Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno ZÉMANEL !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: 17 de Abril de 1961
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 17/04/2010 14:49

   

Efemérides

17 de Abril

La invasión a Bahía de Cochinos

Un día como el de hoy, pero del año 1961, unos 1.500 exiliados, con armamento estadounidense, desembarcaron en la Bahía de Cochinos, situada al sur de Cuba. Los crecientes roces entre USA y el país caribeño, llevaron al Presidente Eisenhower a romper las relaciones diplomáticas con la Isla en enero de 1961. Después de sucesivas conspiraciones, incursiones aéreas, sabotajes, maniobras diplomáticas y radicales medidas económicas, el imperialismo norteamericano decidió lanzar la “Brigada 2506”, fuerza integrada por mercenarios y batistianos. Durante muchos meses, los cerebros de la CIA y del Pentágono venían elaborando planes y estrategias para una invasión a la Isla. Su objetivo era destruir la capacidad defensiva cubana, establecer una cabeza de playa y proceder a eliminar la Revolución. Los expertos de la Central de Inteligencia Americana equivocaron sus cálculos en muchos sentidos, pero sobre todo, en lo referente a la vulnerabilidad cubana. Los invasores serán interceptados en Bahía de Cochinos, Playa Larga y Playa Girón por un pueblo decidido y determinado a forjar su propio destino. En 72 horas, Cuba, sus soldados, sus milicianos y hasta el más humilde de sus civiles, vencerán a una fuerza enemiga preparada por conotados cuadros militares y famosos expertos. La logística más desarrollada y la agresividad imperialista terminarán fracasando. La victoria de los revolucionarios cubanos sobre los mercenarios invasores, perjudicó gravemente al gobierno de Kennedy (heredero de este desatino), al que algunos culparán de su derrota  por no haber brindado el apoyo necesario, y otros por permitir que se llevara adelante semejante operación.
     
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)           


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: unodostres Inviato: 17/04/2010 15:07
EL SOCIALISMO NO ES BUENO
 
 
De: unodostres Enviado: 16/04/2010 15:33

Cuba está dando las nalgas

 

Barberías cubanas serán capitalistas

Según los peluqueros cubanos, el gobierno les ha permitido cobrar sus propias tarifas con la condición de pagar impuestos.

Los barberos en La Habana deberán pagar un impuesto de $47 dólares mensuales al estado.

El gobierno cubano no lo ha anunciado oficialmente, pero las peluquerías de La Habana han sido liberadas del Estado y podrán cobrar sus propias tarifas.

Al menos eso confirmaron, a la agencia de noticias AP, diferentes barberos y estilistas de la capital cubana que por años han trabajado al servicio del régimen impuesto por Fidel Castro.

El nuevo modelo representa un cambio sin precedentes desde que Fidel instituyó en comunismo en Cuba en los años 60. Según el tradicional sistema comunista de la isla, el gobierno autoriza los precios a cobrar por el servicio, proporciona los materiales necesarios, el local y asume todos los gastos relacionados con este servicio.

El precio autorizado por el régimen de un corte para caballero era de 80 centavos de pesos cubanos ($0.03 centavos de dólar) mientras que para las mujeres es de 1.20 pesos cubanos ($0.05 centavos de dólar). Además cada peluquero cobraba un sueldo estatal de unos 250 pesos cubanos ($11 dólares).

Con la nueva medida cada barbero decidirá el precio a cobrar por sus servicios, aunque tendrán que pagar al régimen la renta de los locales -incluyendo luz y agua- , adquirir sus propios insumos (champú, maquinas, cuchillas talco, etc) y correrán a cargo del mantenimiento y ambientación de los inmuebles.

Además, cada estilista deberá pagar unos 996 pesos cubanos al mes ($47 dólares) al Estado, por impuestos.

Con peluqueros que han pasado de ser empleados del estado a dueños de sus propios negocios, surge la pregunta de si Cuba realmente tiene intenciones de liberar el mercado, hasta ahora controlado en un 90 por ciento por el mismo gobierno.

http://www1.voanews.com/spanish/news/latin-america/Barberias-cubanas-seran-capitalistas-90884764.html



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati