Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Rene Germain!                                                                                           Joyeux Anniversaire Frontina!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: ~~12 D€ OCTUBR€, DIA D€ LA R€SIST€NCIA INDIG€NA ~~
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: CaTuMpI  (message original) Envoyé: 11/10/2010 22:02
~~12 D€ OCTUBR€, DIA D€ LA R€SIST€NCIA INDIG€NA ~~
 


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Nobotuma Envoyé: 12/10/2010 01:57
Gracias por tu aporte CaTum. creo que aun falta mucho por hacer a favor de nuestros indígenas. Todavía son discriminados, negada su sabiduría, marginados, olvidados, aunque se han visto cambios como en Venezuela y Bolivia, pero falta mucho. Ahí están nuestros hermanos mapuches en su lucha por la dignidad...
 
http://www.aventura-mag.com/images/Archive/Venezuela/Orinoco/28-30.jpg
 
http://1.bp.blogspot.com/_-0EexG1weig/S9b5q_htG5I/AAAAAAAAAAM/07Y7MUPQ9Es/S760/mapuches%5B1%5D.jpg

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: residente Envoyé: 12/10/2010 03:04
General: Argentina es una maldición
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 06/10/2010 16:21
 
Argentina es una maldición
 

EXTERMINIO INDIGENA EN ARGENTINA



Me llama la atención que cuando en Argentina y en Chile, y en menor medida en Uruguay, se quiere criticar algo, principalmente hacia España con un tono hostil, destructivo y de reproche, siempre se termina aludiendo a la conquista y genocidio de los indígenas. Precisamente países, donde el indígena esta extinguido y los pocos quedan son ignorados y penas se respetan sus derechos.

Curiosamente, estas acusación las suelen hacer/decir siempre quienes no tienen la más mínima pinta de indígena, ni tan siquiera de una mínima mezcla, y gente, en muchos casos, medianamente acomodada.

Y claro, eso no lo considero razonables, pues cada uno tiene la culpas que tiene, no más, y afortunadamente en el transcurso de los años ha habido gente que ha escrito lo que ha visto, en consecuencia me he decidido a escribir estas líneas.

En Argentina, por ejemplo el caso de los Mapuches en la Pampa, estas tribus estuvieron en guerra contra España durante la conquista, la derrota más sonada fue la de 1598, a partir de ese momento los españoles comienza a considerar que posiblemente no sea lo mejor seguir la guerra, y en 1641 España reconoce la independencia de los mapuches a partir del rio Biobio. Cesa la guerra, estos acuerdan ayudar a España en caso de verse amenazados el resto de sus territorios, y por la otra parte de les reconoce la independencia. Esta situación continua hasta finales del siglo XVIII en que pasan a tener un estatus de autonomía, debido a la gran influencia que es ejercía en esos territorios desde el norte. Además de la profunda influjo de diversas órdenes religiosas.

Pero llego la independencia de Argentina y Chile y con ella el fin de la autonomía para los mapuches, que en 1879, cuando ya ningún político ni militar argentino había nacido bajo domino español, iniciaron la llamada “Guerra del Desierto” con el general, y después presidente de la república, Julio Roca el exterminio sistemático de sus indios. Pues según estos señores, en una operación especulativa en la que una hectarea de territorio mapuche se compara a 0,15 pesos, y después de la guerra se vendía a 400 pesos, Argentina debía ser europea, europeizarse, para poder progresar. Hubo quien hizo grandes fortunas, quien llego a presidente, quien tuvo grandes latifundios, quien tuvo grandes rebaños de ganado… pero España no mató a los indios mapuches.

En 1924 de nuevo en Argentina se pasaron por los mismísimos sus propias leyes indignes, y en el norte, se masacró de forma sistemática, en otro genocidio, en el que se emplearon armas químicas, y se empleo la aviación, biplanos, y no se dudo a matar a niños, mujeres, ancianos… fuera o no combatientes, con una técnica de humillación al vencido ya usada en la Pampa, a los heridos todavía con algún hilo de vida, los degollaban a sablazos, como trofeos de guerra, les cortaron a machetazos las orejas, los testículos y penes a los hombres, los pechos a las mujeres. En este caso, les toco a los Toba en el Chaco. Aquí tampoco hubo españoles de por medio. Es más, los españoles se fueron y los indios quedaron, pero no pudieron resistir a los argentinos que tanto se los echan en cara a otros.

Se podría seguir con más ejemplos, pero tampoco es cuestión de hacer una enciclopedia.

Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, son países étnicamente limpios, pues para cualquiera que vaya, ver a un indígena es complicado, han sido borrados y arrinconados los que quedan. Pero los culpables de ello son los españoles, te dicen esos países, tal vez para esconder su propia vergüenza y miseria.

En otros países donde hubo españoles, y no hubo hectáreas a 0,15 pesos, hay muchos indígenas, son mayoría en algunos casos, como en Bolivia, Perú, Ecuador, Guatemala… E incluso hay presidentes indios. ¿Para cuándo un presidente de república indígena en Argentina? Con apellidos como Kichner, Strossner, Bachelet… Nunca habrá un presidente de etnia no blanquita, por mucho que nos digan que los demás les matamos a sus indios. Se los mataron y arrinconaron ellos solitos, los argentinos criollos mataron a los argentinos originales, porque no podía soportar que la “madre patria” les hubiera dejado a todos al mismo nivel, argentinos con todos los derechos.

¿Dónde aprendieron los nazis? Es Estados Unidos, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Y si no, miren a donde emigraron cuando esas técnicas les fallaron en Europa.

FUENTE: Futuro Manantial Hispánico de Agua Desalada
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés