Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: TWITER,LA SINA Y LOS MERCENARIOS II
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Matilda  (Original message) Sent: 23/07/2010 23:16

JUEVES 15 DE JULIO DE 2010

Twitter, la SINA y los mercenarios cubanos (2 de 3)

 
El Centro Linconl en funcionamiento

›Twitter, la SINA y los mercenarios cubanos (I)

Por M. H. Lagarde

En un reciente artículo la abogada venezolano-estadounidense Eva Golinger afirmaba que “en lo que va de 2010, distintas agencias del gobierno de Estados Unidos han estado financiando, promoviendo y organizando grupos de jóvenes y estudiantes en Venezuela, Irán y Cuba, para crear movimientos de oposición contra sus gobiernos. Los tres países, -agrega la investigadora- dos de los cuales son considerados enemigos por el gobierno estadounidense, han sido víctimas del incremento en las agresiones de Washington, que busca provocar un cambio de régimen favorable a sus intereses”.
Respecto a Cuba, las evidencias sobre lo anterior pueden encontrarse en la propia página de Facebook de la SINA. Una reciente nota publicada el pasado 20 de mayo en dicho sitio asegura:
“US Int: La Sección de Intereses de los EE.UU en la Habana organizó el primer taller de redes sociales en Internet para cubanos. La presentación incluyó temas como: Web 2.0; comunidades virtuales y redes sociales; tecnologías de redes sociales y sus características, ventajas, desventajas y peligros; y, datos interesantes de cómo el Presidente Obama utilizó las redes sociales durante su campaña”.
La historia de utilizar Internet como arma de desestabilización no es nueva y, como ya hemos repetido en otras ocasiones, sus orígenes se remontan a los días en que fue redactado el “Informe de la Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre”, más conocido como Plan Bush. En el primer capítulo de dicho programa ya se establece el papel que pueden jugar las nuevas tecnologías en el derrocamiento de la Revolución.
En el acápite dedicado a las “Medidas adicionales para apoyar la Sociedad Civil Cubana”, el Plan Bush señala:
• Perfeccionar los requerimientos de las licencias que se otorgan para autorizar la entrega de computadoras y el equipamiento básico necesario a los grupúsculos para cumplir con los siguientes objetivos:
- Incrementar, teniendo en cuenta las leyes norteamericanas, el nivel de las computadoras y los equipos que se donan a los grupúsculos.
- Hacer más expedito el otorgamiento de licencias a ONG´s financiadas por el gobierno norteamericano que envían computadoras y equipamiento similar a los grupúsculos.
Para tales fines se destinaron en ese entonces 3 millones de dólares en asistencia material, o sea: computadoras, radios de onda corta, platos de satélite, decodificadores, fax y fotocopiadoras que debían ser enviados desde los EE.UU. y ONG´s de terceros países a los grupúsculos.
Es probable que una parte de ese dinero haya sido empleado en la creación del Centro Lincoln, inaugurado en la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana (SINA), en 2004, por el entonces ex Jefe de la Oficina James Cason.
Según aparece publicado también en la página en Facebook de la SINA:
“El lunes, 2 de febrero del 2010, luego de siete semanas en reparación, la Sección de Intereses de los EE.UU (USINT) anunció la re-apertura del Centro de Recursos Informativos Lincoln. El nuevo Centro cuenta con nuevos pisos, equipos y muebles, y ofrece a sus usuarios un espacio superior donde se pueden llevar a cabo actividades tales como la lectura e investigación. El Centro brinda un ambiente profesional y tranquilo para estudiar y trabajar, y provee información sobre la vida y cultura de los EE.UU. igual a una biblioteca”.
Otro curso sobre ¿tecnologías?

Lo que no dice la nota, por supuesto -sería el colmo de la desfachatez injerencista-, es que el Centro Linconl es el lugar donde los mercenarios cubanos al servicio de Washington han sido y son entrenados, desde hace más de una década, en el uso de las nuevas tecnologías como armas de subversión. 
El Centro Linconl sirve además de redacción periodística. Allí se escriben muchos de los textos que aparecen publicados en páginas digitales contrarrevolucionarias. Se sabe que los periodistas -dependientes de la SINA- cobran entre 10 y 15 dólares por artículo. ¿A cuánto estará la tarifa por los 140 caracteres en twitter?


El Cabo Cason mientras controla que todo esté en orden


Mercenarios agradecen efusivamente el "regalo" del entonces Jefe de la SINA


› La escuela de "periodismo" de la SINA 

› Mercenarios entrenados en la SINA


(Continuará...)



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Matilda Sent: 26/07/2010 03:03

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: ELSANTANECO Sent: 26/07/2010 11:25
El
Cabe, notar que todos se ven ya mayores, no. Eso explica que son del exilio histerico.
Pieso que la que esta Sentada, al frente de blanco, es SadCharlate. En verdad me la imagino un poco vieja.
La del fondo es la Azali, otra vejarrana.
Y son tremendos lambiscones, no. El de traje a de ser el Capo de la Mafia.
El troll del Resi es el palo blanco, que el no ver muy bien, perce q quiere besar el teclado.
Pobre pinche Buey.
 
 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved