Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LEOYSUSTECLADOS!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: 12 de febrero de 1809: nace Charles Darwin
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Nobotuma  (message original) Envoyé: 12/02/2010 01:04
 
El 12 de febrero de 1809 nace en Shrewsbury, Inglaterra el célebre naturalista Charles Darwin quien revolucionó las ciencias naturales con sus estudios y al afirmar que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo, a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado de selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la sociedad científica, pero antes hubo que pasar por una serie de confrontaciones con los más ortodoxos dentro de las ciencias naturales. La iglesia aún niega la teoria de la evolución y asevera que el origen de las especies es divino o dicho con otras palabras, es obra de Dios.
Los descubrimientos científicos de Darwin aun siguen siendo la parte fundamental de la biología como ciencia, puesto que constituye una explicación lógica en relación a la diversidad de la vida.


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: unodostres Envoyé: 12/02/2010 03:02
La iglesia aún niega la teoria de la evolución
Pero no puede demostrar la existencia de Dios

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: ELSANTANECO Envoyé: 12/02/2010 12:59

El fenómeno  religioso. La religión desde el punto de vista biológico, ha perdido una batalla frente a la ciencia. Pero desde el punto de vista sociológico aún tiene un flanco fuerte. Si nos explicamos la evolución del hombre, desde el punto de vista físico, vemos los mecanismo que lo llevaron a ser un ser complejo socialmente. Y si los vemos desde el punto de vista psíquico, vemos que el mismo existencialismo surge de la misma psiquis subjetiva, lo cual da origen a la religión. El Hombre organizado cada vez más armónicamente, cambia su concepción de enfrentarse a la muerte, y fue posiblemente la razón del surgimiento del existencialismo en forma de una auto protección psicológica frente a lo desconocido, o sea, la muerte.

Pero para la evolución “sociológica” del hombre, la muerte no fue lo único desconocido, sino también aquellos fenómenos naturales, como el trueno o el Relámpago, totalmente desconocidos para ellos. En tal sentido los desconocido toma una forma subjetiva en aquel hombre primitivo que los hace desarrollo un mecanismo de asunto defensa   el cual hoy conocemos como Religión.  

En tal sentido, si bien es cierto que científicamente no se puede comprobar la existencia de Dios, pero no se puede descartar que la religión al ser un fenómenos que surgen conjuntamente con la Evolución social del hombre, forma parte de cultura y de su propia evolución social organizativa. Y es de acá que muchos aceptan a la teología como una ciencia social, no porque sea capaz de probar la existencia de un ser extraterrestre, sino porque puede explicar la necesidades subjetivas existenciales del ser humano.


Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: ELSANTANECO Envoyé: 12/02/2010 13:04

Perdón tengo un error acá. Quiero decir "Auto defensa"

El fenómeno  religioso. La religión desde el punto de vista biológico, ha perdido una batalla frente a la ciencia. Pero desde el punto de vista sociológico aún tiene un flanco fuerte. Si nos explicamos la evolución del hombre, desde el punto de vista físico, vemos los mecanismos que lo llevaron a ser un ser complejo socialmente. Y si lo vemos desde el punto de vista psíquico, vemos que el mismo existencialismo surge de la misma psiquis subjetiva, lo cual da origen a la religión. El Hombre organizado cada vez más armónicamente, cambia su concepción de enfrentarse a la muerte, y fue posiblemente la razón del surgimiento del existencialismo en forma de una auto protección psicológica frente a lo desconocido, o sea, la muerte.

Pero para la evolución “sociológica” del hombre, la muerte no fue lo único desconocido, sino también aquellos fenómenos naturales, como el trueno o el Relámpago, totalmente desconocidos para ellos. En tal sentido lo desconocido toma una forma subjetiva en aquel hombre primitivo que lo hace desarrollo un mecanismo de auto defensa   el cual hoy conocemos como Religión.  

En tal sentido, si bien es cierto que científicamente no se puede comprobar la existencia de Dios, pero no se puede descartar que la religión al ser un fenómenos que surgen conjuntamente con la Evolución social del hombre, forma parte de la cultura y de su propia evolución social organizativa. Y es de acá que muchos aceptan a la teología como una ciencia social, no porque sea capaz de probar la existencia de un ser extraterrestre, sino porque puede explicar las necesidades subjetivas existenciales del ser humano.



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés