Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños QUIJOTE !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El gobierno de Ecuador prevé un ahorro de cerca de 50 millones
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 06/02/2010 22:10

Ecuador ahorrará 50 millones de dólares por programa de cambio de bombillas

El gobierno de Ecuador prevé un ahorro de cerca de 50 millones de dólares por el cambio de bombillas incandescentes por fluorescentes o ahorradoras, que el Estado entrega gratuitamente a la población desde el 2009, informó este sábado el presidente, Rafael Correa.

En su programa de radio y televisión, Enlace Ciudadano, donde el mandatario hace un resumen semanal de su gestión, Correa señaló que en el marco del Programa de focos ahorradores, ya se han entregado 6 millones de estas unidades y para mayo próximo se espera distribuir otros 10 millones.

"Esto (sustitución de focos) disminuye la demanda de energía, emisiones de carbono", dijo y explicó que con la sustitución de 16 millones de bombillas se logra "un ahorro económico anual de 50 millones".

El mandatario calculó que los 16 millones de bombillas "no han de costar unos 30 millones (de dólares). En un año, con el ahorro energético, se recupera esa inversión".

El Programa de Eficiencia Eléctrica que adelanta el Ejecutivo de Quito, incluye además planes piloto para la fabricación de cocinas de inducción de alto rendimiento, incluso ollas especialmente diseñadas para cocinar más rápido con menos consumo de electricidad.

"Estamos preparando la industria nacional para que produzca esas cocinas. Muy pronto en Ecuador no se podrán vender electrodomésticos ineficientes, sólo electrodomésticos con certificación de eficiencia energética", adelantó el presidente.

Detalló que se está proyectando la utilización de la energía eólica (del viento), que es  amigable con el  ambiente, y que ya se aplica en la isla San Cristóbal, en el archipiélago de Galápagos.

Correa también indicó que hay otros planes para el uso de energía geotérmica, como parte del empeño del Gobierno en diversificar las fuentes de generación de electricidad,  que también se asoma al campo del uso de la basura y los deshechos de alimentos como el maíz.

Estado de emergencia

Al inicio de su programa, Correa aseguró que el próximo lunes se firmará el decreto que declara el estado de emergencia para las provincias ubicadas en la Sierra central ecuatoriana.

Este documento estará encaminado a dotar de atención emergente a las poblaciones de las provincias de Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo y Tungurahua, por los efectos de la sequía.

El mandatario adelantó también sobre un posible viaje a Cuba el próximo jueves para someterse a una segunda operación de rodilla
, pues esta intervención quirúrgica no se realiza en este país andino.

"El jueves, probablemente, estaré viajando a Cuba para la segunda operación que tengo que hacerme en la rodilla que, dicho sea de paso, no se puede hacer en Ecuador, por eso es que viajo a Cuba", adelantó Correa.

Comentó que hace unos seis o siete años ya intentó realizarse esa operación en Ecuador, con un médico privado, pero éste lo engañó y solamente le hizo una limpieza de la rodilla.

Tambien deberian poder operarse todos los ecuatorianos, y no solo los pudientes


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados