Alfredo Muñoz-Unsain, "Chango", director adjunto de la AFP en Cuba durante más de 25 años, falleció el lunes en La Habana a los 78 años, confirmaron este martes allegados.
Al fallecer padecía una severa ataxia cerebelosa que le redujo el movimiento en los últimos años. Una fuerte crisis de origen múltiple hace tres meses lo obligó a una hospitalización.
Nacido en Santa Fe, Argentina, Chango (apodo que arrastró desde su niñez) se radicó en Cuba en 1963, tras abrir la oficina en Montevideo de la agencia cubana Prensa Latina, de la que se considera fundador.
En La Habana trabajó en la central de PL, el Noticiero Nacional de Televisión y Radio Habana Cuba, antes de incorporarse a la oficina de la AFP como director adjunto en 1969, cargo que mantuvo hasta su jubilación en 1997.
Padre de dos hijos, Chango convirtió el patio de su casa en centro de reunión de políticos, intelectuales y de numerosos colegas, que habitualmente lo consultaban por su amplia experiencia y conocimiento sobre Cuba y la revolución de Fidel Castro.
Tras su jubilación colaboró con el diario argentino Clarín, El Periódico de Cataluña y la revista católica cubana Palabra Nueva.
A pesar de su prolífico trabajo periodístico, Chango se negó siempre a dejar su testimonio sobre su vida cubana en un libro, no obstante ser principal fuente de varios textos de otros autores sobre la isla.
Amigos allegados señalan, no obstante, que dejó apuntes para un texto sobre Cuba y otro sobre Evita Perón.
http://noticias.latam.msn.com/ar/argentina/articulo_afp.aspx?cp-documentid=23423433