Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Amor Contigo !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: adelante Cristina
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 27 on the subject 
From: albi  (Original message) Sent: 28/10/2010 19:04


First  Previous  13 to 27 of 27  Next   Last  
Reply  Message 13 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 28/10/2010 20:25
QUE SE VAYA COBOS

Reply  Message 14 of 27 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 28/10/2010 20:44
Tienes toda la razón querida Albi .... qué distinta sería la suerte de Argentina si aquella noche en el parlamento , cuando se debatía la cuestión del campo ... el vendido a la oligarquía el vicepresidente Cobos , quien presidía el congreso por ley, no hubiese votado en contra de la Presidenta .- Esa noche no dormí ... me ví la discusión y luego la votación ... y el cabeza a cabeza .... y luego el empate ....empate que pasará a la historia .... y faltaba el voto de Cobos ... que decidía el futuro del pueblo ... y Cobos traicionando a Cristina y a los humildes echa por tierra la reforma que hoy por hoy sería la salvación de millones de argentinos ... y el recaudo de lo suficiente para mejoras en todos los sentidos .- Cobos debe tener una sanción muy grande .- Ese fué el peor golpe que sufrió Néstor Kirchner ... porque fué él quien propuso a Cristina que Cobos fuera su fórmula .- Cobos Traidor  ... todo un Judas... la historia lo juzgará como merece .- Rubén .

Reply  Message 15 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 28/10/2010 21:30
Rubén, el partido radical tiene una declaración de `principios que no entiendo por qué en este caso no se cumplen, cuando por esos  mismos principios, alfonsín  debió expulsar a su amigo, jaroslavsky, no entiendo qué pasa ahora, será que alfonsín ya no está?

Reply  Message 16 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 28/10/2010 21:37
dice la canción radical refiriendose a los principios de Irigoyen:
 
"QUE SE ROMPA Y NO SE DOBLE"
 
RECUERDELO EL "SEÑOR"...COBO
QUE SE DOBLÓ MISERABLEMENTE A LOS INTERESES CIPAYOS
POR APETENCIAS PERSONALES
 
QUE SE ROMPA Y NO SE DOBLE
MISERABLE!
USTED LLEGO PRENDIDO A LA POLLERA DE CRISTINA NO LO OLVIDE...SIN VOTOS PROPIOS, ESOS VOTOS ERAN PARA CRISTINA NO PARA USTED QUE NO LO CONOCÍAN NI EN EL PARTIDO QUE USTED HA DENIGRADO.

Reply  Message 17 of 27 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 29/10/2010 01:55
Se tendría que ir a su casa y abandonar la política, pero no lo hará. Se irá hundiendo solito en su propia miseria hasta quedar en la Historia simplemente como "el traidor".
Pobre infelíz.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Reply  Message 18 of 27 on the subject 
From: Nobotuma Sent: 29/10/2010 02:25
De traidores están llenos los gobiernos progresistas..aquí lo vivimos el 2002, cuando el golpe ¿Qué peor traidor que Luis Miquilena?
 
¡¡FUERZA CRISTINA QUE TU PUEBLO TE APOYA!!!

Reply  Message 19 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 29/10/2010 02:32


Reply  Message 20 of 27 on the subject 
From: residente Sent: 29/10/2010 02:43

Reply  Message 21 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 29/10/2010 02:51
Cada Uno cosecha...lo que cada  uno siembra...

Reply  Message 22 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 29/10/2010 02:53
Si hubiera vivido raúl alfonsín hoy, él mismo los sacaba todos a patadas en el tugess...ibas a ver...

Reply  Message 23 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 29/10/2010 02:54
Con él se acabaron las ideas de Irigoyen, lamentablemente

Reply  Message 24 of 27 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 29/10/2010 03:48
El Partido Radical recibió el tiro de gracia con De la Rúa.
Tuvieron la posibilidad, con la Alianza, de reivindicarse.
Solamente tenían que cumplir la Plataforma Electoral. Se hubieran adelantado a Kirchner. Pero "Chupete" era un político tan gris, que eligió el camino fácil : apoderarse de la Presidencia y obedecer al Imperialismo y a la Oligarquía.
De la Rúa fue otro traidor, porque traicionó a la Alianza y a todos los que lo llevaron al poder a través del voto.
Otro que quedó para el basurero de la Historia.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)

Reply  Message 25 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 29/10/2010 13:59
este es el ideario que "debería" representar y levantar en alto el señor cobo :
 
Yrigoyen representaban a los sectores bajos y medios de la sociedad que desde principio de siglo se oponían a la conducción política de la vieja dirigencia oligarca. Estos sectores habían sufrido un cambio intelectual debido a su preparación educativa gratuita (ley 1420), y exigían su participación política y mejoras de las condiciones laborales.

·        Surgieron los primeros sindicatos que se reproducen por todo el país presionando cada vez mas al gobierno. Tenían una postura mas moderadora frente a los anarquistas, aceptaban el capitalismo y creían en la negociación mediante el diálogo.

·        Su gobierno trató desde un primer momento repartir mas equitativamente las riquezas del estado y las ganancias generadas del modelo agro exportador vigente.

·        Trato de mantener un diálogo fraternal entre el estado-patronal-obreros aunque muchas veces las manifestaciones sociales se les escapaba del control.

·        Debió soportar los efectos de la Primera Guerra Mundial, ya que hubo una caída importante de las exportaciones durante los 2 primeros años de su gobierno.

·        La economía sufría de una importante inflación y los sueldos caían constantemente, por otro lado disminuyó notablemente las exportaciones generando desocupación.

·        Trató de gobernar bajo los mandatos de la Constitución, repudió e intentó depurar los actos fraudulentos de las elecciones anteriores.

·        Sancionó leyes tales como la jubilación  de empleados de empresas privadas, jornadas de 8 horas, el descanso dominical, salario  mínimo, contratos colectivos de trabajo.

·        Prohibió el desalojo y aumentos de alquileres.

·        Protegió a los indígenas y los radicó legalmente en sus tierras.

·        Fomento la agricultura y la ganadería, otorgando créditos blandos a los productores.

·        Compró barcos usados e impulsó la Marina Mercante Nacional.

·        Apoyó la explotación del petróleo (encontrado de casualidad en 1907), y creó Y.P.F., frenando el intento del monopolio de empresas extranjeras.

·        Impulsó la nacionalización de los ferrocarriles en manos de los ingleses.

·        Los conservadores aun tenían mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores y tuvieron la capacidad de bloquear gran cantidad de proyectos del ejecutivo.

·        Muchas provincias también quedaron en manos de los conservadores, e Yrigoyen apuntó el control a las mismas a través de intervenciones federales, pues consideraba ilegítimos a esos gobiernos que estaban desde antes de las elecciones de 1916.

·        Yrigoyen buscó apoyo en la juventud, en el sector estudiantil, y apoyó la Reforma Universitaria, estos venían pidiendo. El movimiento se originó en Córdoba y protestaban contra la injerencia e influencia eclesiástica en la educación. Además se oponían a los métodos obsoletos de enseñanza. Estos estudiantes habían recibido las ideas socialista de la revolución rusa y mexicana.

·        También intentó un acercamiento con los obreros apoyando algunas huelgas que  los sindicatos decidían realizar como medidas de fuerza para conseguir distintas mejoras laborales.

 


Reply  Message 26 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 29/10/2010 14:02

Conflictos Destacados:

Semana Trágica:

Los obreros de los talleres metalúrgicos Vasena en 1919, demandaban una reducción de la jornada laboral a 8 horas diarias y repudiaban la reducción salarial y el despido arbitrario. A fin de contrarrestar la huelga los empresarios contrataron personal (Liga Patriótica) para que juntamente con la fuerzas del orden persiguieran a los obreros, ocasionando en muchos la muerte. Hubo saqueos a armerías, incendio de iglesias, toma de talleres. El Gral. Dellepiane fue el encargado de repeler la rebelión que duró una semana.

 

(alguna vez la llamaron "liga patriótica", otras más adelante "proceso de reorganización nacional", otras simplemente "triple A", asi llamaron los mafiosos a sus asesinos a sueldo)

 

La Patagonia Rebelde:(ampliar el tema)

La caída de las exportaciones y del precio de la lana hizo que se amontonaran totalmente los depósitos de fardos de lanas por falta de compradores. En 1920 y 1921 se generaron huelgas de peones que ya vivían en condiciones inhumanas. En 1922 impulsados por F.O.R.A. (Federación Obrera regional Argentina) exigieron mediante estas huelgas mejoras salariales y condiciones de trabajo. Paralelamente grupos de delincuentes se infiltraron y cometieron desmanes que se lo atribuyeron a los obreros. Los terratenientes reprimieron con violencia estos hechos. Yrigoyen envió al teniente Varela para que resuelva el conflicto y utilizó todo su poder para calmar a los huelguistas, muchos fueron torturados, muertos y fusilados. Algunos escaparon a Chile.

 

La Forestal:

En 1905 una empresa inglesa adquirió 2.300.000 ha. con bosques de quebracho colorado en la provincia de Chaco y Formosa. Se iba a extraer tanino para curtir cueros. La explotación fue depredadora y nunca se tuvo en cuenta un plan de reforestación de estos árboles, dado que el quebracho tarda 150 años en alcanzar la edad para la extracción del tanino. Pero no solo se explotaron los bosques sino también a todos los hacheros que vivían bajo condiciones de vida lamentable, casi esclavizante. Poca comida, muchas horas de trabajo, sin protección sanitaria, se enfermaban de tuberculosis o los mordía una víbora. La esperanza de vida era de aproximadamente 35 años. El estado nunca controló lo que allí sucedía.

 

Reforma Universitaria:

Fue un movimiento que se inició en Córdoba y se extendió a otras Universidades Nacionales. Los estudiantes reclamaban participación en el gobierno de las facultades, junto a profesores y ex alumnos. Además pedían una modernización y actualización de metodología didácticas, profesores y planes de estudios, y se oponían a la injerencia eclesiástica   en la conducción de la misma. Yrigoyen apoyó la reforma y la misma se llevó a cabo con éxito.


Reply  Message 27 of 27 on the subject 
From: albi Sent: 29/10/2010 14:06
Quien por primera vez me devolvió a Yrigoyen  en toda su extensión?  PERÓN, NESTOR KIRCHNER Alfonsín quiso pero no pudo de todos modos, vaya para ellos mi mayor reconocimiento y apoyo como argentína, FUERON PATRIOTAS.
Cobo no representa esto ni ahi. ha gobernado para la sociedad rural y para el fmi, alli fueron sus dos votos en contra del mismo gobierno que lo llevo al poder....pero no va a poder...no va a poder.


First  Previous  13 a 27 de 27  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved