Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños onetak !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Exige Cuba orden internacional justo ante crisis climática
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 22/04/2010 21:54
Exige Cuba orden internacional justo ante crisis climática      
Escrito por Mario Hubert Garrido   
jueves, 22 de abril de 2010

22 de abril de 2010, 12:56Imagen activa

Cochabamba, Bolivia, 22 abr (PL) El vicepresidente cubano Esteban Lazo exigió hoy aquí un orden internacional justo y racional para toda la humanidad.

Alertan en Bolivia sobre revolución social para salvar planeta 

Cochabamba expone resultados de mesas de discusión 

Cumbre climática de los pueblos cada dos años en Cochabamba 

Al intervenir en la sesión de clausura de la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de la nación caribeña también instó a no permitir que los países desarrollados tomen como rehén de su política consumista las negociaciones internacionales sobre estos temas.

Al respecto, citó al Héroe Nacional de esa Isla, José Martí cuando afirmara que "los pueblos del mundo han de ponerse en fila para que no pase el gigante de las siete leguas"

Luego de trasmitir un saludo al plenario del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del presidente de su país, Raúl Castro, el dirigente convocó a impulsar un proceso de participación ciudadana y consulta con la sociedad y de diálogo abierto que permitan acciones urgentes para evitar mayores daños y sufrimientos a la Madre Tierra.

Lazo expresó el respaldo de Cuba a las conclusiones de las mesas de trabajo que debatieron durante tres días los principales preocupaciones de las organizaciones sociales sobre la vida en el planeta, entre ellas las causas estructurales que apuntan hacia la necesidad de terminar con el sistema capitalista,

Al respecto consideró muy positiva la iniciativa del presidente anfitrión Evo Morales de convocar esta conferencia de los pueblos, como una contribución decisiva en la defensa de la naturaleza, en la que debemos ser inclaudicables, afirmó.

El representante cubano llamó a que de cara a la próxima reunión cumbre de Naciones Unidas en diciembre próximo en el balneario de Cancún se deberá exigir que se analicen las verdaderas causas, no solo las consecuencias de los impactos al medio ambiente.

"Comprometamos a los gobiernos del mundo para que las negociaciones futuras ayuden a transitar hacia un modelo económico verdaderamente sostenible", precisó.

También señaló que los países desarrollados deben respetar el principio de las responsabilidades comunes pero diferenciadas y el derecho de los pueblos al desarrollo y a un espacio atmosférico justo.

Afirmó además que habría que exigir al mundo industrializado, el mayor responsable del cambio climático, que aporte recursos nuevos y pague la multimillonaria deuda ecológica

Por otra parte, manifestó que la Madre Tierra nos está pasando la factura por el abuso y los que más han abusado son los que se oponen a tomar medidas y por lo general culpan a las naciones subdesarrolladas

Asimismo manifestó la necesidad de reclamarle al gobierno de Estados Unidos, el mayor contaminante del mundo, que ratifique el Protocolo de Kyoto y se comprometa con una segunda fase de compromisos más ambiciosos.

En otra parte de su discurso, el orador criticó las conclusiones de Copenhague, en diciembre pasado, donde dijo se desconocieron los reclamos de la ciencia y las justas y necesarias demandas de la humanidad.

También allí, recordó, reprimieron a miles de representantes de la sociedad civil que viajaron a esa ciudad europea en defensa de la Madre Tierra.

El vicepresidente cubano arribó este miércoles a Cochabamba al frente de una delegación que también integran Fernando González, viceministro de Ciencia y Tecnología; Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores; y el embajador cubano en Bolivia, Rafael Dausá, entre otros funcionarios.

La comitiva asistirá además este jueves a un multitudinario acto en el estadio cochabambino Félix Capriles, donde celebrarán el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha institucionalizada por Naciones Unidas en 2009, a propuesta del presidente boliviano.

Antes de partir de retorno a su país, Lazo sostendrá un encuentro con los colaboradores cubanos de la salud, la educación y los trabajadores sociales.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: unodostres Enviado: 22/04/2010 21:57
   Panfleterismo
  • Pide Cuba en Cochabamba orden internacional justo ante crisis ...

    22 Abr 2010 ... La comitiva asistirá además este jueves a un multitudinario acto en el estadio cochabambino Félix Capriles, donde celebrarán el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha institucionalizada por Naciones Unidas en 2009, a propuesta del presidente boliviano. Antes de partir de retorno a su país, ...
    www.juventudrebelde.cu/internacionales/.../pide-cuba-en-cochabamba-orden-internacional-justo-ante-crisis-climatica/ - hace 2 horas
  • Cuba exige orden internacional justo ante crisis climática - Radio ...

    22 Abr 2010 ... La comitiva asistirá además este jueves a un multitudinario acto en el estadio cochabambino Félix Capriles, donde celebrarán el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha institucionalizada por Naciones Unidas en 2009, a propuesta del presidente boliviano. Antes de partir de retorno a su país, ...
    www.radiolaprimerisima.com/noticias/alba/75058 - hace 7 minutos
  • Noticias de Prensa Latina - Llega vicepresidente cubano a Bolivia ...

    De acuerdo con la agenda, Lazo y la comitiva que encabeza asistirán este ... El jueves en la tarde, Lazo asistirá a un multitudinario acto en el estadio cochabambino Félix Capriles, donde celebrarán el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha institucionalizada por Naciones Unidas en 2009, a propuesta del ...
    www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task...id...
  • Esteban Lazo: “Que el Primer Mundo pague la multimillonaria deuda ...

    22 Abr 2010 ... La comitiva asistirá además este jueves a un multitudinario acto en el estadio cochabambino Félix Capriles, donde celebrarán el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha institucionalizada por Naciones Unidas en 2009, a propuesta del presidente boliviano. Antes de partir de retorno a su país, ...
    casalcubabarcelona.wordpress.com/.../esteban-lazo-“que-el-primer-mundo-pague-la-multimillonaria-deuda-ecologica”-video/ - hace 1 hora
  • Demanda Lazo al Primer Mundo que pague la multimillonaria deuda ...

    El vicepresidente cubano Esteban Lazo exigió hoy en Cochabamba, Bolivia, ... La comitiva asistirá además este jueves a un multitudinario acto en el estadio cochabambino Félix Capriles, donde celebrarán el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha institucionalizada por Naciones Unidas en 2009, a propuesta del ...
    www.radiorebelde.cu/.../demanda-lazo-primer-mundo-pague-multimillonaria-deuda-ecologica-20100422/


  •  
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados