Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Siete grandes problemas a la hora de formatear un ordenador
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: unodostres  (message original) Envoyé: 23/03/2010 22:18
Actualizado Lunes , 22-03-10 a las 23 : 14
Todos los amantes de la tecnología sabemos que no existe nada más traumático en el mundo que el formateo de un ordenador. Seguramente, los siguientes inconvenientes te han causado más de un dolor de cabeza alguna vez, pero ten en cuenta que nohay nada más bello que un escritorio de Windows vacío de problemas y lleno de posibilidades.
1) BACK UP: Antes de comenzar a borrarlo todo, debemos conservar aquellos archivos que aún nos interesan. Pero hacer copias digitales de estos datos despierta muchas sensaciones encontradas: Sinceridad. “¡15 Gigabytes de música, 3.347 temas de artistas nacionales e internacionales, 204 bandas de todo el mundo... ¡Y sigo escuchando a Julio Iglesias!” Superación. “Todavía tengo sus fotos. ¿Para que las sigo guardando? son como 100 megas de amor no correspondido”. Recuerdos. “Haciendo back up encontré con sus mails viejos. Si le paso el antivirus… ¿Me vuelve a llamar?” Sorpresa. “Llamó el tío Paco... ¡El fin de semana viene a buscar las fotos que acabo de borrar para siempre!” Necesidad. “Revolviendo cds viejos me pregunto: ¿Para qué cds si todo está en torrents?” Paso del tiempo. “¡Ni por todo el oro del mundo tiro este Pc futbol 6.0 con Maradona con la diez de Boca Juniors!”
2) FORMATEO: Una vez que ya hemos copiado todo lo que creemos de verdadera importancia, llega la hora de borrarlo todo. Pero la aventura recién comienza: “Preguntas pícaras que hace el formateo y que uno no tiene idea como responder: ¿NTFS o FAT 32?... Progreso. “Superado el 50% del formateo. En estos momentos me dan ganas de hacer experimentos. ¿Meto o no meto una feta de jamón crudo en la grabadora de Dvd?”. Secreto. "¿Por qué estas formateando el ordenador, cariño?", pregunta tu madre. Y tú "es que encontré unas fotos muy chulas que quiero borrar para siempre de este mundo". Realidad. “¿Cómo sabe uno que su máquina contenía demasiado porno? Porque cuando Windows te pregunta si quieres FAT 32, te imaginas una gordita treintañera”. Confusión. “Luego de formatear no te llegan más mails desde el sitio oficial de Viagra...”. Arrepentimiento. “El ordenador volvió a formatearse sin ninguna razón. En estos momentos pienso: ¿Tanto me molestaba esperar un minuto más para que arranque Windows?”.
3) SISTEMA OPERATIVO: Llega el momento de instalar el sistema operativo que le dará vida a nuestro ordenador. Proceso mucho más difícil de lo que comúnmente se piensa: Decisión. “¿Es momento de probar otro sistema operativo? Prevención. “Acaba de arrancar el cd de Windows XP. Esta muy rayado. ¿Me instalará el Buscaminas?”. Cansancio. “Ha terminado el formateo. Ahora a rellenar planillas con datos y elegir opciones que uno no sabe para qué sirven. Afecto. “Comenzó la instalación de Windows XP. Es viejo, el cd está rayado, siempre hay que andar actualizándolo, pero es como aquel amigo que te hace favores sin pedirte nada a cambio”. Expuesto. “Poniendo nombres de red, franja horaria, conversión de monedas... ¡Si le sigo dando más datos Bill va a venir a tomar café a mi casa!”.
4) VACIO: La primera imagen del escritorio vacío es algo que nunca se olvida. Todo está por hacerse. Debes erigir tu imperio… nuevamente: Angustia “¡Dios mío! ¡Me olvidé de guardar las fotos de la boda de mi hermano!”. Vivir el presente. “Arranco Windows XP. Limpio y sin problemas. Se parece a la primera novia: toda va bien, todo funciona... Pronto su papelera se empezará a llenar de basura, no me dejará instalarle cosas y se volverá problemática hasta el hartazgo. Será entonces momento de formatearla por otra (o por otro)...”. Promesas. “A pesar de tantos años el Windows XP sigue prometiéndome un mundo de sensaciones: minutos de angustia cuando se ralentiza, furia al trabarse, tristeza cuando no ejecuta algún programa…”. Desconsuelo. “Una vez más me vuelvo a arrepentir de no instalar los "hermosos" temas de Windows XP que transforman el puntero del mouse en una rana, una estrella de mar o en una porción de pizza de anchoas”. Responsabilidad. “El escritorio está vacío, como un departamento de vacaciones que nos recibe ordenado y limpio... ¿Cuánto tardaré en vomitarle bits de programas que no sirven para nada?”. Testigos. “No, sin dudas empezar a ver páginas pornográficas con una PC vacía de cookies no puede ser el crimen perfecto...”.
5) DRIVERS: Para que el ordenador comience a darnos señales de vida es necesario instalarle sus drivers. Todos lo sabemos: jamás resulta una tarea simple. Renovarse. “Es momento de bajar los últimos drivers, igual dentro de un par de horas mi PC vuelve al asilo de ancianos... ¡Que alguien detenga esta maldita evolución tecnológica!”. Sin derecho. “A instalar drivers... ¡Para que el ordenador me maneje a su antojo!”. Indignación. “Mi teclado tiene un mísero botón que abre el Word treinta minutos después de apretarlo y me pide los drivers. ¡No tiene vergüenza!”. Poder. “Conecté la impresora HP que tiene puerto USB. La máquina la recibió sin chistar, la reconoció y ni le pidió los documentos... ¿Lo que es ser amigo del dueño, no?”. Estafa. “Cuando pido que me instale el driver, señor HP, instáleme solamente el driver. ¿Qué le hace pensar que voy a cambiar mi sumiso Paint por su complejo e inmanejable programa de fotografía?" A terapia. “El ordenador me pide un driver para un componente que verdaderamente no tiene dentro... ¿Tendrá un embarazo psicológico?”. Búsqueda. “Encuentro drivers que no sé de qué año ni componente son... ¿O será que tanto tiempo delante del ordenador me carcomió la parte del cerebro encargada de los recuerdos a corto plazo?"
6) PROGRAMAS: Llega el momento de conseguir e instalar la serie de programas que necesitas para comenzar a utilizar tu ordenador. Pero bien sabes que esta tarea no termina nunca: Puesta a punto. “Programas que hay que volver a bajar: Msn, Winamp, Winrar, KMPlayer... Páginas que hay que volver a poner en favoritos: Yahoo, Neoteo, Google...”. Juramento. “Juro que no voy a bajar programas inútiles. Juro que no voy a bajar programas inútiles. Juro que no voy a bajar programas inútiles… Es que ese perrito que mueve la cabeza cada vez que toco la tecla "R" es taaan tentador...”. Pasos previos. “Cada página de internet pide que se instalen una serie de programitas para poder navegar correctamente. ¿Acaso no aprendieron nada del Paint que te abre todos los archivos sin dejar de ser un esclavo de la corporación Microsoft? ¡Inservible pero servicial!”.
7) EL POST FORMATEO: Apenas terminamos de instalar todo lo necesario no tardan en aparecer los primeros errores del ordenador. La felicidad no es eterna. Primer error. “msiexec.exe debe cerrarse. Eso es no saber guardar secretos. Antes se te apagaba el ordenador tres acciones antes de finalizar el Maniac Mansion y jamás te enterabas por qué... ¡Ordenadores eran los de antes!” Justicia. “Mi panel de agregar o quitar programas comenzó a llenarse de desconocidos. Como cuando hay reducción de personal en una empresa los voy a echar sin asco. ¡Este ordenador se está llenando de estafadores digitales!”. Curioso. “Error de Windows arreglado actualizando Windows... Sospechoso”. Nunca acaban. “Problemas con la impresora. Algo de Windows Installer que me pide actualización. No sé por qué razón no me carga los videos de Youtube… Y yo que pensaba ver House esta noche...”. Preguntas filosóficas. “¿Cuando Bill Gates se muera va a ver una luz blanca o una pantalla azul que diga "Error de sistema”?” Actualizaciones. “Windows me exige un antivirus. ¿Quién se cree que es?”. Cansancio. “El ordenador comenzó a pedirme que lo reinicie. Yo ya estoy harto. ¡Alguien que le apriete Ctrl+Alt+Supr a mi vida!”.
Después de culminar la instalación de todos los complementos de nuestro PC, el usuario cae en una profunda crisis existencial de la cual le es casi imposible salir. Se siente muy deprimido y quiere abandonar por completo el mundo de la computación. ¿La solución a todos sus problemas?: ¡Formatear el ordenador otra vez!


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés