Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Azul !                                                                                           Per molts anys, LOLY-AMOR !                                                                                           Per molts anys, MAREA !                                                                                           Per molts anys, dannyphantom !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Hugo Chávez ... entre los mas poderosos del mundo ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 11/11/2010 20:44
  Gonzalo Sánchez
Tercera Información
 
 
 

La conocida revista Forbes especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, ha difundido la lista de los hombres más poderosos del mundo. Obama, situado en el primer puesto en anteriores entregas, ocupa el segundo puesto, adelantado por el presidente chino, Hu Jintao.

Otra novedad es la inclusión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la lista de los hombres más poderosos del mundo, concretamente en el puesto 67, el último de la lista. Al bolivariano sólo lo acompaña otro político latinoamericano, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva que ocupa el puesto 33.

El motivo por el que sólo hay 67 puestos en la lista es porque se escoge a una persona por cada 100 millones de habitantes del mundo, "así que ser poderoso sólo en un área no es suficiente" para formar parte de la lista, ha remarcado Forbes.

Sobre Chávez, la revista norteamericana expresa que "el presidente de de Venezuela parece estar decidido a ser presidente de por vida, tras ganar en febrero una votación para eliminar los límites a los mandato" aunque no comenta que esa votación eliminaba el límite de mandatos del resto de cargos públicos, y que Chávez debe ganar una votación primaria en el PSUV sólo para ser candidato y después ganar las elecciones presidenciales que se celebran cada 6 años en Venezuela, por lo que Chávez será presidente el tiempo que los ciudadanos quieran. Ya que también existe la figura del Referéndum Revocatorio, por el cual el pueblo puede decir sobre el futuro político de Chávez 3 años antes de finalizar su mandato.

Además la revista comenta sobre el presidente venezolano que "la riqueza petrolera de su país como arma contra la pobreza doméstica y la política exterior de EE.UU.", aunque silencia que el 57% del Presupuesto Nacional de Venezuela está financiado con los ingresos no petroleros, lo que desminete el tópico argumentado por la revista.

"La agenda del socialismo del siglo XXI significa control de precios, racionamientos, industrias nacionalizadas y episodios maratonianos de cinco horas de su programa televisivo ‘Aló presidente" ha expresado la revista Forbes. Sin embargo, el control de los precios ha logrado el fin de la especulación de los grandes latifundistas y empresarios con los precios de los alimentos básicos, los racionamientos alimentarios son inexistentes en un país que según la ONU está haciendo importantísimos avances en la lucha contra el hambre y la pobreza, las nacionalizaciones de industrias aumentan los derechos de los trabajadores y elincremento del gasto social, mientras que el programa Aló Presidente tiene una periodicidad semanal, en un país donde la derecha controla la inmensa mayoría de los medios de comunicación y los usan para apoyar golpes de estado en contra del gobierno que dirige Hugo Chávez, sin contar las informaciones falsas que buscan desestabilizar el proceso revolucionario.

Además en ese programa los ciudadanos pueden contactar directamente con el presidente Chávez, algo que cuando se hizo en España con el nombre de "Tengo una pregunta para usted" fue calificado como iniciativa democrática.

Ningún político español así como ningún ciudadano del país ibérico ha aparecido en la lista de los 67 hombres más poderosos del mundo. En los primeros puestos de la lista figuran el rey saudí Abdulá -tercer puesto-, Vladimir Putin, el primer ministro ruso, ocupa el cuarto lugar y Steve Jobs, el presidente de Apple que aparece en el lugar número 17.

 

Fuente: http://tercerainformacion.es/spip.php?article19825

Hugo Chávez entre los hombres más poderosos del mundo, encabezados por el presidente chino Hu Jintao, según Forbes
 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: residente Enviat: 11/11/2010 22:17
 
El socialismo no existe ni ha existido, misma Margarita lo ha dicho que el socialismo nunca ha existido, si el marxismo no ha existido y mismo Marx dijo que él no era marxista, entonces lo que ha existido y lo que existe es pura mierda a la que mucha gente le llama socialismo
-------------------------
 

Comunismo y fascismo, el mismo perro

Es demasiado obvio que el socialismo marxista (comunismo) y el fascismo se parecen entre sí como dos gotas de agua fresca. Sin embargo, son poquísimos los historiadores y sociólogos que han comparado estas dos máximas expresiones del totalitarismo moderno, lo cual tiene un fuerte tufo ideológico.

La filósofa y politóloga alemana –de origen judío– Hannah Arendt sí hizo la comparación y en “Los orígenes del totalitarismo”, publicado en 1951, mostró que estos dos experientos sociales que vapulearon al siglo XX son hermanos gemelos.

Si nos remitimos a las enciclopedias y a los ensayos sobre el tema, el fascismo es una ideología política que plantea el colectivismo por encima del individualismo, coloca al Estado y la nación por encima de individuo, rechaza la “democracia burguesa”, el libre mercado, la competencia capitalista, y suprime todos los partidos políticos excepto el fascista, encargado de construir una sociedad perfecta.

El partido y el gobierno fascistas exigen total obediencia a las masas, a las que adoctrinan para la formación de un “hombre nuevo” superior y sumiso que será el protagonista de la sociedad nueva que se construye. El Estado asume el control absoluto de los medios de comunicación, suprime la libertad de prensa y crea una gran maquinaria de propaganda que machaca la superioridad del fascismo y exalta al líder supremo, en el que se concentran todos los poderes del país cual emperador romano.

A propósito, es importante destacar que al finalizar la Primera Guerra Mundial, aunque Italia fue uno de los aliados vencedores no recibió mucho crédito por ello. Benito Mussolini exacerbó ese resentimiento italiano e impulsó un nacionalismo revanchista que canalizó en 1919 al crear los “Fasci Italiani di Combattimento”, grupos armados que en 1920 pasaron a ser el Partido Nacional Fascista de Italia. Mussolini soñaba con un renacimiento del Imperio Romano y se inspiraba en los antiguos césares. Por eso levantaba su brazo derecho para saludar, como en la Roma imperial. Hitler luego haría lo mismo.

El líder y el partido fascistas siembran en la población el odio a un enemigo imaginario interior o exterior, para alentar el nacionalismo. La desinformación, la manipulación y la represión son los pilares básicos del sistema. Se identifica al líder supremo con la nación.

No se suprime la propiedad privada, pero las industrias son obligadas a producir lo que el gobierno les ordena y así quedan ensambladas al Estado. Los pequeños y medianos negocios se mantienen independientes, aunque pueden ser sometidos a las directrices fascistas.

El Estado paternalista interviene en todos los aspectos de la vida del individuo, al que libera así de su “miedo a la libertad”, al decir del psicólogo y filósofo alemán Erich Fromm. No existen los derechos individuales.

Hay algunas diferencias entre el fascismo alemán y el italiano. Este último se basa en el Estado como su piedra angular, al que considera el espíritu del pueblo.

El nationalsozialismus (nazismo), aunque estatista igualmente, tiene como eje gravitacional lo que el historiador polaco-judío Zeev Sternhell denomina el “determinismo biológico”, o sea, la “raza superior”, una corrupción grotesca del principio darwinista de la evolución de las especies. Se trata de un racismo demencial que canalizó el exterminio de los judíos y de los seres “inferiores” al ario alemán, el superhombre de que hablaba el filósofo racista Friederick Nietzsche.

Socialismo real: ‘nada contra el Estado’

Mussolini resumía la filosofía fascista con una frase: “Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado”.

En junio de 1961 Fidel Castro repitió esa misma frase al trazar la política cultural socialista cubana: “Dentro de la revolución (léase Estado) todo, contra la revolución, nada, ningún derecho”. ¿Casualidad? No lo creo, Castro en su juventud fue un gran admirador de Mussolini.

Las bases del comunismo son igualmente el colectivismo, el partido único, la propaganda y el adoctrinamiento de las “masas”, de las que exige total sumisión para formar al hombre nuevo que vivirá en la sociedad superior. Se suprime la libertad de prensa, se alienta el odio a un enemigo imaginario (el imperialismo y sus agentes internos) para exacerbar el nacionalismo patriótico y mantener una psicología permanente de plaza sitiada.

Todos los poderes del Estado se concentran en el primer secretario del Partido Comunista, que deviene César. El sistema se afinca igualmente sobre la represión, la desinformación y manipulación de la realidad nacional e internacional, prohíbe el libre mercado, identifica patria y pueblo con el líder supremo, y controla totalmente la vida del individuo, que es despojado de casi todos sus derechos.

El socialismo sí suprime toda la propiedad privada, no permite ningún pequeño negocio propio, ni que los ciudadanos inviertan un solo centavo en el país.

Expansión y represión

La expansión territorial nazi fue mediante la guerra más sangrienta ocurrida jamás y los crímenes más atroces, pero el comunismo desde sus orígenes igualmente planteó establecer la dictadura del proletariado a nivel planetario por medio de la violencia y no por la vía democrática de las urnas.

Desde la Internacional Comunista dirigida por Carlos Marx, el comunismo propugna la revolución social para imponerse a como dé lugar. Como decía el Che Guevara, convertir a cada revolucionario en “una perfecta máquina de matar”. La Unión Soviética expandió el socialismo a punta de bayoneta por Europa del Este y parte de Asia.

Cuba desde los años 60 diseminó por Latinoamérica guerrillas rurales, y urbanas que asaltaban bancos y cometían atentados terroristas. El plan de Castro y el Che era imponer continentalmente el comunismo.

En cuanto a represión, los nazis sobrepasaron todos los límites del horror, pero Stalin, Mao, Pol Pot, etc. no eran monjitas de la caridad. Mataron o provocaron la muerte por hambre a 100 millones de personas, según el “Libro negro del comunismo”, un estudio realizado por profesores europeos, casi todos de izquierda, publicado en 1997.

En Cuba, según las fuentes independientes, han sido fusilados unos 5,500 opositores desde 1959, muchos in situ, sin proceso legal alguno. En los 10 meses que estuvo al frente de la Fortaleza de La Cabaña, el Che Guevara ordenó la ejecución de 209 opositores sin el debido proceso legal, a muchos de los cuales él personalmente les dio el tiro de gracia en la cabeza.

El 17 de abril de 1961, horas después de Castro declarar el carácter comunista de la revolución y mientras desembarcaba una brigada de cubanos exiliados por Bahía de Cochinos, fueron arrestados y enviados a instalaciones y campos de concentración unos 340,000 ciudadanos, sin juicio, sólo porque no simpatizaban con el gobierno.

Entre 1960 y 1971 miles de familias campesinas completas fueron sacadas de sus hogares y tierras en la provincia central de Las Villas, donde unos 3,000 opositores se alzaron en armas contra Castro en los años 60, y reubicadas a la fuerza en la provincia occidental de Pinar del Río, a 400 kilómetros de distancia, lo que generó los llamados Pueblos Cautivos, 21 en total, que eran aldeas-presidios al estilo de las de Siberia durante la época de Stalin. Muchas de las mujeres fueron sacadas de esos pueblos cautivos y llevadas con sus hijos para el reparto Miramar en La Habana, con lo cual separaron a las familias como en Cambodia.

Hoy las torturas psicológicas y físicas siguen vigente en Cuba. La frase “pásale la mano” es común entre los jefes de prisiones para ordenar palizas a los presos de conciencia “que no se portan bien”.

En fin, parafraseando a José Martí –y salvando las circunstancias y el simbolismo patriótico de la frase martiana—es evidente que el comunismo y el fascismo son del totalitarismo las dos alas. O dicho popularmente, son el mismo perro con diferente collar.

http://www.hispanicla.com/comunismo-y-fascismo-el-mismo-perro-7453



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats