Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Azul !                                                                                           Feliz Aniversário MAREA !                                                                                           Feliz Aniversário dannyphantom !                                                                                           Feliz Aniversário LOLY-AMOR !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Obesidad en Cuba
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: residente  (Mensagem original) Enviado: 30/12/2009 18:36

Obesos en occidente

LA HABANA, Cuba, 4 de diciembre (Lucas Garve, Fundación por la Libertad de Expresión / www.cubanet.org) – El exceso de peso se hace más evidente entre los pobladores de la región occidental de la Isla, cuyos índices de obesidad superan a los de las regiones central y oriental, según varios reportes obtenidos por este reportero.

La oferta de alimentos en la región occidental, donde se encuentra la capital de país, es más amplia que en las otras.

Por otra parte, la población femenina es más obesa que la masculina. El consumo desmedido de carbohidratos, principalmente panes y dulces, es una de las causas que propician la obesidad.

También se ha detectado a nivel nacional, según informes oficiales, altos índices de triglicéridos entre las personas de todas las edades. Y son alarmantes también los casos de niños obesos menores de 10 años que padecen de hipertensión.

http://www.cubanet.org/CNews/y09/diciember/04_N_2.html



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: residente Enviado: 30/12/2009 18:40

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: Quico º Enviado: 30/12/2009 22:05

Todo lo malo se contagia, debe de ser por la proximidad a Yanquilandia


Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: Matilda Enviado: 30/12/2009 22:26
Yo no sé como Residente se atreve a contradecir a don Ignacio, o cómo don Ignacio se atreve a desmentir las estadísticas de don REsidente............vaya ,como dicen los cubanos , te peinas o te haces papelillos?
El camaleón mamá, el camaleón, cambia de colores según la ocasión!!!
1- EN CUBA SE COME POCO Y MAL . ESTO HACE QUE ENFERMEDADS COMO LAS DISLIPEMIAS O LA DIABETES MELLITUS  , SEAN PRACTICAMNETE INEXISTENTES -CON LO CUAL DISMINUYE DRASTICAMENTE EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y LA MORTALIDAD POR ESTA CAUSA , QUE EN PAISES DESARROLLADOS ES DE LAS PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD JUNTO CON LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO .
LA VIDA NO ES TAN SEDENTARIA COMO EN PAISES INDUSTRIALIZADOS , ESTÁ MENOS AUTOMATIZADA Y EL ESFUERZO ES MAS FÍSICO , LO CUAL ES DECISIVO EN LA SALUD , MENOS OBESOS , MENOS HIPERTENSOS .
((DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A PENAS HABÍA OBESOS Y DIABETICOS , CLARO NO SE COMIA , NO HABÍA RECURSOS Y ESAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA ABUNDANCIA Y EL ABUSO DE LA CIVILIZACIÓN ERAN PRÁCTICAMENTE INEXISTENTES Y VOLVIERON A APARECER CUANDO SE RECUPERÓ LA NOR,ALIZACIÓN DE LA VIDA EN EL PAÍS  ) .




Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: Matilda Enviado: 30/12/2009 22:33
http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1262178235


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados