Menos mal que
existen los blogs, porque si no existieran, aquellos que, mientras yo defendía a
Yoani Sánchez con el prestigio de mi posición y de mi nombre, todo hay que
ponerlo en su sitio, y que me daban mítines de repudio por esa misma razón o se
callaban retraídos en su esquina envidiosa, aquellos entonces, en lugar de dejar
comentarios anónimos en blogs ajenos o de escribir artículos ahora laudatorios
de Yoani Sánchez –sólo porque de esta manera se anotan el punto de ir en MI
contra- me hubieran ya hace mucho rato apedreado y lapidado.
Desde que surgió
Yoani Sánchez en el panorama bloguero la apoyé y la defendí con entusiasmo y
rigor, así como a su esposo, al que conozco –como probé en este blog- desde hace
un tongón de años, y al que le he escrito esto mismo en un email, -aún sin
respuesta. Yo no me encaramo en el ramaje para poner mi situación en el tablero.
Siempre he apoyado a todo aquel que ponga su granito de arena para tumbar a la
dictadura castrista.
Empecé a tener
mis dudas en relación al apoyo a Yoani Sánchez cuando ella expresó algunas
opiniones que mirándolas desde afuera no brindan la visión de que estamos frente
a una dictadura, con sus acciones y en muchas ocasiones, con sus palabras,
veíamos más a una joven que intentaba enfrentarse, sólo a través de su blog, y
trataba de ganarle tiempo a la realidad rutinaria de la isla. Y eso me pareció
magnífico, aunque no tuviera nada que ver con la política. Luego ella misma se
consideró apolítica y renegó en varias ocasiones de ser disidente. Eso no lo
entendí, pero seguí apoyándola. Bajo un régimen totalitario todo acto es
político y cualquier cosa que se haga en contra o enfrente, ya es disidencia.
Luego, ya que se habla de “tufillo”, presentí que algo estaba pasando fuera de
ella misma y de sus propósitos. Me olí que otras manos y otros cerebros la
estaban induciendo a reaccionar no solamente de manera peligrosa para ella,
también para el movimiento bloguero. Así se lo hice saber, por email, cero
respuesta. Lo que no me inquietó demasiado porque es probable que mis emailes se
hayan perdido en la noche de los tiempos de la censura. Traté de contactar por
otros medios, nada. Comenté con sus amigos, aquellos que al parecer son, a
través de los blogs, los más allegados: cero. Puedo entenderlo.
Borrar la
represión que han sufrido otras personas en Cuba, mentir diciendo que en Cuba
hacía rato no había una represión como la que hemos visto últimamente resulta
verdaderamente muy bajo. A pocos días de ese mitin de repudio que le hicieron a
Reynaldo Escobar, y que él mismo provocó citando a un seguroso para dialogar -él
con su experiencia de opositor junto a Cuesta Morúa no podía ignorar que este
acontecimiento sucedería de la manera en la que se produjo-, a pocos días hubo
un cerco con mítines de repudio a un grupo de disidentes. Obviar esto último y
olvidar la Primavera Negra del 2003, aún quedan mucha gente en prisión, es
también rastrero, sobre todo cuando se tiene un blog con pretensiones de
informar todo lo que ocurre en la isla.
Yoani Sánchez es
una figura importantísima internacionalmente, en este blog jamás se ha dejado de
reconocer desde el inicio. Al incorporarse, tal vez involuntariamente o
aconsejada por elementos externos al mundo de la disidencia su figura ha tomado
aún más relevancia. Al entrevistar al presidente de los Estados Unidos y recibir
las respuestas que recibió, todavía más. No me gustaron sus preguntas y mucho
menos las respuestas del presidente, así como no me gustó el número de la peluca,
ni el de la muleta, ni la cita de Reynaldo con el seguroso. Estoy en mi derecho
de hacerle las críticas que yo estime conveniente. Para eso vivo en mundo libre
y democrático.
Mucho han
criticado a Martha Beatriz Roque, a Vladimiro Roca, incluso se han burlado de
ellos, argumentando que son viejos, pasados de moda. No diré aquí con nombre y
apellidos quiénes me lo han dicho en mi propia cara, y yo sencillamente he
admitido que ahora es el turno de otros, de los jóvenes, pero que debemos dejar
que esos viejos, que siempre han hecho y siguen haciendo, y que escribieron La
Patria es de Todos, un proyecto político en todas sus reglas, sigan haciendo lo
que hacen, aún, si su forma de hacer –como me ripostó alguien- no los llevará a
ninguna parte, y que exclusivamente lo que hace Yoani llamará la atención
internacional. Perfecto, el tema de la atención internacional está muy bien,
pero el cambio en Cuba pasa por los cubanos de a pie. Estoy segura de que el
presidente norteamericano conoce con toda claridad quiénes son los Castro, quién
es Oscar Elías Biscet, y aunque no le ha dado la gana de apoyarlo, está enterado
de lo que hay. A la gente que deben convencer los disidentes en Cuba es a los
cubanos de a pie. En esa labor, todo hay que reconocerlo, las Damas de Blanco, y
Osvaldo Payá Sardiñas, Premios Sajarov, han hecho una labor encomiable, a través
del dolor, su propio dolor inevitablemente. Esas mujeres llevan años
manifestando por sus familiares presos, y a Payá Sardiás le encarcelaron a la
mayoría de sus compañeros.
Nunca estuve de
acuerdo con el proyecto político de Payá Sardiñas, así lo escribí en un capítulo
de La Ficción Fidel, porque no creo que la Constitución castrista sirva para
apoyarnos en nuestro enfrentamiento y porque su documento no contemplaba al
exilio. Lo he criticado en innumerables ocasiones, y sin embargo, jamás he
recibido un rechazo por parte de Payá y de sus colaboradores, a los que siempre
he apoyado en su lucha. En La Ficción Fidel añado que la vía de Payá constituye
una vía más para conseguir la democracia en Cuba. Como también lo son Yoani
Sánchez, Claudia Cadelo, Lía Villares, Ciro Díaz, entre otros. Ahora, yo estoy
en mi derecho de escribir y de no estar de acuerdo, con algunas cosas que veo
que tienen que ver con elementos externos, y que apestan a “socialismo
pacotillero” en el peor estilo de Zapatero. No quiero eso para Cuba, y estoy
en todo mi derecho de expresarlo.
Resulta entonces
que los que escriben a favor de Yoani –ahora por encargo-, pero que jamás lo
hicieron antes, cuando este blog lo hacía y lo seguirá haciendo a favor cuando
lo crea conveniente, siempre que sea a favor del derrocamiento del castrismo y
no del espectáculo individual, aunque se la critique, sacan el temita gastado y
estúpido de la envidia. ¿Dónde estaban ellos cuando este blog la apoyaba cien
por ciento, la halagaba, gritaba ¡Bravo Yoani!, dónde estaban? Recomiéndose de
dudas, sospechando: si Zoé Valdés la apoya entonces yo no. Pero ahora que yo la
he criticado -momentáneamente o para siempre-, veremos, debido a la entrevista a
Obama, y por la peluca, por la muleta, por ese aire a lo Santa Ingrid Betancourt
que va tomando y que le hace a mi juicio muchísimo daño, ahora todos la admiran
y la defienden y hablan de tufillo a envidia. Qué pena me da el caso de los
cubanos, qué bajo han caído. A algunos no se les puede tocar a Obama porque,
enseguida, ya no es que entren en polémica, no, faltaría más, mucho más fácil es
el enconado insulto, la injuria, ya no en este blog, en los blogs vecinos. Por
suerte no son muchos, y ese único o esos contados que lo hacen, no lo hacen con
su nombre, y si lo hacen, no llevan en esa cabeza más que rencor e ideas
malsanas.
Mi prioridad es
la libertad de Cuba, mi prioridad es que mi hija un día pueda vivir libremente
en el país que nació y que no conoce. Nadie me paga por esto, ni entro en
componendas para perdurar en los periódicos. Por ser como soy he sido criticada,
vapuleada, insultada, engañada, atacada (jamás en justicia, por cierto, no ha
habido con qué), y siempre he guardado la compostura y he asumido; porque por
ejemplo: supongo yo, que mi tribuna del periódico El Mundo quedó vacante,
también por ser como soy. Desde que no estoy en esa tribuna Belén Gopégui no le
ha respondido a nadie más, por sólo poner un ejemplo. Por ser como soy he
perdido más dinero del que he ganado, por contratos cancelados a causa de esta
lucha. Pero también por ser como soy sigo trabajando y disfrutando con lo que me
ha tocado en la vida. Pudiera quedarme callada tranquilamente. No es mi estilo.
No lo hice en Cuba, en el lugar que me correspondió, y no lo haré aquí. Tengo
mucha tranquilidad de espíritu, y deseo para los demás ese mismo sosiego.
Recuerdo que una
vez una persona que pertenece al mundo de la prensa y del espectáculo del exilio
miamense me afirmó que pretendía en un futuro ser la presidenta de Cuba, le
respondí al momento: “yo estaré en la oposición”; y seguimos conversando tan
tranquilas, lo que habla bien de ella. Del mismo modo, si mañana Yoani
Sánchez se convierte en la presidenta de Cuba y su proyecto político -aún
inexistente- pasa por las preguntas que le hizo a Obama y por su apoyo al
turismo americano sin la liberación de los presos políticos, sin cambios y
condiciones necesarios y elementales exigidos, pues, vuelvo y repito: yo estaré
en la oposición. Eso es la democracia. Lo que no quiere decir que yo sea
enemiga de Yoani Sánchez, ni me interese serlo. No es mi objetivo en la vida
convertirme en la enemiga de nadie, e incluso hasta puedo entender que por el
contrario convertirse abiertamente en mi enemigo -sea del lado que vengan- vista
y calce, algo que lamento profundamente. Tampoco pretendo ser la Madre Teresa de
Calcuta, a la que admiré y quise. Soy yo, con mis defectos, imperfecciones y
errores; y por lo que visto de lo que estamos rodeados, francamente, no
constituyo ninguna amenaza real para el planeta, ni siquiera para una pequeña
isla.
Soy, primero que
todo, un ser bastante libre, lo intento, actúo en soledad y he acompañado a
veces a personas en las que creo, como ellas no me han defraudado jamás yo
tampoco los he defraudado a ellos. Espero no hacerlo nunca. No se trata de
incondicionalidad, se trata de respeto y reconocimiento de la obra de los demás,
y no de querer pararse encima de la obra de los que me precedieron y pisotearla
para construir la mía. Se trata de amistad, cariño, y admiración. Y constancia,
mucha constancia.
Disidencia cubana agradece apoyo de artistas e intelectuales españoles
Opositores al Gobierno cubano saludaron este
miércoles el apoyo público de artistas e intelectuales españoles, entre ellos Pedro
Almodóvar y Mario Vargas Llosa, que instaron a Madrid a cambiar su política hacia la
isla.
"Agradecemos a todos estos artistas haberse pronunciado a favor de las víctimas y
no hacerle bajo ningún concepto el juego a los victimarios'', afirmó vía
telefónica el periodista opositor y sicólogo Guillermo Fariñas, quien lleva casi 80
días de huelga de hambre en demanda de la liberación de presos políticos enfermos.
"¡Ya no estamos tan solos! Esta Plataforma por la democratización de Cuba lo
confirma'', escribió en su Twitter la bloguera Yoani Sánchez, Premio Ortega y Gasset
del diario español El País en 2008.
La periodista opositora Miriam Leiva, esposa de Oscar Espinosa -uno de los 75
disidentes condenados en 2003 y liberado en 2004 por problemas de salud-, expresó en un
escrito "agradecimiento infinito a los hermanos de España'', que -añadió-
‘‘seguramente será acompañada por actividades en toda Europa y el resto del mundo''.
Leiva aclaró en el texto, entregado a la prensa internacional, que "corresponde a
todos los cubanos, sin odios ni revanchas, labrar hoy el futuro de nuestras familias'',
pero, subrayó, "la solidaridad internacional es un apoyo extraordinario para estos
esfuerzos.
Además del cineasta Almodóvar y el escritor hispano-peruano Vargas Llosa, se sumaron
al manifiesto los cantantes Ana Belén y su esposo Víctor Manuel, los actores Victoria
Abril, Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón y otros, hasta sumar unas 200 personas.
La Plataforma de Españoles por la Democratización de Cuba llama a "no dejar solos''
a los disidentes cubanos pues, dice, "la elección está, sencillamente, entre
democracia o totalitarismo''.
La muerte del preso Orlando Zapata el 23 de febrero, tras 85 días de huelga de
hambre, desató una ola de críticas contra Cuba por la situación de derechos humanos,
que La Habana rechaza como "una campaña mediática'' lanzada por Washington y sus
aliados europeos para desestabilizar a la revolución.
Esas reacciones, particularmente fuertes en España, recrudecieron tras el inicio de
la huelga de hambre de Fariñas y actos de hostigamiento contra las Damas de Blanco,
familiares de los 75 opositores arrestados en 2003.
El gobierno cubano considera a los opositores "mercenarios'' de Estados Unidos y
niega la existencia de presos políticos, que según la disidencia suman unos 200.
Por Julio Beltrán
Iglesias-Agencia
Libre Asociadas (ALAS)
El pasado sábado 7 de noviembre
encontrándome en la Isla
de la Juventud
y llegar a la calle 39 en Gerona,
se encontraba una excavadora abriendo esa avenida a la mitad.Eran
aproximadamente las seis de la tarde, ¿Qué
van ha hacer aquí pregunte? Vamos
a soterrar la electricidad de Gerona, expuso uno de los presentes en ese evento.
Eso no era lo raro, lo extraño de todo
esto era que la radio y la televisión estaban anunciando la entrada de un
ciclón, el cual le traería mucha agua a la Isla de la Juventud y Pinar del Río.Ya
las salidas por altamar hacia La
Habana
estaban suspendidas y estas personas seguían dividiendo el bulevar de la Isla
de la Juventud
a la mitad a toda velocidad, dejando a su paso una gran cantidad de residuos de
escombros a ambos lados de la calle imposibilitando el tráfico
de personas de un lado a otro.
39 es la arteria principal de esta
desbastada Isla,
en la misma están casi todas las tiendas, los restaurantes, centros nocturnos, y
otros lugares de interés para la población pinera.
Lo más asombroso de todo esto fue que
el trabajo comenzó el sábado y terminó
ese mismo día.Yo
volví a La
Habana
el miércoles y todavía no había vuelto aparecer nadie por aquel entorno ni tan
siquiera para recoger la tierra colorada que inundaba con su color los portales
de las tiendas y mercados que se encuentran en este boulevard tan transitado por
los pineros y visitantes de la Isla de Pinos.
Vecinos de la calle Agramonte esquina Céspedes están
cansados de reportar un salidero de aguas albañales que corre por mas de un año
en el Municipio capitalino de Regla.
Sus denuncias han involucrado al Delegado de la
Circunscripción que como representante del pueblo ante la Asamblea del Poder
Popular debía de haber buscado soluciones para este problema.
En la cuadra donde las aguas pestilentes han llegado
a inundar la sala de varias viviendas, viven niños y personas de la tercera edad
muchas de ellas con diversas enfermedades. Los afectados han presentado hace 15
días, una carta protesta al Presidente del Poder Popular de la localidad y no
han tenido respuesta.
Entre tanto la Televisión Cubana dicta normas de
limpieza para evitar la propagación de la Influenza y otras enfermedades que
afectan a los cubanos y hacen caso omiso a los problemas que se suscitan día a
día en cualquier calle habanera.
LA DE
IDEAS Y LOS ESTAMOS DERROTANDO EN LA INTERNET
Cuando al Dinosaurio tirano mayor, se le ocurrió
inventar lo que denominó como "la batalla de las ideas", para regar sus mentiras
y su veneno por todo el mundo, decidimos fundar este humilde diario digital,
para unirnos a otros, en darles la pelea al castrismo en "La Batalla de Ideas",
y dijimos, que si nos uníamos y había muchos que hiciéramos lo mismo, utilizando
la internet, para desbaratar sus mentiras y descubrir sus calumnias y mitos,
proclamando la verdad, les podríamos derrotar, a pesar de toda la vastedad de
recursos con que contaba la tiranía.
Y el tiempo nos dió la razón. El enorme aparato de
"la batalla de ideas castristas" fue desbaratado, hace meses, porque les
estábamos zurrando la badana. Ojo, por favor, no haya quien después diga que nos
atribuímos la victoria. Cuando decimos, "les estábamos zurrando", me refiero a
todos, absolutamente todos, los que en la internet, les salimos al paso a diario.
Y ahora, otro fenómeno está ocurriendo ante las ojos
del mundo. Ni los internautas de la UCI, ni los trolles pagados, ni los
simpatizantes ideológicos, ni los agentes profesionales de la Contra
Inteligencia castro comunista, han podido con el enorme ejército de navegantes
de la internet, páginas cibernéticas y blogueros, que cada día llenan el
ciberespacio, con sus denuncias y crónicas de la realidad de nuestro pueblo
sojuzgado por más de medio siglo de tiranía. Miles de soldados de la libertad
compactan el ciberespacio, y les hemos ido robando el protagonismo a los
heraldos de la tiranía.
Por primera vez en muchos años, podemos cantar
victoria en una etapa de esta larga lucha. Y todavía los castroalabarderos, no
han visto lo peor para ellos, porque en lo de la internet y los blogs... la bola
pica y se extiende.
COMO
ESTE PLACA DEVELO TU ASESINO Y EMBUSTERO HIJO DE PUTA COMA-ANDANTE ,
QUE TODO LO QUE ESCRIBE Y DICE ES PURA ,MENTIRA ESCRITO EL "18 DE
AGOSTO DE 1981. QUE ??? VAS A NEGAR QUE LO ESCRIBIEO EL ,.EN LA 58
CONFERENCIA "INTERPARLAMENTARIA"
Disidencia cubana agradece apoyo de artistas e intelectuales españoles
Opositores al Gobierno cubano saludaron este
miércoles el apoyo público de artistas e intelectuales españoles, entre ellos Pedro
Almodóvar y Mario Vargas Llosa, que instaron a Madrid a cambiar su política hacia la
isla.
"Agradecemos a todos estos artistas haberse pronunciado a favor de las víctimas y
no hacerle bajo ningún concepto el juego a los victimarios'', afirmó vía
telefónica el periodista opositor y sicólogo Guillermo Fariñas, quien lleva casi 80
días de huelga de hambre en demanda de la liberación de presos políticos enfermos.
"¡Ya no estamos tan solos! Esta Plataforma por la democratización de Cuba lo
confirma'', escribió en su Twitter la bloguera Yoani Sánchez, Premio Ortega y Gasset
del diario español El País en 2008.
La periodista opositora Miriam Leiva, esposa de Oscar Espinosa -uno de los 75
disidentes condenados en 2003 y liberado en 2004 por problemas de salud-, expresó en un
escrito "agradecimiento infinito a los hermanos de España'', que -añadió-
‘‘seguramente será acompañada por actividades en toda Europa y el resto del mundo''.
Leiva aclaró en el texto, entregado a la prensa internacional, que "corresponde a
todos los cubanos, sin odios ni revanchas, labrar hoy el futuro de nuestras familias'',
pero, subrayó, "la solidaridad internacional es un apoyo extraordinario para estos
esfuerzos.
Además del cineasta Almodóvar y el escritor hispano-peruano Vargas Llosa, se sumaron
al manifiesto los cantantes Ana Belén y su esposo Víctor Manuel, los actores Victoria
Abril, Imanol Arias, Aitana Sánchez Gijón y otros, hasta sumar unas 200 personas.
La Plataforma de Españoles por la Democratización de Cuba llama a "no dejar solos''
a los disidentes cubanos pues, dice, "la elección está, sencillamente, entre
democracia o totalitarismo''.
La muerte del preso Orlando Zapata el 23 de febrero, tras 85 días de huelga de
hambre, desató una ola de críticas contra Cuba por la situación de derechos humanos,
que La Habana rechaza como "una campaña mediática'' lanzada por Washington y sus
aliados europeos para desestabilizar a la revolución.
Esas reacciones, particularmente fuertes en España, recrudecieron tras el inicio de
la huelga de hambre de Fariñas y actos de hostigamiento contra las Damas de Blanco,
familiares de los 75 opositores arrestados en 2003.
El gobierno cubano considera a los opositores "mercenarios'' de Estados Unidos y
niega la existencia de presos políticos, que según la disidencia suman unos 200.
Por Julio Beltrán
Iglesias-Agencia
Libre Asociadas (ALAS)
El pasado sábado 7 de noviembre
encontrándome en la Isla
de la Juventud
y llegar a la calle 39 en Gerona,
se encontraba una excavadora abriendo esa avenida a la mitad.Eran
aproximadamente las seis de la tarde, ¿Qué
van ha hacer aquí pregunte? Vamos
a soterrar la electricidad de Gerona, expuso uno de los presentes en ese evento.
Eso no era lo raro, lo extraño de todo
esto era que la radio y la televisión estaban anunciando la entrada de un
ciclón, el cual le traería mucha agua a la Isla de la Juventud y Pinar del Río.Ya
las salidas por altamar hacia La
Habana
estaban suspendidas y estas personas seguían dividiendo el bulevar de la Isla
de la Juventud
a la mitad a toda velocidad, dejando a su paso una gran cantidad de residuos de
escombros a ambos lados de la calle imposibilitando el tráfico
de personas de un lado a otro.
39 es la arteria principal de esta
desbastada Isla,
en la misma están casi todas las tiendas, los restaurantes, centros nocturnos, y
otros lugares de interés para la población pinera.
Lo más asombroso de todo esto fue que
el trabajo comenzó el sábado y terminó
ese mismo día.Yo
volví a La
Habana
el miércoles y todavía no había vuelto aparecer nadie por aquel entorno ni tan
siquiera para recoger la tierra colorada que inundaba con su color los portales
de las tiendas y mercados que se encuentran en este boulevard tan transitado por
los pineros y visitantes de la Isla de Pinos.
Vecinos de la calle Agramonte esquina Céspedes están
cansados de reportar un salidero de aguas albañales que corre por mas de un año
en el Municipio capitalino de Regla.
Sus denuncias han involucrado al Delegado de la
Circunscripción que como representante del pueblo ante la Asamblea del Poder
Popular debía de haber buscado soluciones para este problema.
En la cuadra donde las aguas pestilentes han llegado
a inundar la sala de varias viviendas, viven niños y personas de la tercera edad
muchas de ellas con diversas enfermedades. Los afectados han presentado hace 15
días, una carta protesta al Presidente del Poder Popular de la localidad y no
han tenido respuesta.
Entre tanto la Televisión Cubana dicta normas de
limpieza para evitar la propagación de la Influenza y otras enfermedades que
afectan a los cubanos y hacen caso omiso a los problemas que se suscitan día a
día en cualquier calle habanera.
LA DE
IDEAS Y LOS ESTAMOS DERROTANDO EN LA INTERNET
Cuando al Dinosaurio tirano mayor, se le ocurrió
inventar lo que denominó como "la batalla de las ideas", para regar sus mentiras
y su veneno por todo el mundo, decidimos fundar este humilde diario digital,
para unirnos a otros, en darles la pelea al castrismo en "La Batalla de Ideas",
y dijimos, que si nos uníamos y había muchos que hiciéramos lo mismo, utilizando
la internet, para desbaratar sus mentiras y descubrir sus calumnias y mitos,
proclamando la verdad, les podríamos derrotar, a pesar de toda la vastedad de
recursos con que contaba la tiranía.
Y el tiempo nos dió la razón. El enorme aparato de
"la batalla de ideas castristas" fue desbaratado, hace meses, porque les
estábamos zurrando la badana. Ojo, por favor, no haya quien después diga que nos
atribuímos la victoria. Cuando decimos, "les estábamos zurrando", me refiero a
todos, absolutamente todos, los que en la internet, les salimos al paso a diario.
Y ahora, otro fenómeno está ocurriendo ante las ojos
del mundo. Ni los internautas de la UCI, ni los trolles pagados, ni los
simpatizantes ideológicos, ni los agentes profesionales de la Contra
Inteligencia castro comunista, han podido con el enorme ejército de navegantes
de la internet, páginas cibernéticas y blogueros, que cada día llenan el
ciberespacio, con sus denuncias y crónicas de la realidad de nuestro pueblo
sojuzgado por más de medio siglo de tiranía. Miles de soldados de la libertad
compactan el ciberespacio, y les hemos ido robando el protagonismo a los
heraldos de la tiranía.
Por primera vez en muchos años, podemos cantar
victoria en una etapa de esta larga lucha. Y todavía los castroalabarderos, no
han visto lo peor para ellos, porque en lo de la internet y los blogs... la bola
pica y se extiende.