|
General: Cruzar las alambradas (Política de doble rasero, práctica diaria.)
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: alambrepua (Mensaje original) |
Enviado: 25/08/2010 02:08 |
Política de doble rasero, práctica diaria.
Por Luis Felipe Rojas
La Alianza Democrática Oriental condena enérgicamente la inminente encarcelación bajo un proceso sin ninguna garantía legal de cinco valerosos opositores del oriente cubano. Néstor y Rolando Rodríguez Lobaina, Enyor Díaz Allen, Francisco Luis Manzanet Ortiz y Roberto González Pelegrín recibieron comunicación no escrita, o sea solo de palabras de policías políticos, de que serán procesados por el supuesto delito de desorden público, acción que no cometieron en ningún momento y que sí realizó la propia policía de Baracoa. El asunto se remonta al pasado día 11 de agosto cuando Yordi García Fournier y Heriberto Liranza visitaron Baracoa para junto a otros activistas y residentes en el lugar realizar una sesión del Foro Juvenil Cubano. Inmediatamente la policía detuvo a los dos y decidió sin preámbulos expulsarlos del poblado y decirle que quedaban en calidad de ‘deportados’ y que por orden del alto mando no podrían regresar al lugar. La reacción de amigos que veían el hecho no se hizo esperar exigieron explicación de por qué la propia policía viola el derecho ciudadano del hombre a viajar por el país y a reunirse con quien entienda y desee. La respuesta de nuevo fue no ‘pueden volver aquí’. El único método que tiene el cubano ante la injusticia es protestar de manera pacífica, gritar consignas o exponer carteles con reclamos aunque después los muelan a golpes y los metan a prisión. Y eso fue lo que hicieron los demás, pero esa vez no en plena calle ni formando grupos por la avenida principal. Se trasladaron hasta la casa de los padres de Néstor y Rolando y desde el balcón del tercer piso expusieron carteles donde pedían libertad para viajar, gritaron consignas de vivan los derechos humanos y Orlando Zapata fue asesinado. La turba amaestrada apareció. Niños, ancianos, mujeres y hombres en grupo apretado desde la parte de abajo del edificio gritaron consignas de alabanza a un tal Fidel y a un tal Raúl y dijeron que las calles eran de esos dos. Ningún policía arrestó, ni regañó a la turba que desde los bajos del edifico lanzó piedras, botellas, rompiendo cristales y ventanas del apartamento. Hubo una pausa nocturna el día 11 pero el amanecer del día 12 fue más turbulento. Siguió la acción de protesta arriba y de agresiones desde abajo. Después detenciones. La policía bajó, esposados, del tercer piso a cinco hombres que permanecían allí. Allanaron la vivienda donde una niña, una embarazada y una anciana presenciaban aquel espectáculo y de donde fueron expulsadas por las 12 horas que duró el registro. Se llevaron cuanto objeto les pareció, teléfonos celulares, incluidos. Como saben los conocedores de la brutalidad policial cubana, fueron los cinco activistas objeto del escándalo y desorden propiciados por las turbas al servicio de la policía nacional revolucionaria en Baracoa y ahora resultan ellos los acusados. Ya se informó a la opinión pública internacional, a organizaciones que monitorean los derechos humanos en la isla que el proceso judicial se llevará a cabo contra los cinco por el delito de “desorden público” y esto ocurre después de una brutal ola represiva que se realizó en la región oriental del país entre julio y lo que va de agosto con un saldo de más de cincuenta detenciones y una feroz campaña de descrédito por parte del gobierno contra la plataforma de trabajo de la Alianza. El posible enjuiciamiento de los cinco disidentes guantanameros confirma una vez más la política de doble rasero que el gobierno practica asiduamente como parte de su política exterior. Por un lado excarcela por otro mete tras las rejas a quien intente decir estoy en desacuerdo. |
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|