|
General: Otra vez, en busca de la Copa Davis
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Gran Papiyo (Mensagem original) |
Enviado: 08/03/2010 04:31 |
Y eso que no jugò Del Potro. 
Que los rusos vayan poniendo las barbas en remojo.  
Clarín en Estocolmo Nalbandian coronó la hazaña y Argentina festeja a lo grande

La victoria ante Vinciguerra por 7-5, 6-3, 4-6 y 6-4 significó el 3-2 sobre Suecia para pasar a cuartos de final de la Copa Davis. David, que ya había ganado en el dobles, se convirtió así en el gran héroe de la serie. Se había sumado al equipo por sorpresa el jueves luego de una lesión.
Por Ignacio Ortelli, enviado especial.
Las grandes alegrías en el deporte no se dan todos los días, y lo sabe este equipo argentino que se quedó festejando un rato largo en el Kungliga Tenishallen de Estocolmo. Estos muchachos que habían llegado a Suecia con perspectivas muy negras por las ausencias se encontraron de golpe con la llegada de David Nalbandian, el as de espadas que pateó el tablero en la serie y dio los argumentos para que Argentina llegara a los cuartos de final de la Copa Davis. Por él, y por lo que pudo sumar el resto, llegó el tiempo de pensar en lo que será Rusia en Moscú en julio y no en un repechaje.
El comienzo del punto decisivo, eso sí, había sido de pesadilla. Andreas Vinciguerra, el entusiasta 232º del mundo que apostó a un partido largo por las dudas sobre el físico de Nalbandian, quebró de entrada nomás. Y después amagó con despegarse todavía más en el marcador, empujado por la confianza de ver que enfrente no había respuestas. Pero de a poco el cordobés se afianzó en el partido. Primero para aguantar la tormenta. Luego para asomar la cabeza y quebrar en el octavo game, apenas el sueco se descuidó. Y después para cerrar el set de manera brillante en el duodécimo game, donde afloraron todas las dudas posibles de Vinciguerra, que entregó un break en cero.
El ánimo de Vinciguerra y el resto de los suecos había recibido un fuerte mazazo. Tal vez por eso el segundo set no ofreció esas escenas preocupantes del primero. Hubo, sí, cierta paridad, pero -casi en un calco de lo que había pasado entre Soderling y Mayer- en el momento decisivo apareció la clase del que tiene el mejor tenis. Con un quiebre en el octavo game le alcanzó a David para fijar la chapa en 6-3 y empezar a sentir el olor de la hazaña en Estocolmo.
Parecía que se encaminaba la historia para un cierre rápido. Pero Vinciguerra mostró que no estaba muerto y surgió de pronto una de esas lagunas que a veces tiene Nalbandian en el medio de su tenis casi perfecto. Fue justo en el décimo game y el sueco dispuso -por primera vez desde el quiebre del primer juego del partido- de chances de break. David levantó tres, pero en la cuarta oportunidad el local consiguió el 6-4 que alentó el fuego -tenue, es verdad- de la esperanza del público en el Kungliga Tenishallen.
Entre los argentinos empezó a circular más fuerte la desconfianza, no por el nivel tenístico de Nalbandian sino por ver cómo iba a responder en un partido largo. Pareció no haber sentido el golpe. Quebró en el tercer game y después, casi sin sobresaltos, mantuvo sus saques para cerrar en gran nivel ante un Vinciguerra que ya había dejado todo. Después, fue el tiempo de ese festejo a lo grande, porque los sueños alrededor de la anhelada Ensaladera de plata seguían vivos.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo) |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 2 de 2
Seguinte
Última
|
|
"Vine por amor a la patria y la camiseta"
Nalbandian expresó su alegría después de la victoria ante Suecia. "Siempre voy a dar todo por la bandera", afirmó. Y, sin hacer nombres, habló de las ausencias: "Si jugamos todos, tenemos equipo para ganar en todos lados".
En el momento de la emoción que siguió a la gran victoria contra Suecia, David Nalbandian expresó toda su alegría, pero también se encargó de enviar los mensajes que necesitaba dar. Habló del enorme sacrificio que hizo, al llegar a Estocolmo un día antes del comienzo de la serie y jugar dos puntos, y marcó la necesidad de contar con el equipo completo para las próximas instancias.
"Vine por amor a la patria y a la camiseta. Que la gente no se preocupe porque siempre voy a dar todo por la bandera", contó en declaraciones a TyC Sports, en medio del ruido del festejo de todo el equipo por el triunfo. Sobre sus razones, agregó: "La motivación que te da la copa Davis es extra, por defender a Argentina".
También se refirió al futuro, con optimismo pero con algunas señales. "Ojalá todos los chicos que integramos este grupo lo sintamos de esta manera. Si jugamos todos y estamos todos prendidos, tenemos equipo para ganar tanto de visitante como de local" afirmó. Para este enfrentamiento, no estuvieron Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco por motivos físicos. Su presencia, sobre todo la del número 5 del mundo, sería fundamental para poder aspirar a una victoria ante la difícil Rusia en Moscú.
En cuanto a las dudas que tuvo antes de afrontar el partido de hoy, aseguró que solo se decidió "a último momento" que jugara él. "Cuando fui a calentar -afirmó- tenía una contractura en el isquiotibial. Y después me dolió el aductor lastimado".
En el balance general de la estrategia, fue claro: "Nos salió bien lo que veníamos a buscar: se apuntó a los dos singles 2 de ellos y al dobles". Objetivo cumplido, está claro.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|