Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Lucero !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Orito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Agonía jurídica del régimen cubano
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 23/01/2010 05:32

Agonía jurídica del régimen cubano

 

La intensidad del acoso contra la bloguera Yoani Sánchez -hospedada en El Boomeran(g) desde que recibió el Premio Ortega y Gasset de Periodismo- es un termómetro del umbral de tolerancia que puede permitirse el régimen cubano con sus disidentes. Leyendo sus crónicas de la vida cotidiana el lector puede hacerse una idea de las penalidades sorteadas por el ciudadano cubano para subsistir a la miseria, convivir con la impotencia y soportar la vigilancia de la policía política. Cabe preguntarse cuánto durará la permisividad de un régimen que no tiene previsto consentir semejante ejercicio de periodismo libre. El relato de Yoani, con su veracidad testimonial, corroe las consignas publicitarias del gobierno cubano y ridiculiza la opinión colegiada por las instituciones del régimen con una eficacia que hace de su blog un nudo de tensión narrativa: ¿cuándo durará?  De hecho, el lector puede contrastar dos maneras de entender hoy el periodismo en Cuba: el virtuoso ejercicio de Yoani, seguido a diario por millones de lectores en todo el mundo (incluído desde hace poco el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama), y el nuevo periodismo que Fidel Castro redacta en el diario Granma. Desde su retiro, el Comandante en Jefe ensaya con su proverbial entusiasmo egocéntrico las interpretaciones que más convienen a su posteridad. Que las crónicas de Yoani sean la réplica contestataria y disidente del mandatario cubano nos da una idea de la fuerza y de la fragilidad que esta mujer tiene en la Cuba de hoy.

Ayer pudimos ver en la televisión las imágenes grabadas en una calle de La Habana. El periodista Reinaldo Escobar, esposo de Yoani, tuvo la osadía de poner en práctica un heroico ejercicio de disidencia pacífica: convocar al policía que había secuestrado y golpeado a Yoani Sánchez para conocer el motivo de tan descarnada violencia. La respuesta del régimen no se hizo esperar: una multitud de agentes disfrazados de pueblo cubano se prestó a escenificar el profundo deterioro del castrismo. Exento de posibilidades jurídicas, el régimen organizó ante la mirada estupefacta de medio mundo su último recurso de acción política: el linchamiento.

 

http://www.elboomeran.com/blog-post/3/8043/basilio-baltasar/agonia-juridica-del-regimen-cubano/



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: residente Enviado: 23/01/2010 07:05
Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: residente Enviado: 20/01/2010 10:20


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados