Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Los yumas en elecciones de ayer.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Picaro  (Mensaje original) Enviado: 04/11/2010 20:04

 

 

El partido democatra y el presidente Obama admite que el partido republicano les dio un paliza en las elecciones de Martes 2 de Noviembre.

Quatro Cubano americano van a Washington DC

http://results.enr.clarityelections.com/FL/Dade/22352/39524/en/summary.html

Marco Rubio
Percent of total votes
44.76%  220,032
Ileana Ros-Lehtinen
Percent of total votes
68.70% 84,940
David Rivera
Percent of total votes
51.01% 63,285

y el hermanito  Mario Diaz Balard



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: residente Enviado: 04/11/2010 20:40
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 03/11/2010 23:13

Tea Party Movement

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Partido del té redirige aquí. Para el partido ver Boston Tea Party (partido político)
Simpatizantes del Tea Party manifestándose frente al Capitolio en setiembre de 2010.

El Tea Party Movement (a veces traducido como Partido del Té[1] ) es un grupo de presión en los Estados Unidos, centrado en una política conservadora fiscal, y definido por el originalismo, es decir, la vuelta a los orígenes filosófico-constitucionales de Estados Unidos.[2] El Gobierno de Washington, el endeudamiento público y la clase política en general son el principal blanco de sus ataques, y abogan por una reducción de la presencia del Estado en la sociedad.[3] A pesar de su alineamiento general de derecha, el ideario político de los adherentes de Tea Party no es uniforme, pudiéndose encontrar desde elementos nacionalistas y religiosos hasta elementos liberales e individualistas.[4]

Nació en los primeros meses del año 2009 como respuesta a la Ley de Estabilización Económica de Urgencia de 2008, firmada el 3 de octubre del mismo año por el entonces presidente George W. Bush, y al paquete de estímulo fiscal, la Ley de Reinversión y Recuperación de Estados Unidos de 2009, firmada el 17 de febrero por el presidente Barack Obama. El movimiento empezó a gestarse de la inconformidad y las protestas en contra de los impuestos, el salvataje bancario y el gasto público, que empezaron a darse en torno a las elecciones de 2008[5] [6] y las posteriores revelaciones de los bonos pagados a los ejecutivos de AIG.[7] Han cobrado visibilidad debido a una serie de protestas, que han ocurrido desde los inicios del año 2009. Los manifestantes también utilizan las redes sociales, entre éstas Facebook, Twitter y MySpace, así como blogs en medios de comunicación de centroderecha y conservadores para promover sus eventos.[8] Se oponen también a la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, la reforma de la sanidad pública del presidente Obama.

El nombre "Tea Party" hace referencia al movimiento anticolonialista de finales del siglo XVIII llamado Motín del té de Boston o (“Boston Tea Party” en inglés), que protestaba por la aprobación de los impuestos al sin tener representación en el parlamento británico. Los miembros de las marchas del Tea Party han tratado de evocar estas antiguas marchas usando imágenes, consignas y temas de este periodo de la historia estadounidense.

En las elecciones primarias por el Partido Republicano, el 15 de septiembre de 2010, vencieron varios de los candidatos respaldados por el Tea Party.[9] [10] En las elecciones de Estados Unidos de 2010 el Tea Party se abrió paso en el Congreso, ganando escaños en el congreso personajes como Rand Paul y Marco Rubio dos de las estrellas del movimiento.[11] [12]

http://es.wikipedia.org/wiki/Tea_Party_Movement

 

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Matilda Enviado: 04/11/2010 21:56
La Alemania que se dejó caer en el nazismo, en las oscuras garras de la derecha más retrógada, era una Alemania en retroceso,en decadencia,pagando las consecuencias de una gerra perdida,en medio de una gran crisis económica.
Típico,las burguesias se repliegan y se vuelven ultraconservadoras ..........de sus privilegios.
 
mati

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 04/11/2010 22:03

Residente, Carnal, me he preguntado que será peor. ¿No saber leer? ¿O saber leer y no entender lo que se lee?

¿Qué es peor vos?


Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: residente Enviado: 04/11/2010 22:26
 

Residente, Carnal, me he preguntado que será peor. ¿No saber leer? ¿O saber leer y no entender lo que se lee?

¿Qué es peor vos?

 
Te tengo malas noticias, los rojillos no saben entender lo que leen, los rojillos son como las hormigas, las hormigas se guían por las feromonas que van dejando las demás hormigas, en otras palabras, no tienen pensamiento propio, por eso admiro a Margarita, ella es de izquierda pero ella tiene pensamiento propio, ella refutó a  anti-gusano en el tema de Iran, santaneco, a ti te falta mucho para que puedas desarrollar tu cerebro, pues tú y los rojillos lo único que saben es repetir
 

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: residente Enviado: 08/11/2010 01:25


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados