Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Amor Contigo!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Liberan en Cuba al disidente Ariel Sigler
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Tatisverde  (message original) Envoyé: 13/06/2010 23:49
 
Por: AP / PEDRO BETANCOURT, CUBA.-

Cuba dejó en libertad al disidente Ariel Sigler y trasladó a otros seis a penitenciarías más cercanas a sus hogares, medidas que habían sido solicitadas por la Iglesia Católica.

 

"Me siento con una mezcla de alegría y de tristeza", dijo Sigler ayer al llegar proveniente de un hospital en la capital a su casa en el poblado de Pedro Betancourt, a unos 200 kilómetros al Este de La Habana.

Arribó en una ambulancia y debió ser bajado en una camilla antes de ser colocado en una silla de ruedas, pues no puede caminar. Su liberación y el traslado de otros seis disidentes fueron anunciados la víspera por la Iglesia Católica

Según activistas de derechos humanos, el disidente, de 44 años, era deportista y practicaba boxeo, pero en sus años en la cárcel padeció de neuropatía, entre otras patologías que deterioraron su salud.

Sigler dijo que siente "tristeza porque no puedo compartir este momento con mi madre que murió hace cinco meses y porque quedan más de la mitad de los compañeros nuestros en prisión".

La no gubernamental Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional indicó que el recién liberado forma parte del llamado Grupo de los 75, encarcelados en 2003.

Elizardo Sánchez, quien encabeza la Comisión confirmó que la media docena de nuevos movimientos de presos hacia cárceles más cercanas a sus hogares se produjo ayer, como también lo había anunciado la Iglesia.

"Ellos fueron sacados temprano de sus prisiones", expresó Sánchez.

Todos forman parte del Grupo de los 75. Fueron enjuiciados acusados de recibir dinero y orientaciones de Estados Unidos y sus aliados para desprestigiar o destruir a la revolución. Una veintena de ellos, al igual que Sigler, fueron excarcelados por motivos de salud y algunos emigraron del país.

"Me da la impresión de que Cuba está también generando una imagen mediática", expresó Sánchez, que opina que las autoridades están tratando de mejorar su imagen internacional. Agregó que los traslados se están produciendo a cuentagotas.

Negociaciones

El disidente Guillermo Fariñas calificó ayer como "esperanzadora" la excarcelación de Ariel Sigler, pero recordó al Gobierno de Cuba que faltan otros "25 gestos humanitarios", en alusión al resto de los presos políticos enfermos cuya libertad reclama con una huelga de hambre desde hace 109 días.

Fariñas, en conversación telefónica, dijo que la licencia extrapenal concedida a Sigler "es una cuestión esperanzadora" porque "el Gobierno ha mostrado que puede ser capaz de dar pasos humanitarios y no considerarlos chantajes".

Datos de la Comisión señalan que en Cuba hay unos 180 presos políticos, 50 de los cuales pertenecen al Grupo de los 75.

El presidente Raúl Castro y el arzobispo capitalino, el cardenal Jaime Ortega se reunieron en mayo, luego de que la institución religiosa intermediara entre el Gobierno y las "Damas de Blanco", una veintena de esposas de presos políticos.

La Iglesia informó que las autoridades habían aceptado su demanda de mejoras en la condiciones de encarcelamiento de los disidentes y el primer grupo de trasladados se produjo la semana anterior.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: residente Envoyé: 14/06/2010 00:16


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés