Hace algunos días, Fidel Castro hizo una declaración temeraria que atenta contra la inteligencia humana: En Cuba -se supone durante su largo régimen- no se ha asesinado ni torturado a nadie.
Fidel Castro es un perfecto mentiroso. ¿Cómo se atreve a decir semejante tontería cuando hay evidencias, testimonios, archivos fotográficos que demuestran que desde el inicio del triunfo de la revolución cubana hubo una constante represión y un derramamiento de sangre?
¿Por qué el gobierno de Felipe González intervino en favor del español Gutiérrez Menoyo a mediados de los años ochenta logró liberarlo de la cárcel cubana con el reproche público de Castro y que está en una película bien documentada y que hemos podido ver muchos?
Los Castro ya no saben qué decir para tratar de justificar lo injustificable: un régimen que dura más de medio siglo y tiene a su población en la miseria.
Que la Revolucíón dio a todos educación, sí pero no libre sino socialista...que todos pueden leer, sí pero sólo lo que permite el Partido Comunista. Con la ridícula etiqueta de literatura contrarrevolucionaria han sido catalogadas las obras de Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Cabrera Infante, etcétera. No hay libertad de cátedra ni de prensa. En algún tiempo incluso se prohibió la circulación de la revista Sputnik -la Selecciones del Readers Digest- soviética. Todos supimos que Castro aplaudió el intento de golpe de Estado contra Gorbachov en 1991.
Que la Revolución tiene avances médicos espectaculares, pero la gente padece hambre y desnutrición a lo largo y ancho de la isla.
Los Castro podrán decir toda la demagogia que quieran y en eso superan a cualquier político mexicano de todos los signos partidistas, pero no hay libertad de expresión, ni de asociación política, ni de tránsito.
En Cuba no hay democracia, no hay respeto a los derechos humanos, precisamente porque Fidel y su hermano menor pretenden ser los dueños del país y de la "verdad".
¿Qué diría Marx de la explotación económica que sufren los trabajadores cubanos en la actualidad en la que grandes capitales extranjeros están asociados con la cúpula gobernante?
¿Saben los cubanos en medio de qué lujos viven sus dirigentes? No hay que olvidar que Fidel durante mucho tiempo iba y venía en un elegante Mercedes negro y que su vestimenta deportiva actual es Adidas, la mejor marca proveniente de la Alemania capitalista.
Cuando visité Cuba con doce alumnos míos de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México en 2006 y pudimos apreciar los interesantes museos y edificios públicos en La Habana, me percaté que en el Palacio de la Revolución aún están las huellas de la batalla de 1958 para tomar el poder. Están las cartas y los artículos que Fidel escribió en contra del dictador títere Fulgencio Batista, ¿hoy qué cubano puede escribir siquiera alguna crítica en contra de su gobierno?
Atacar a Fidel Castro me ha costado ser insultado públicamente en un auditorio de profesores normalistas en 1993. Una señora además de proferir toda clase de majaderías me dijo: "Usted ofende al pueblo de Cuba al criticar a su máximo líder" y yo sólo conteste: Fidel no es el pueblo de Cuba. Al pueblo cubano mi respeto y solidaridad, a él mi rechazo por ser un dictador."
Lamentaría perder una amistad por este tema. Pero asumo la postura de Aristóteles: soy amigo de Platón, pero lo soy más de la verdad...y la verdad es que en Cuba se vive una larga noche en contra de los derechos más fundamentales.
En mi siguiente artículo abordaré la relación de esquizofrenia entre los gobiernos mexicanos y la izquierda mexicana con el régimen revolucionario cubano.
http://www.elimparcial.es/america/fidel-castro-la-historia-no-te-absolvera-primera-parte-58742.html
Es muy probable que Castro tenga más seguidores en México que en Cuba. La diferencia es que en Cuba, sus detractores son perseguidos y atemorizados y la población en general no cuenta con otras opciones políticas ni tiene medios de comunicación para ejercer un derecho humano elemental: la libertad de expresión.
¿Para eso se hizo la Revolución cubana Fidel? ¿Para que la gente en su desesperación se arriesgue a morir deshidratada o devorada por tiburones en el mar Caribe?
En México, sus seguidores, son en general pequeños burgueses que viven de forma acomodada y no conocen la realidad cubana de manera directa. No han vivido como proletarios o campesinos allá. En el mejor de los casos hacen turismo político, como lo han hecho lideres partidistas, funcionarios de gobierno y legisladores mexicanos.
Más aún, gente como Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México vivió un exilio dorado en la isla, una vez que huyó de Dublín, precisamente al mismo tiempo que Pinochet fue detenido en Londres. Salinas temió por su seguridad y se refugió en Cuba. Fidel Castro vino a avalar el fraude electoral de 1988 y traicionó así a Cuauhtémoc Cárdenas y su lucha democrática desde la izquierda. Los políticos de izquierda en México son muy desmemoriados. Además critican con razón la barbarie legal que es la pena de muerte en Estados Unidos y callaron de manera vergonzosa cuando el general Arnaldo Ochoa y uno de los mellizos La Guardia fueron ejecutados en julio de 1989 en medio de una farsa legal.
Los gobiernos y partidos políticos mexicanos han sido inconsistentes en relación a Cuba. En Cuba no hay democracia ni respeto a los derechos humanos. Los cubanos que huyen de su país y llegan a territorio mexicano -incluyo obviamente el mar territorial- son repatriados a Cuba para incrementar su infierno.
Vicente Fox se distanció de Castro y lo humilló innecesariamente cuando se celebró aquella cumbre hace algunos años en México: "Comes y te vas" le dijo el presidente mexicano, para quedar bien con Bush, porque el entonces inquilino de la Casa Blanca no quería coincidir con Castro en tierras mexicanas. Fox se prestó a ser sirviente de Bush y después negó la versión y Castro lo evidenció porque la llamada estaba grabada y la reprodujeron medios mexicanos y españoles, con lo que se demostró es que Fox era un iluso, un mentiroso y un hombre escasamente preparado para el poder, y Fidel tenía ya una experiencia de más de cuatro décadas de conocimiento político y no se dejaría sorprender ante la falta de educación del entonces presidente de México.
"El diablo sabe más por viejo que por diablo" dice el famoso refrán. Aunque no sé si Fidel es más viejo que diablo o más diablo que viejo.
Los gobiernos mexicanos no saben qué hacer con los Castro. México no puede quedar bien con Estados Unidos y con Cuba a la vez. En realidad los tres países tienen serios problemas con los derechos humanos. El presidente Obama puede quedar como un demagogo si no desmantela Guántanamo, moderno campo de concentración donde se violan indiscutiblemente los derechos humanos. El presidente Calderón ya no sabe qué decir ante los pésimos resultados de su gestión en los temas más importantes: generación de empleos, lucha contra la corrupción, inseguridad pública y crisis económica. Calderón no es estadista y su carencia de visión de futuro y de Estado más sus propios traumas nos han metido a un laberinto más complicado del que imaginaría el gran intelectual mexicano Octavio Paz.
Pero Fidel Castro y su hermano menor se llevan el doctorado honoris causa en demagogia. Por supuesto su demagogia es superior al del siniestro Joseph Goebbels quien nominalmente fue doctor en filosofía pero en realidad fue el hombre que manipuló toda la información del gobierno nazi.
Ni los suizos han dicho que en su país no se tortura. Vuelvo a insistir. ¿cómo se atreve Fidel a decir que en su régimen no se ha torturado ni asesinado a nadie? ¿Cuántos presos políticos hay en Cuba y cuyo único "delito" es pensar diferente a ti Fidel? El estado de las mazmorras cubanas es inhumano y hay pruebas de ello.
La izquierda mexicana es inconsistente, la derecha mexicana es doblemente torpe y el PRI que no sabe dónde está parado ideológicamente ha sido tremendamente contradictorio: asume en su discurso la democracia y no la practica ni hacia dentro ni cuando mira a Cuba.
El gobierno de Cuba es dictatorial y las primeras víctimas son los propios cubanos que padecen todo tipo de limitaciones materiales, espirituales e incluso culturales aunque todos sepan leer y escribir.
Cuando caiga el régimen de opresión de los Castro, se sabrá quizá cuántos fueron torturados, asesinados y desaparecidos. Por cierto Fidel, ¿dónde están los restos de Camilo Cienfuegos que según Huber Matos tú ordenaste matar por desobedecer tus órdenes? ¿Por qué abandonaste al Che Guevara a su mala suerte en Bolivia? ¿Por qué le tenías miedo al general Ochoa?
¿Y qué nos puedes decir del tráfico de armas que hiciste durante años en América Latina para apoyar guerrillas? ¿Tuviste algo que ver en el tráfico de drogas donde también estaba implicado el ex hombre fuerte de Panamá, Noriega, que fue llevado a una corte de Miami como si se tratase de un criminal cualquiera en 1990 y violando la soberanía de Panamá por parte de Bush padre?
¿Cómo te atreviste a decir que Cuba era un país no alineado cuando había vendido la Revolución a la Unión Soviética y la quisiste convertir en un portaaviones ruso en el Caribe?
Tu postura insensata de tratar de mantener los misiles soviéticos llevó al mundo a la locura en octubre de 1962 y además hiciste berrinche cuando Nikita Kruschev se los llevó de vuelta a la Unión Soviética, cuando los misiles eran de ellos y no tuyos.
La historia no te absolverá y acuérdate -aunque ya no leas la Biblia desde hace mucho tiempo- que el Evangelio dice: "¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma?"
El día de mañana te vas a morir, porque sí te vas a morir, todos vamos a morir Fidel y no te llevarás absolutamente nada de todos los bienes materiales que has acumulado gracias al poder total que has ejercido. Y tampoco conseguirás la gloria que reserva la historia para unos cuantos. LA HISTORIA NO TE ABSOLVERÁ, tus crímenes y mentiras estarán registradas en el tribunal del mundo, del que no escaparás. Te lo aseguro.
http://www.elimparcial.es/america/fidel-castro-la-historia-no-te-absolvera-segunda-parte-59215.html