Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, LETICIA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Es necesaria la protección de Yasuni
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 26/01/2010 21:58

 

Presidencia del República
Rafael Correa
rafael.correa@presidencia.gov.ec

Tribunal Constitucional
Patricio Pazmiño
Presidente
ppazmino@cce.gov.ec

Asamblea Nacional
Fernando Cordero
Presidente
fernando.cordero@asambleanacional.gov.ec

Asamblea Nacional
Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales
comision6@asambleanacional.gov.ec

15 de Enero de 2010

Estimado Presidente Correa,

por la presente, deseo expresar mi apoyo a la iniciativa del gobierno ecuatoriano de no explotar la reserva de petróleo existente en el área Yasuni ITT. Con esta iniciativa única a nivel mundial, su país ha sentado un precedente internacional, y la esperanza de una nueva forma de pensar la relación con la naturaleza y con sus recursos.

Es por eso, que he quedado negativamente sorprendido al conocer, que usted ha declarado públicamente abandonar la iniciativa y tener la intención de empezar a explotar el crudo pesado a partir de junio. En mi opinión, esto sería un gran error, y usted estaría dejando pasar una oportunidad única. Numerosos gobiernos y organizaciones han confirmado ya su apoyo a la iniciativa.

En enero debía ser firmado un fideicomiso de la ONU para el proyecto. El fideicomiso es necesario para alcanzar, entre otras, las siguientes metas:

1. garantizar el uso de los fondos apegado a principios ambientales
2. garantizar que futuros gobiernos no exploten estos campos y
3. mantener la propuesta por fuera de los mecanismos de mercado de carbono.

La población y comunidades de la región amazónica han rechazado la explotación del petróleo. Además, quiero señalarle, que la explotacion petrolera en la selva y en territorios ancestrales indígenas contradice 20 artículos de la Constitución de la República, la cual fue elaborada bajo su gobierno, entre ellos:

Art. 407 que prohíbe actividades petroleras en áreas protegidas
Art. 57 que protege a los pueblos en aislamiento voluntario, y
Art. 414 que obliga a impulsar medidas de protección frente al cambio climático.

Es por ello que le pido reconsiderar su posición. ¡Yasuní debe vivir, es un paraíso para la humanidad! Si la iniciativa fracasa por falta de voluntad política de su gobierno, será su entera responsabilidad. Usted causará así además graves daños a la credibilidad y a la imagen de su país.

Muy atentamente,


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats