Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Flavius Versadus !                                                                                           Per molts anys, Yayi CR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Derechos humanos, segun quien
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 05/04/2010 22:28
ABC.es

Noticias de Agencia

Baleares) SOCIEDAD-SALUD,SOLIDARIDAD-DERECHOS

Haidar exige Gobierno interceda por presos saharauis durante presidencia UE


Haidar ha aprovechado su discurso de agradecimiento durante la ceremonia en la que ha recibido el I Premio Internacional Jovellanos "Resistencia y libertad", en el Conservatorio de Palma, para exigir que el Gobierno español pida la libertad de "los presos de conciencia saharaui, haciendo hincapié en los que están en huelga de hambre desde hace tres semanas".

Ha subrayado que en la actualidad están encarcelados "más de 50 presos políticos saharauis, entre ellos seis activistas de derechos humanos en espera para ser juzgados por un tribunal militar".

La activista ha recordado que la misión de la ONU en el Sáhara occidental es una de las pocas sin competencias para vigilar el respeto de los derechos humanos y ha reclamado un cambio en este sentido o bien la creación de "un nuevo organismo para desarrollar dicha labor".

Haidar ha agradecido el premio Jovellanos "a todos los espíritus libres de este mundo" que la han apoyado en los momentos más duros de su vida.

"Es un premio concedido a mi pueblo saharaui que ansía vivir en paz en su propia patria y disfrutar de sus derechos fundamentales que, desgraciadamente, a día de hoy de le están totalmente vetados", ha afirmado Haidar, quien ha rechazado "la ocupación militar extranjera desde hace 25 años" por parte de Marruecos en el Sáhara occidental y "el silencio permisivo de la comunidad internacional".

En opinión de la activista, el premio creado por los gobiernos balear y asturiano fortalece al pueblo saharaui en su lucha no violenta y supone "una bocanada de aire para los defensores saharauis de los derechos humanos para seguir resistiendo".

Haidar ha concluido su intervención citando a Jovellanos: "Creo que una nación que se ilustra puede hacer grandes reformas sin sangre. Yo también lo creo así".

El acto ha comenzado con una ovación cerrada para Haidar y unas palabras del presidente del jurado, el nobel José Saramago, ausente de la ceremonia por enfermedad, que han sido leídas por el editor Basilio Baltasar.

Saramago ha señalado que el premio Jovellanos rinde homenaje a los que "en circunstancias adversas y desagradables" han sabido mantener el ejemplo de la dignidad y, como Haidar, "no cejan en el empeño de hacer más tolerante el mundo".

"Admiramos a los que saben resistir, vemos en ellos algo más que la terca valentía de los más arrojados defensores de la verdad", ha citado Baltasar a Saramago. El nobel ha declarado que ha sido un honor para él presidir el jurado, como su "modesta contribución" a la causa saharaui, en la que nunca ha dejado de creer.

La escritora Bárbara Probst Solomon ha destacado que con su lucha no violenta en pro de los derechos de los saharauis, Haidar es un ejemplo por estar "dispuesta a pagar con su propia vida, su cuerpo y su sufrimiento". "Es un milagro que haya sobrevivido a años de tortura", ha afirmado.

El presidente del Govern balear, Francesc Antich, ha destacado de Haidar "su heroica trayectoria" y una tenacidad que nace de "la propia fe en la responsabilidad y el amor a quienes se sienten indefensos".

El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, ha recordado que el jurado ha concedido el premio a Haidar por su defensa de "una causa cercana" para los españoles y "por la tenacidad con la que ha sabido dar testimonio de los principios que ampara en el ejercicio de la libertad y por el valor que ha resistido las presiones contra su legítima voluntad personal" desde hace más de dos décadas.

Entre los asistentes al acto había numerosas autoridades como la alcaldesa de Palma, Aina Calvo; la presidenta del Parlament balear, Aina Rado; los consellers autonómicos de Salud y Consumo, Educación y Cultura; Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración; y Agricultura y Pesca. EFE sll



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats