularmente, hacia Cuba,
pueden recurrir a este criminal para que avale la democracia. Este
mismo malévolo frenesí anticubano lo ha lanzado a la dudosa fama del
traidor a su propia patria y lo ha aplaudido en las manos de Václav
Havel, José María Aznar, Luis Alberto Lacalle, Mario Vargas Llosa y un
sinnúmero de miembros de la contrarrevolución internacional como
Esperanza Aguirre (Presidenta Comunidad de Madrid), Jorge Moragas, del
falangista Partido Popular español y Jan Ruml, ex Ministro del Interior
de la República Checa.
Montaner siempre se ha asociado a la
flor y nata de la oposición internacional anticubana, entre los que se
destacan grupos y organizaciones que sirven de pantalla a la CIA como
la USAID, el FAES español, la NED, Reporteros Sin Fronteras, People in
Need, el Directorio Democrático Cubano, Human Rigths Watch, la SIP, así
como los más connotados grupúsculos terroristas de Miami. Asimismo,
Montaner se ha aliado a los partidos de derecha europeos aglutinados
dentro de la Internacional Liberal y el Grupo Popular Europeo (PPE).
Carlos
Alberto Montaner se ha visto vinculado en más de una oportunidad a
actividades de espionaje a favor de la CIA norteamericana y del CESID
español, viéndose recientemente implicado en el asesinato de los padres
jesuitas en El Salvador el 16 de noviembre de 1989. En varias
oportunidades se les ha visto vinculado a terroristas de la calaña de
Luis Posada Carriles y Félix Rodríguez Mendigutía, con los que recibió
entrenamiento por parte de la CIA en Fort Benning, en 1963.
Posteriormente, como miembro activo de la Representación Cubana en el
Exilio (RECE), se vinculó a terroristas como Orlando Bosch Ávila, José
Basulto, Jorge Mas canosa y otros.
ORLANDO GUTIERREZ
Orlando
Gutiérrez, actual Secretario Nacional del Directorio Democrático
Cubano, fue otro de los observadores invitados por los golpistas
hondureños para refrendar la legalidad de los anticonstitucionales
comicios de noviembre.
Orlando Gutiérrez-Boronat fue miembro de
la Organización para la Liberación de Cuba (OLC) donde se vinculó a
otro afamado terrorista, Ramón Saúl Sánchez Rizo, actual jefe del
provocador Movimiento Democracia. Asimismo se vinculó a Pedro Crispín
Remón, asesino del diplomático cubano Félix Rodríguez Rodríguez y del
miembro de la comunidad cubana en EE UU José Luis Negrín, en Nueva
Jersey.
El Directorio Democrático Cubano fue fundado en 1990 en
el Congreso Internacional Cubano de Jóvenes por una Cuba Libre,
realizado en la ciudad de Miami Beach, vinculándose a la Organización
Demócrata Cristiana de las Américas y a las actividades desarrolladas
por los enemigos internacionales de la revolución Cubana.
Ha
sido favorecido por el andamiaje mediático contra Cuba, contando con el
apoyo de la derecha europea para realizar sus campañas
desestabilizadoras, así como en medios de prensa como la National
Review de los Estados Unidos. Con dinero pagado por la CIA mantiene una
emisora de radio conocida como Radio República, que opera señales en
onda corta y en la frecuencia AM, manteniendo una programación hostil
contra Cuba durante todos los días de la semana.
El Directorio
ha capitaneado diferentes campañas contrarrevolucionarias de escaso o
insignificante efecto dentro de la población cubana, como la auto
titulada "Yo No Coopero con la Dictadura" en 2005. Otra de las campañas
para promover la indisciplina dentro de la Isla la desarrolló en el
2007 con la denominación de "No a la Farsa Electoral", ante el proceso
eleccionario que se llevó a cabo en Cuba en ese año. Lo cierto es que,
pese a los esfuerzos y recursos desembolsados por la CIA y su
Directorio Democrático, la población cubana ha hecho caso omiso y ha
desconocido esas irrisorias cruzadas anticubanas.
La
organización dirigida por Gutiérrez ha sido una de las más favorecidas
por la ayuda de la CIA y de sus fachadas, como la National Endowment
for Democracy (NED), la Freedom House y la United States Agency for
International Development (USAID), llegando a recibir cifras
millonarias para sufragar su apoyo a los grupúsculos de la
contrarrevolución interna en Cuba.
Pero el Directorio de
Gutiérrez también ha acudido a la violencia extremista como fue el caso
de la agresión contra el embajador cubano en República Dominicana,
Miguel Pérez Cruz, en marzo del 2002.
La esencia anticubana de
Gutiérrez se puso de manifiesto el 29 de agosto de 2007, cuando
participó en el Programa de información de la cadena CNN "The Situation
Room", de la cadena CNN, para abordar el caso de los Cinco Héroes
Cubanos como oponente del abogado Leonard Weinglass.
Con intolerante odio hacia nuestros compatriotas, Gutiérrez, exclamó: “El
Sr. Weinglass está equivocado porque esos hombres no han sido solo
condenados por espionaje. También fueron condenados por participar en
el asesinato de ciudadanos estadounidenses que fueron derribados en un
avión sin estar armados en aguas internacionales. El propósito de la
red fue infiltrar los Estados Unidos. Ellos infiltraron instalaciones
militares norteamericanas en Boca Chica y el propósito de ellos fue dar
información sobre las instalaciones militares de EEUU sobre seguridad
nacional de EEUU y también espiar e incluso atacar en el caso del
asesinato de los miembros de un grupo de rescate para matar ciudadanos
de EEUU que estaban de alguna forma envueltos en la promoción de los
derechos humanos en Cuba. El hecho de que esos hombres vinieron a los
EEUU representando a la dictadura más antigua de América Latina para
promover de una forma no violenta, cambios democráticos pacíficos que
se llevaban a cabo en Cuba.” (…) El hecho de que estos hombres vinieron
a los EEUU para penetrar la comunidad, todos desde la cámara de
comercio hasta los humanitarios como Hermanos al Rescate y el
Directorio Democrático Cubano, con el propósito de perpetuar que Castro
continué en el poder. Durante el tiempo del movimiento disidente en
Cuba, a pesar de las persecuciones se formo una coalición para trabajar
por un cambio pacífico en Cuba. Castro necesitaba destruir ese
movimiento y detener el movimiento de exiliados que los apoyaban.”
No vaciló en justificar la actividad terrorista de la CIA contra Cuba y denigrar a los héroes cubanos: “Bueno,
antes que nada, oficiales de la CIA están defendiendo la democracia.
Esos hombres están defendiendo una dictadura de 48 años que ha matado y
continúa matando personas por sus creencias. Segundo, esos hombres no
infiltraron grupos terroristas. Ellos infiltraron organizaciones
públicas de derechos humanos de la Florida que estaban apoyando
disidentes en Cuba. Repitamos eso. Esos hombres estaban infiltrando
organizaciones que eran legitimas, públicas y que se dedicaban al
trabajo de los derechos humanos, y su propósito como se encontró en los
papeles desclasificados durante el juicio, basados en la comunicación
que fue interceptada por el FBI fue que el propósito de esos hombres
fue la de infiltrar esos grupos que estaban ligados a la lucha no
violenta adentro de Cuba. Y no solo eso, como parte de su trabajo en
los EEUU, esos hombres infiltraron instalaciones militares de EEUU.
Estaban supuestos a espiar miembros del congreso de los EEUU. Fueron
instruidos por sus agentes de control en Habana para encontrar puntos a
lo largo de la costa de Florida para traer armas desde Cuba a los
Estados Unidos. Esos hombres estaban trabajando contra la seguridad de
los EEUU.”
SYLVIA IRIONDO
Otra de las
contrarrevolucionarias que acudió en auxilio de los golpistas
hondureños fue Sylvia Iriondo y su organización MAR por Cuba.
Este
grupúsculo contrarrevolucionario surgió en 1994 con la misión de
aglutinar al sector femenino del extremismo en Miami. Silvia Iriondo
quiso aprovechar la barata sensiblería de la mafia miamense para
promover ataques mediáticos contra Cuba usando una supuesta persecución
de la mujer. Hija de un contrarrevolucionario vinculado a la CIA,
Iriondo desarrolló su grupúsculo bajo una fuerte campaña de
posicionamiento dentro de la contrarrevolución, contando con el apoyo
de la CIA y de las más poderosos organizaciones radicadas en Miami,
Nueva Jersey y Puerto Rico.
Ideológicamente, MAR por Cuba se
encuentra emparentada con grupos y organizaciones terroristas y
contrarrevolucionarias como la Fundación Nacional Cubano Americana
(FNCA), el Consejo por la Libertad de Cuba (CLC), Cuba Independiente y
Democrática (CID), Hermanos al Rescate, Movimiento Democracia, Comandos
F-4, Alpha 66, Vigilia Mambisa, Plantados hacia la libertad de Cuba y,
sobre todo, con el Directorio Democrático Cubano.
Unas de las
plazas usadas por Iriondo han sido la Comisión de Derechos Humanos de
Ginebra, las Cumbres Iberoamericanas y cualquier evento al que asistan
personalidades del gobierno cubano, con vistas a enrarecer, mediante
las infamias y reducidos mítines y provocaciones, la asistencia de Cuba
a estos eventos.
Un ejemplo del accionar difamatorio anticubano
desarrollado por la organización MAR por Cuba fue el llamado V Foro
Paralelo de Derechos Humanos, auspiciado la organización de Iriondo en
Ginebra, el 7 de abril de 2006.
Efectuado en el Hotel President
Wilson, en Ginebra, Iriondo montó un show anticubano con varios
miembros de su grupo y la organización Grupo Plantados hasta la
Libertad y la Democracia. Junto a varios escuálidos venezolanos como la
periodista Eleonora Bruzual, se dedicaron a calumniar la situación de
los derechos humanos en Cuba y Venezuela.
MAR por Cuba se ha
destacado también en impulsar la campaña auto denominada Campaña de No
Cooperación junto al Directorio Democrático Cubano. El inicio de este
plan provocador tuvo lugar el 25 de julio del 2006 en el Renaissance
Ballrooms, en 5910 S.W. 8th Street, en Miami.
El primero de
Agosto de 2006, extrañamente el mismo día en que se cumpliera un
aniversario de la fundación de la FNCA, Sylvia Iriondo y sus socios
Ángel D´Fana (Grupo Plantados) y Orlando Gutiérrez (Directorio
Democrático), convocaron a otro evento a favor de la inservible campaña
de la No Cooperación, en la sede de los Municipios de Cuba en el
Exilio. Ni este evento, ni el encuentro convocado para tres días
después en la intersección de la 8th street y la 27th avenue del SW de
Miami, tuvieron el efecto que desearon sus organizadores. Sin sentirse
frustrados por los escasos resultados obtenidos, los tres capitanes de
la difamación convocaron a un nuevo evento para el 23 de septiembre de
2006 en el restaurante Casa Larios de la calle Flagler, en Miami. El 4
de diciembre de 2006 repetirían la infructuosa campaña nuevamente.
Sylvia
Iriondo, Ángel D´Fana y Orlando Gutiérrez se trasladaron a San Pedro
Sula el primero de junio de 2009 con vistas a intentar enrarecer los
debates de la OEA en torno a la inclusión de Cuba a este organismo
internacional.
El reclamo de Iriondo por impedir la entrada de Cuba a la OEA, quedó expresado en las siguientes declaraciones:
“La resistencia cubana insta a que el cumplimiento con los elementos
esenciales de la democracia, de acuerdo a la Carta Democrática
Interamericana, sea requisito previo antes de la readmisión del Estado
cubano a la OEA”.
Orlando Gutiérrez-Boronat, jefe del Directorio Democrático Cubano, expresó en los mismos términos:
“Llamamos al Consejo Permanente de la OEA a reconocer y activar su
vinculo con la Resistencia cubana para que esta institución pueda
asistir en el esfuerzo de recuperación de los derechos civiles del
pueblo cubano y por ende, su autodeterminación”.
Nuevamente
montaron un circo anticubano en el Gran Hotel Sula, en que suman a
varios parlamentarios de la derecha centroamericana como los
nicaragüenses Javier Vallejo y Eliseo Núñez, así como José Manuel
Echandi (Costa Rica) y Eduardo Barrientos (El Salvador).
Las
gestiones anticubanas les llevaron a entregar una carta de rechazo a la
inclusión de Cuba en la OEA el día 2 de junio en manos del Secretario
General de la OEA, José Miguel Insulza.
No caben dudas que, al
examinar la participación de estos mafiosos anticubanos en las
fraudulentas elecciones del 29 de noviembre, Micheletti no hizo otra
cosa que desnudar el carácter amañado y descarado de las mismas. Solo
algo inconstitucional puede ser bendecido por terroristas y
difamadores, para vergüenza de los hondureños. Y ellos, los mafiosos,
cumplieron su papel al pie de la letra.