الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: EN CUBA SI TE PICA UNA SERPIENTE , TE MUERES PAL-CARAJO
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Rene Gomes  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 08/05/2010 18:35
De: hr-mk Enviado: 08/05/2010 11:29
Esto es en USAmerica.
 

El precio de que te muerda una serpiente en Estados Unidos: 140 000 dólares (+ Video)

Publicado el 6 Mayo 2010 en Noticias

youtube-mordedura-de-serpiente

Una joven británica fue mordida por una serpiente durante un viaje de vacaciones por EEUU con su novio, que filmó el momento de la agresión. Inmediatamente van al hospital más próximo, donde la ingresan y permanece tres días en cuidados intensivos. Al final la muchacha se recupera, pero entonces le llega la factura: 140.000 dólares norteamericanos. Los jóvenes han colgado el video en Youtube donde narran la experiencia.

YouTube Preview Image

NI TAN SIQUIERA CON TODO EL DINERO EN CUBA , TE SALVAS , PORQUE  NO HAY LOS RECUROS PARA SALVAR A NADIE ,.. SOLO CUANDO ERES UN TURISTA  O UN FUERTE DIRIJENTE DEL PARTIDO LLEGADO AL COMA-ANDANTE , Y SI ERES EL TURISTA TE LO COBRAN BIEN COBRADO , EL PUEBLO DE A PIE SE MUERE PAL CARAJO.


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Rene Gomes مبعوث: 08/05/2010 18:37
De: Rene Gomes  (Mensaje original) Enviado: 08/05/2010 12:14

"Negligencias médicas causan daño de por vida".


Por Dr. Darsi Ferrer Ramírez, Dir. Centro de Salud y Derechos Humanos
"Juan Bruno Zayas".

La joven Yamilé Fernández Donate, de 32 años de edad, estuvo a punto de morir y quedó con secuelas permanentes, a pesar de que fue valorada en cuatro hospitales por más de diez médicos especialistas, luego de debutar con un proceso agudo de enfermedad abdominal.

El 27 de noviembre de 2005, la Sra. Fernández presentó dolor en la región superior del abdomen, que se agudizó en pocas horas y la obligó a recurrir por asistencia médica.

Como antecedentes, Fernández Donate tenía diagnosticado un embarazo de seis semanas y no padecía de enfermedades crónicas.

Fue asistida en el Hospital "Nacional", donde la medicaron con analgésicos endovenosos y cuando se alivió la dejaron ir para su hogar.

Horas después, reapareció el dolor en el abdomen y, además, tuvo febrícula (37 grados c. de temperatura corporal). En el Hospital Materno "Hijas de Galicia", quienes la atendieron determinaron que no sufría de ningún trastorno ginecológico y la remitieron a la guardia de cirugía del Hospital "Miguel Enriques".

En ese otro hospital, los facultativos relacionaron la causa del cuadro clínico a una Gastritis Aguda, le realizaron un lavado gástrico y después le dijeron que se marchara sin preocupaciones.

La agudización de los síntomas, así como el progresivo deterioro de la salud conllevó a que la familia la llevara, esta vez, al cuerpo de guardia del Hospital "Julio Trigo". Allí, los médicos que la examinaron coincidieron en diagnosticarle una Infección Urinaria, y decidieron mandarla a ingresar en el servicio de ginecología del Hospital "Nacional".

Durante los dos días de ingreso en la sala de ginecología, la salud de la Sra. Fernández estuvo peor; se mantuvo con el dolor intenso en el abdomen, además de presentar fiebre de 38 grados c., vómitos frecuentes, fatiga muscular e incluso alteración de la conciencia.

Finalmente, por las quejas y la presión de parte de los familiares, los cirujanos optaron por operarla y en el quirófano encontraron que tenía: Apendicitis Perforada, Peritonitis y Oclusión Intestinal.

Cuando se recuperó la trasladaron reportada de muy grave del salón de operaciones para la sala de cuidados intensivos. Siete días después la volvieron a reintervenir por complicaciones de la primera operación, y 72 horas más tarde hubo que interrumpirle el embarazo mediante legrado uterino.

La legislación cubana no contempla la indemnización de los daños originados por negligencias médicas. Las personas que resultan víctimas de esas frecuentes situaciones solo tienen por alternativa: achacarle la culpa a la "mala suerte" y, como en el caso de Yamilé, adaptarse a vivir con una porción extirpada de intestino y de colon, con la pérdida del ansiado embarazo y las cicatrices en su cuerpo que siempre le recordarán el sufrimiento que vivió.
 


جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Rene Gomes مبعوث: 10/05/2010 13:26
De: hr-mk Enviado: 08/05/2010 11:29
Esto es en USAmerica.
 

El precio de que te muerda una serpiente en Estados Unidos: 140 000 dólares (+ Video)

Publicado el 6 Mayo 2010 en Noticias

youtube-mordedura-de-serpiente

Una joven británica fue mordida por una serpiente durante un viaje de vacaciones por EEUU con su novio, que filmó el momento de la agresión. Inmediatamente van al hospital más próximo, donde la ingresan y permanece tres días en cuidados intensivos. Al final la muchacha se recupera, pero entonces le llega la factura: 140.000 dólares norteamericanos. Los jóvenes han colgado el video en Youtube donde narran la experiencia.

YouTube Preview Image

NI TAN SIQUIERA CON TODO EL DINERO EN CUBA , TE SALVAS , PORQUE  NO HAY LOS RECUROS PARA SALVAR A NADIE ,.. SOLO CUANDO ERES UN TURISTA  O UN FUERTE DIRIJENTE DEL PARTIDO LLEGADO AL COMA-ANDANTE , Y SI ERES EL TURISTA TE LO COBRAN BIEN COBRADO , EL PUEBLO DE A PIE SE MUERE PAL CARAJO.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Rene Gomes Enviado: 08/05/2010 13:37
De: Rene Gomes  (Mensaje original) Enviado: 08/05/2010 12:14

"Negligencias médicas causan daño de por vida".


Por Dr. Darsi Ferrer Ramírez, Dir. Centro de Salud y Derechos Humanos
"Juan Bruno Zayas".

La joven Yamilé Fernández Donate, de 32 años de edad, estuvo a punto de morir y quedó con secuelas permanentes, a pesar de que fue valorada en cuatro hospitales por más de diez médicos especialistas, luego de debutar con un proceso agudo de enfermedad abdominal.

El 27 de noviembre de 2005, la Sra. Fernández presentó dolor en la región superior del abdomen, que se agudizó en pocas horas y la obligó a recurrir por asistencia médica.

Como antecedentes, Fernández Donate tenía diagnosticado un embarazo de seis semanas y no padecía de enfermedades crónicas.

Fue asistida en el Hospital "Nacional", donde la medicaron con analgésicos endovenosos y cuando se alivió la dejaron ir para su hogar.

Horas después, reapareció el dolor en el abdomen y, además, tuvo febrícula (37 grados c. de temperatura corporal). En el Hospital Materno "Hijas de Galicia", quienes la atendieron determinaron que no sufría de ningún trastorno ginecológico y la remitieron a la guardia de cirugía del Hospital "Miguel Enriques".

En ese otro hospital, los facultativos relacionaron la causa del cuadro clínico a una Gastritis Aguda, le realizaron un lavado gástrico y después le dijeron que se marchara sin preocupaciones.

La agudización de los síntomas, así como el progresivo deterioro de la salud conllevó a que la familia la llevara, esta vez, al cuerpo de guardia del Hospital "Julio Trigo". Allí, los médicos que la examinaron coincidieron en diagnosticarle una Infección Urinaria, y decidieron mandarla a ingresar en el servicio de ginecología del Hospital "Nacional".

Durante los dos días de ingreso en la sala de ginecología, la salud de la Sra. Fernández estuvo peor; se mantuvo con el dolor intenso en el abdomen, además de presentar fiebre de 38 grados c., vómitos frecuentes, fatiga muscular e incluso alteración de la conciencia.

Finalmente, por las quejas y la presión de parte de los familiares, los cirujanos optaron por operarla y en el quirófano encontraron que tenía: Apendicitis Perforada, Peritonitis y Oclusión Intestinal.

Cuando se recuperó la trasladaron reportada de muy grave del salón de operaciones para la sala de cuidados intensivos. Siete días después la volvieron a reintervenir por complicaciones de la primera operación, y 72 horas más tarde hubo que interrumpirle el embarazo mediante legrado uterino.

La legislación cubana no contempla la indemnización de los daños originados por negligencias médicas. Las personas que resultan víctimas de esas frecuentes situaciones solo tienen por alternativa: achacarle la culpa a la "mala suerte" y, como en el caso de Yamilé, adaptarse a vivir con una porción extirpada de intestino y de colon, con la pérdida del ansiado embarazo y las cicatrices en su cuerpo que siempre le recordarán el sufrimiento que vivió.
 



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة