|
General: Evo sigue forjando el porvenir boliviano y americano
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Quico º (Mensaje original) |
Enviado: 05/01/2010 22:00 |
Morales y García Linera reciben credenciales como máximas autoridades de Bolivia
|
La Paz, 05 Ene. ABN.- Tras ser reelectos en los comicios del pasado 6 de diciembre, el presidente boliviano, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, recibirán este martes sus credenciales para un segundo mandato como máximas autoridades de la nación suramericana, reportó Telesur en su portal digital.
De acuerdo con la vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE), Roxana Ibarnegaray, el acto de entrega será durante una ceremonia pública en instalaciones del Banco Central de Bolivia, en la ciudad de La Paz.
Además de Morales y García Linera, recibirán sus credenciales los 36 senadores titulares y los 130 diputados plurinominales, uninominales e indígenas electos en los pasados comicios generales, añadió Ibarnegaray.
Luego de obtener el apoyo de 64,22% del electorado de ese país suramericano, Morales y el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) continuarán por otro mandato (2010-2015) al frente de Bolivia.
Además de ratificar el amplio apoyo popular a la gestión de Morales, la contundente victoria electoral de diciembre pasado fortaleció el nuevo régimen de administración territorial nacional con el triunfo popular de las autonomías en La Paz, Cochabamba, Oruro, Chuquisaca y Potosí.
De igual forma, el triunfo permitió al MAS ganar dos tercios en el Senado, tras obtener 26 de los 36 curules, mientras en diputados (Cámara Baja) ganó 88 de los 130 escaños.
El próximo 22 de enero, de acuerdo con normas vigentes en el país, se instalará la primera sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y una comisión invitará al presidente y al vicepresidente para la imposición oficial de los símbolos presidenciales
Para la noche de ese día, un festival popular, que contará con la actuación de conjuntos musicales, cerrará el programa de los actos de posesión del segundo mandato de Morales, en el que se incluye la ceremonia simbólica en las ancestrales ruinas de Tiahuanaco.
El ministro de Culturas boliviano, Pablo Groux, informó, según Telesur, que la celebración, que se desarrollará en el estadio Hernando Siles de La Paz, será un encuentro con la ciudadanía paceña, uno de sus bastiones electorales del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el de mayor votación en las elecciones generales del pasado 6 de diciembre (80,22 por ciento).
Groux señaló que se toma con mucha responsabilidad y cuidado la organización de los tres actos y detalló algunos aspectos importantes de los mismos.
Explicó que la posesión simbólica en Tiahuanaco se realizará el 21 de enero a mediodía, cuando el presidente Evo Morales recibirá el mandato de los pueblos originarios, 'no solamente del país, sino también de otras representaciones de América Latina'. | | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
|
Es bueno que progresen, asi los paises ricos les venden mas productos | | |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|