Unasur expresó interés en reconstrucción de Haití y manifiestó su solidaridad |
La Unasur se comprometió a colaborar en las tareas de rescate y a prestar ayuda para paliar los efectos causados por el sismo. Además manifestó su apoyo para que establezcan ''pautas comunes y responsabilidades que ayuden a la reconstrucción'' de Haití.
|
La solidaridad de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con el pueblo de Haití, luego del sismo que golpeó a ese país caribeño el pasado 12 de enero, fue expresada por los viceministro del Consejo de Defensa del organismo subregional que se reúnen desde el día jueves en la ciudad ecuatoriana de Manta.
Los delegados de Unasur, que además destacaron su interés por coordinar acciones para la reconstrucción de Haití, analizaron la situación de la isla caribeña y aprobaron una resolución en la que expresan "la solidaridad de los países miembros de la Unasur con el Gobierno y el pueblo haitiano".
Reunidos en el Consejo de Defensa Suramericano (CDS), los funcionarios lamentaron en un comunicado el "fallecimiento de más de 150 mil personas en Haití, así como de funcionarios de las Naciones Unidas y de países que cooperan" con ese país, azotado por un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter hace dos semanas.
Además, los viceministros suramericanos se comprometieron a colaborar en las tareas de rescate y a prestar ayuda para paliar los efectos causados por el sismo.
También manifestaron su apoyo a los esfuerzos que hace el Gobierno de Haití "para que se convenga la coordinación de actividades de asistencia humanitaria" y se establezcan "pautas comunes y responsabilidades que ayuden a su reconstrucción".
El CDS convocó a una reunión de expertos de la región en Quito, la capital ecuatoriana, "con miras a facilitar la labor de reconstrucción en Haití, a mediano y largo plazo, de tal forma que se aglutinen los esfuerzos de los países miembros de la Unasur".
La resolución del Consejo de Defensa de Unasur se produce en un momento en que el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, que también ejerce la presidencia pro-témpore del bloque suramericano, prevé llegar a Haití este viernes para entrevistarse con su homólogo haitiano, René Preval.
Correa llevará a Haití un mensaje de solidaridad de la Unasur, además de ayuda humanitaria para apoyar las acciones de asistencia para ese pueblo caribeño.
Junto con Correa viajará un grupo de médicos ecuatorianos, cuya misión es prestar asistencia a los damnificados del terremoto en sitios donde no haya llegado aún la asistencia internacional, informó Felipe Bazán, subsecretario de Respuesta de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Los médicos permanecerán hasta el próximo 8 de febrero y trabajarán en cuatro lugares de Haití, en coordinación con el Ministerio de Salud de la nación caribeña, añadió Bazán.
La delegación ecuatoriana también la integrarán la ministra de Salud Pública, Caroline Chang, y la secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo.
teleSUR-Pl-Efe-Ansa/MFD