|
General: Denuncian ejecución de falsos positivos
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Quico º (Mensagem original) |
Enviado: 07/01/2010 00:50 |
|
 |
Denunciarán posible ejecución de falsos positivos de Uribe para agredir a Venezuela
|
Foto: Archivo, ABN.
|
| Caracas, 06 Ene. ABN.- La Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) denunciará ante instancias internacionales la posible ejecución de falsos positivos por parte del gobierno colombiano para justificar una agresión en contra de Venezuela.
Como falsos positivos se conoce en Colombia a los asesinatos de civiles por parte de las fuerzas del orden que después presentan como guerrilleros muertos en combate, con el objetivo de mostrar éxitos del llamado programa Seguridad Democrática, impulsado por el presidente colombiano, Álvaro Uribe.
Sobre el particular, el diputado Saúl Ortega agregó que el gobierno del presidente Álvaro Uribe, con su política guerrerista, ya ha ejecutado falsos positivos para atacar a grupos insurgentes en territorio ecuatoriano.
“Elevaremos nuestra preocupación a los organismos internacionales que sean necesarios, porque se trata de la seguridad de Venezuela”, expresó.
Ante esta amenaza, el diputado Roy Daza informó que este jueves presentarán un comunicado a la plenaria de la AN en el que expondrán su preocupación por esta situación y por las declaraciones del ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva, en contra de la República Bolivariana de Venezuela.
Daza indicó que los parlamentarios también se reunieron para analizar las denuncias del vicepresidente de la República, Ramón Carrizalez, quien este martes ratificó una incursión del espacio aéreo venezolano por parte de aviones estadounidenses.
“El 17 de mayo de 2009 se obtuvieron trazas de un avión militar estadounidense que utilizó la base militar de Curazao para hacer espionaje y fotografiar instalaciones militares en Venezuela. Estamos respaldando una denuncia que fue hecha con mucha seriedad”, dijo.
Las relaciones entre Venezuela y Colombia se mantienen en bajo nivel desde que Washington y Bogotá suscribieron un acuerdo que permite a Estados Unidos operar en siete bases militares del país neogranadino, hecho que el Gobierno Bolivariano ha calificado de amenaza.
En recientes declaraciones el vicepresidente Ramón Carrizalez expresó:'El hecho de que el gobierno colombiano haya convertido a su país en territorio de una gran base yanqui constituye una seria amenaza al territorio venezolano, al proceso bolivariano y a la integración de Suramérica'. | | |
|
|
Primeira
Anterior
Sem resposta
Seguinte
Última
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|