Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, rebe481 !                                                                                           Per molts anys, Ximena777 !                                                                                           Per molts anys, isaballet !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: BLOGUEROS CIPAYOS SUSTITUTOS DE RADIO MARTI?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Matilda  (Missatge original) Enviat: 23/07/2010 23:18

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

Twitter, la SINA y los mercenarios cubanos ( 3 de 3)

 
En la foto: James Cason durante inauguración del Centro Linconl. ¿Repartiendo dinero o tickets de almuerzo?

›Twitter, la SINA y los mercenarios cubanos (I)

› Twitter, la SINA y los mercenarios cubanos (II)

Por M. H. Lagarde
 

La Oficina de Intereses en La Habana, al igual que en los tiempos de la era Bush, continúa violando la convención de Viena. La SINA ni siquiera es una embajada y en los acuerdos firmados entre Estados Unidos y Cuba en 1978 no aparece por ninguna parte que dicha institución tenga jurisdicción para usar su sede como centro de entrenamiento de mercenarios para utilizarlos en detrimento de la soberanía del país donde se encuentra enclavada.
Además de los 15 millones que acaba de aprobar la USAID para sufragar la subversión contra Cuba, otra prueba de la continuación de la política de Bush, es la reciente realización en Dallas de un encuentro de ciberdisidentes en el que participó el bloguero de origen cubano Ernesto Hernández Bushto, actualmente radicado en Barcelona.
En la ponencia leída por este bloguero durante el evento organizado por el Instituto George W. Bush y la Fundación Fredoom House, asociada a los servicios de inteligencia norteamericanos, se aseguraba:
“Cada vez más analistas se preguntan hasta qué punto puede derrocarse a un régimen desde esa especie de ilusión democrática (y narcisista) que propicia Internet. A lo mejor en esos escenarios donde el espacio para los reclamos libertarios es por fuerza minoritario y demasiado susceptible de control…”
Sin embargo, nadie duda del papel que ha jugado el uso de las nuevas tecnologías en la preparación de la opinión pública mundial en la inminente agresión a Irán. Las campañas difamatorias sobre supuestas violaciones de los derechos humanos y la interferencia por parte de “occidente” en los asuntos internos de la Revolución Islámica marcan el derrotero de una guerra que hoy parece inevitable.
Contra Cuba la estrategia parece ser la misma. En el caso de las redes sociales la respuesta cubana ha sido, por ahora, la de enfrentar al enemigo con sus propias armas. La resistencia de la Isla se basa, sobre todo, en el convencimiento de que la verdad y la razón son más poderosas que todas las tecnologías del mundo. Las computadoras, las redes y satélites dependen del hombre que los utiliza, y aquí los revolucionarios seguimos siendo mayoría. Siga el desafío. Nos vemos en Twitter.

› El Plan Bush, la administarción Obama y el cibercomando contra Cuba

› ESPECIAL SOBRE HERNANDEZ BUSHTO
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Matilda Enviat: 26/07/2010 03:03


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats