Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LEOYSUSTECLADOS !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Gracias Gran Papiyo por defender a los héroes latinoamericanos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 54 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 29/10/2010 12:06
Gracias de verdad Gran Papiyo por defender a Fidel y al Ché y a todos los que nos han dado la inmensa alegría de ver en nuestro continente el amanecer del socialismo redentor del pueblo cubano ....  Cuba antes era el prostíbulo de USA y la oligarquía disfrutaba con lo que le dejaban los casinos , las casas de citas de menores hombres y mujeres .... y el hombre en edad de trabajar no tenía empleo y tenía que aguantarse la miseria moral de sus mujeres .- No han visto como se vé de grandioso el sepelio de Kirchner , en el salón de los patriotas latinoamericanos , con la foto del Che al fondo .- Un abrazo . Gran Papiyo .- Rubén .


Primo  Precedente  25 a 39 di 54  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 25 di 54 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL Inviato: 30/10/2010 17:26
De: Ruben1919 Enviado: 30/10/2010 14:00
Indefenso y echado en el suelo lo mataron esbirros del imperio ... asesinos que se precian de las masacres de gentes que buscan la dignidad de los hombres y de los pueblos .... esbirros como los que aquí tenemos ... Asesinos con listas negras como las que llevaban los falangistas cuando iban a secuestrar a los republicanos que luego aparecían torturados y asesinados con sevicia .... listas negras como las que utilizan algunos en estos grupos ... algo de herencia asesina .- Lo asesinaron solo ... cuando la juventud del mundo lo amaba y lo hacía su simbolo de dignidad y lucha .- El Ché ... puede ser hoy el mejor patriota que ha tenido Argentina y el mas grande latinoamericanista que se haya visto .-Rubén
 
FALSO
 
 
 

Enviado: 21/03/2010 17:49
wall007-1.jpg picture by lavastida
HABLA EL CHE ...
EL CHE DESDE EL INFIERNO..

Y ADEMAS FINALMENTE UN COBARDE .

CUANDO LO ATRAPARON EN BOLIVIA DECIA ... :

" NO DISPAREN SOY EL CHE Y VALGO MÁS VIVO QUE MUERTO "

UNO DE LOS ASESINOS MÁS CANALLAS DE LA HISTORIA , NECESITABA OLOR A SANGRE Y A PÓLVORA , APRETANDO EL MISMO EL GATILLO . SE ABURRÍA CUANDO NO MATABA Y POR ESO SE FUE DE CUBA A ANGOLA A BOLIVIA , DONDE PUDIERA MATAR Y ASESINAR A SU ANTOJO .
 
http://www.xamerica.com.mx/blog/wp-content/uploads/2008/04/jj08-5098.jpg
 
 
EL CHE MURIÓ FUSILADO POR EL EJÉRCITO BOLIVIANO POR TERRORISTA EN LA HIGUERITA .
 
 
 
 
 

¿Cómo murió?.

¿Cuál fue el desarrollo de la guerrilla? ¿En qué circunstancias murió el Che? "El 7 de octubre escribió el Che sus últimas líneas. Al día siguiente, a las trece horas, en una estrecha quebrada donde se proponía esperar la noche para romper el cerco, una numerosa tropa enemiga hizo contacto con ellos. El reducido grupo de hombres que combatían en esa fecha el destacamento combatió heroicamente hasta el anochecer desde posiciones individuales ubicadas en el lecho de la quebrada y en los bordes superiores de la misma contra masas de soldados que los rodeaban y atacaban".

Esta descripción de Fidel Castro retrata la situación patética del final del guerrillero argentino. ("Una introducción necesaria" en la edición cubana del Diario). Ya habían sido diezmadas la vanguardia y la retaguardia y el Centro se batía en retirada encajonado en los farallones del río Ñancahuazú. En el resumen del mes de septiembre, una semana antes de su muerte, el Che expresa la desesperación y el desaliento de la empresa guerrillera en el Diario: "ahora sí el Ejército está mostrando más efectividad en su acción y la masa campesina no nos ayuda en nada y se convierten en delatores... la tarea más importante es zafar y buscar zonas más propicias".

Falló la concepción general de la estrategia guerrillera rural. Era utópico "incendiar" la región con participación de campesinos de Bolivia, Argentina, Brasil, Paraguay, y fundar un ejército revolucionario sudamericano. Un puñado de cubanos y sudamericanos no era suficiente, bajo ningún punto de vista, para organizar un ejército revolucionario, a pesar de la explotación económica y de los regímenes militaristas de facto. Convocar a los campesinos bajo lemas agraristas resultaba como un reestreno de las promesas incumplidas de la reforma agraria. Nulo fue el trabajo de proselitismo en la misma zona de operaciones, porque el Che desconocía la sicología del indígena boliviano y las limitaciones de comprensión del discurso revolucionario marxista. En Bolivia no hubo, como en Cuba, el apoyo de la población y de grupos clandestinos afines como el Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario, que abrieron frentes de combate.

Los errores tácticos fueron peores, según análisis de expertos militares e ideológicos. Resultó desastrosa la selección del escenario de la revuelta. Una selva seca de cardos, pobreza de recursos alimenticios naturales, ríos intransitables como el Grande, murallas rocallosas cerrando la salida al fondo del cañón del Ñancahuazú, dificultades enormes para transportar ayuda de parque o vituallas. La guerrilla terminó autoacorralándose en su retirada por el Ñancahuazú, acosada por una tropa de valerosos indígenas y mestizos que no pasaron por una academia militar pero conocedores del terreno, palmo a palmo. Nunca llegó la ayuda militar y médica de La Paz y La Habana que el Che ansiosamente aguardaba. La guerrilla se desarticuló rápidamente y el Che perdió contacto con la vanguardia y la retaguardia.

¿Tuvo auténtica experiencia militar o sólo fue un gran agitador político? En Cuba se creó su aureola guerrillera. Pero en 1956 fue gravemente herido en Alegría del Río y salvado a rastras por Almejeiras y en Pinar del Río se le cayó la pistola y un balazo le entró por la boca y le salió por un oído. Su desprolijidad militar en la Sierra Maestra se arregla con la toma de Santa Clara, que dividió Cuba. Fidel le entregó el mando de la toma del cuartel Columbia, básico para entrar a La Habana, a Camilo Cienfuegos, y no a Guevara, que capturó La Cabaña, posición menor. En África no tuvo mando militar importante. En Bolivia comprendió que no es lo mismo enfrentar un ejército profesional que una fuerza en desintegración moral como la de Batista.

Se habló de la existencia de asesores militares norteamericanos en la lucha antiguerrillera. Pero las acciones fueron planeadas y ejecutadas por oficiales y soldados bolivianos con pertrechos nada sofisticados. Fue un ejército humilde y sin grandes pedestales el que derrotó a la guerrilla liderada por un mito político.

El Che quedó solo en una quebrada, herido con ráfagas de metralla en las piernas. El cañón de su fusil M-2 fue destrozado por un disparo y la pistola no tenía magazine, según observa el propio Fidel. Fue capturado vivo y llevado al pueblo de Higueras, donde permaneció 24 horas en el local de una escuela. El gobierno y las fuerzas armadas deliberaron sobre su suerte. Enjuiciarlo en proceso público representaba una conmoción internacional para un régimen militar criticado por intelectuales europeos por el juicio a Regis Debray. Entregarlo a Estados Unidos suponía pérdida de soberanía y Barrientos, según se dijo, rechazó la posibilidad. Se decidió entonces ejecutarlo y guardar el secreto sobre el entierro de sus restos para no levantar más el mito Guevara. La orden de la ejecución y el hecho mismo fueron consumados con frialdad militar que en Bolivia y en Cuba no conoce sentimentalismos. Se tejieron historias de oficiales embriagados para poder cumplir la orden. Por lo que he escuchado no hubo borracheras ni debilidades a la hora de ejecutar la orden. Guevara no fue torturado, ni vejado, ni sometido a interrogatorios afrentosos. Los bolivianos respetaron el valor de un combatiente abandonado en la selva cuyo coraje se sobrepuso a la pobreza de medios materiales. Cumplieron órdenes como soldados, como él se ciñó a su deber como revolucionario.

EL MAS AUTENTICO RETRATO DE EL CHE
VICENTE ECHERRI

Un libro me ha caído en las manos, literalmente. De lo alto de una estantería se rueda y, al caer, deja un sensible rastro de polvo. Es un volumen en rústica de tapas gastadas que nunca he leído. Se titula ¡Yo soy el Che!, al parecer una biografía de Ernesto Guevara escrita hace más de 30 años —según puedo ver— por Luis Ortega, a quien muchos tienen por el mejor periodista cubano del último medio siglo.

 

No puedo recordar cómo este libro ha venido a dar a mi biblioteca, ni mucho menos por qué no lo he leído antes. Alguien debe habérmelo prestado hace mucho y luego me olvidé. Ahora, mientras empiezo a leerlo, aún de pie, caigo en cuenta de que es 7 de octubre, víspera de la muerte de Guevara, y el azar, que me parece de una sospechosa simetría, me lleva a acordarme de Borges, ese otro argentino que está en las antípodas del líder guerrillero.

 

Hasta ahora había creído que nadie nos había dado aún el auténtico retrato del Che Guevara, de su ineptitud política y de su naturaleza criminal, mezcladas con la arrogante ignorancia del estereotipo de un argentino intoxicado de lecturas marxistas de segunda mano. Este libro de Luis Ortega hace mucho que cumplió ese cometido, relevándonos de cualquier obligación moral sobre el tema.

 

Hasta ahora parecía que todas las biografías del Che, hasta las más neutrales, edulcoraban la figura del matarife (el hombre que, en poco más de un año, hizo fusilar a casi dos mil personas en la fortaleza de La Cabaña, en La Habana) y magnificaban la capacidad del político.

 

Ortega no comulga con esos mitos. En una prosa monda, libre de los típicos adornos que vician el castellano, va desdoblando su retrato:

 

``Desde que el Che entra en La Cabaña, la fortaleza se convierte en prisión. Y el Che, insensiblemente, va elaborando toda una teoría del terror.
``—Hay que trabajar de noche —le dice a Duque Estrada, un abogado joven que se le había incorporado en Santa Clara.
``Y agrega:
``—El hombre ofrece menos resistencia de noche que de día. En la calma nocturna la resistencia moral se debilita. Haz los interrogatorios de noche.
``—Sí, comandante.
``—No hace falta hacer muchas averiguaciones para fusilar a uno. Lo que hay que saber es sí es necesario fusilarlo. Nada más.
``—Sí, comandante.
``—Mira, tenemos que establecer la pedagogía del paredón.
``—Sí, comandante.
`` Después se enreda en una complicada disquisición sobre el aspecto jurídico:
``Debe dársele siempre al reo la posibilidad de hacer sus descargos antes de fusilarlo. Y esto quiere decir, entiéndeme bien, que debe siempre fusilarse al reo, sin importar cuáles hayan sido sus descargos. No hay que equivocarse en esto. Nuestra misión no consiste en dar garantías procesales a nadie, sino en hacer la revolución, y debemos empezar por las garantías procesales mismas.’’

 

Pero el comandante no sólo es asesino, sino también torturador. ``Oscila entre el sentimentalismo y la crueldad. Y en la crueldad es refinado. Ya en la Sierra Maestra había inventado el procedimiento del fusilamiento simulado. Y en La Cabaña ese tipo de tortura se convierte en cosa corriente.’’

 

Y como tantos revolucionarios de su estirpe, detrás del asesino y del torturador hay un tipo con una visión transcendente de sí mismo que, de principio a fin, trata de cuidar su posteridad. Es un actor de su propia tragedia. ``El extremo cuidado con que pule las frases revela todo lo que hay de teatral en él’’, nos dice Ortega, quien agrega: ``Guevara disfruta sus propios funerales a la manera romántica. Toda su infelicidad, todo lo que hay en él de infantil, se vuelca en estos gestos finales enderezados a atraer la atención sobre su persona utilizando recursos de propaganda’’.

 

Los juicios con que Luis Ortega va componiendo la semblanza física y moral de Guevara son en extremo prolijos para poder citarlos extensamente aquí; basta apuntar que son tan poderosamente reveladores, y constituyen una contribución tan decisiva a la historia de Cuba, como para pasar por alto algunas opiniones recientes del autor que, según algunos, le han llevado a coincidir con posiciones del castrismo.

 

He aquí como él resume el retrato de quien lleva 34 años muerto para bien:
``Si se va a un análisis frío de Guevara, y si se quiere hasta cruel, se puede llegar a la conclusión de que estamos frente a un escritor. Un escritor que ha sido capaz de responsabilizarse con el fusilamiento de 1,892 seres humanos con tal de poder atraer la atención hacia su prosa. Capaz de morir con tal de lograr algunos lectores. Porque la prosa de Guevara no llega a tener valor literario. Esa prosa, por sí sola, no se mantiene. Cualquier observador un poco sagaz puede ver en ella el afán de imitar el tono patético de Martí, sobre todo el Martí de la inmolación. Pero no puede llegar nunca. El tono de Martí está respaldado por una conducta apostólica. Guevara, en cambio, ha dejado tras de sí un reguero de cadáveres.’’

 

© Echerri 2001 / El Nuevo Herald

 
 

EN LOS FOROS TENEMOS UNA NUTRIDA REPRESENTACION DE ELEMENTOS DE LA PEOR CALAÑA QUE SE HAN  AMAMANTADO CON LA DOCTRINA  DEL ODIO DEL CHE.

 

EL Odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar.” Y cuando, como vemos todos los días en este foro, no pueden eliminar físicamente a sus enemigos ideológicos, recorren entonces a la calumnia y a la difamación tratando de destruir a un exilio honrado y trabajador al que tanto envidian precisamente por haber sido tan exitoso en este país que les brindó libertad y oportunidades.

 

http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=cubanosenmiami&message.id=64971


Rispondi  Messaggio 26 di 54 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 30/10/2010 20:03

Rispondi  Messaggio 27 di 54 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 30/10/2010 20:07

EL AMOR como factor de lucha; el AMOR intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de SUS INTERESES.” Y cuando, como vemos todos los días en este foro, no pueden eliminar físicamente a sus enemigos ideológicos, recorren entonces a la calumnia y a la difamación tratando de destruir a un exilio honrado y trabajador al que tanto envidian precisamente por haber TENIDO CORAJE HASTA EL PUNTO DE ENTREGAR SU VIDA POR SU CONTINENTE.


Rispondi  Messaggio 28 di 54 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 30/10/2010 20:50
Tambien algunos camanduleros asesinos inquisidores españoles calificaban a Bolivar de asesino bandolero porque expidió el decreto de guerra a muerte  contra Boves y MORILLO luego de las espantosas carnicerías que éstos hicieron en poblaciones humildes e indefensas del occidente de Venezuela .- Fidel tambien impuso para los asesinos y terroristas saboteadores de la Revolución los consejos populares de guerra para juzgar a los mas peligrosos contrarrevolucionarios ... y en últimas era el pueblo el que decidía .- Si la vida del Ché no se hubiera sometido a un muy detallado y riguroso análisis no estaría hoy en día en el salón de los  patriotas latinoamericanos, en la Casa Rosada ,como patriota insigne de los argentinos y  a la vista de todos los ciudadanos del mundo .- Los que no han superado la Inquisición asesina piensan que los " indios " de hoy comemos cuento como ayer que nos robaban el oro a cambio de espejitos .Es hora de que los españoles reaccionarios respeten a estos pueblos que apenas ahora empiezan a vivir su dignidad .- Rubén .

Rispondi  Messaggio 29 di 54 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 30/10/2010 20:55
De: Ruben1919 Enviado: 30/10/2010 22:50
Tambien algunos camanduleros asesinos inquisidores españoles calificaban a Bolivar de asesino bandolero porque expidió el decreto de guerra a muerte  contra Boves y MORILLO luego de las espantosas carnicerías que éstos hicieron en poblaciones humildes e indefensas del occidente de Venezuela .- Fidel tambien impuso para los asesinos y terroristas saboteadores de la Revolución los consejos populares de guerra para juzgar a los mas peligrosos contrarrevolucionarios ... y en últimas era el pueblo el que decidía .- Si la vida del Ché no se hubiera sometido a un muy detallado y riguroso análisis no estaría hoy en día en el salón de los  patriotas latinoamericanos, en la Casa Rosada ,como patriota insigne de los argentinos y  a la vista de todos los ciudadanos del mundo .- Los que no han superado la Inquisición asesina piensan que los " indios " de hoy comemos cuento como ayer que nos robaban el oro a cambio de espejitos .Es hora de que los españoles reaccionarios respeten a estos pueblos que apenas ahora empiezan a vivir su dignidad .- Rubén
 
 
 

Rispondi  Messaggio 30 di 54 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 30/10/2010 21:11

Rispondi  Messaggio 31 di 54 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 30/10/2010 23:59
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 30/10/2010 13:08
El socialismo es inalcanzable, al ser inalcanzable lo que triunfa es el capitalismo y la socialdemocracia, que vienen siendo lo mismo, esos rojillos quieren socialismo para tener hijos y que el gobierno se los mantenga, los socialistas son machistas, son gente sin moral, gente dedicada al mercado negro, Cuba es un ejemplo de ese fenomeno, es triste vivir en un sistema socialista donde la mayoria son lamebotas, ese gran engranaje llamado castrismo está basado en el stalinismo, en ese sistema casi todos la hacen de gendarmes, roban donde trabajan, lamen botas para conseguir privilegios, esa gente no sabe lo que son los derechos humanos y los derechos civiles, esa gente es escoria humana, por eso atacaban a las damas de blanco, lo de Cuba es una verdadera lástima, me gustaría que a todos los rojillos de este foro los mandaran a Cuba para que sientan el socialismo en carne propia, principalmente a ese santaneco tonto, que nomas habla porque tiene boca, el socialismo es inalcanzazble, solamente a los pendejos se les ocurre que el socialismo será una realidad
 
Resi

Rispondi  Messaggio 32 di 54 di questo argomento 
Da: CaTuMpI Inviato: 31/10/2010 00:10
Ruben

Rispondi  Messaggio 33 di 54 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 31/10/2010 00:17
Tambien algunos camanduleros asesinos inquisidores españoles calificaban a Bolivar de asesino bandolero porque expidió el decreto de guerra a muerte  contra Boves y MORILLO luego de las espantosas carnicerías que éstos hicieron en poblaciones humildes e indefensas del occidente de Venezuela .- Fidel tambien impuso para los asesinos y terroristas saboteadores de la Revolución los consejos populares de guerra para juzgar a los mas peligrosos contrarrevolucionarios ... y en últimas era el pueblo el que decidía .- Si la vida del Ché no se hubiera sometido a un muy detallado y riguroso análisis no estaría hoy en día en el salón de los  patriotas latinoamericanos, en la Casa Rosada ,como patriota insigne de los argentinos y  a la vista de todos los ciudadanos del mundo .- Los que no han superado la Inquisición asesina piensan que los " indios " de hoy comemos cuento como ayer que nos robaban el oro a cambio de espejitos .Es hora de que los españoles reaccionarios respeten a estos pueblos que apenas ahora empiezan a vivir su dignidad .- Rubén
 
hasta la victoria siempre!

Rispondi  Messaggio 34 di 54 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 31/10/2010 00:20
Resitonto,no respondes a mi pregunta, que era ¡¿or qué Polonia,que disfruta del "capitalismo libre" quiere prohibir algo (la imagen del Che o lo que sea)?
Como siempre,no sabes nada, y te vas por la tangente, "capitalismo libre"! jajaja
 
 
mati

Rispondi  Messaggio 35 di 54 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 31/10/2010 03:34
Cada día somos más..pueblos invencibles hacia la Victoria Popular.
 

Rispondi  Messaggio 36 di 54 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 31/10/2010 03:39
http://www.abcpedia.com/biografia/che-guevara-comandante.jpg
 
http://3.bp.blogspot.com/_wcPYMLP6Xrw/Sx0_Het-99I/AAAAAAAAdU4/kqWU5X3wYjQ/s400/che-guevara.jpg
 
http://jovenesdespiertos.files.wordpress.com/2008/06/che_prima.jpg
 

Rispondi  Messaggio 37 di 54 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 31/10/2010 05:57


Rispondi  Messaggio 38 di 54 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 31/10/2010 06:00
http://3.bp.blogspot.com/_wcPYMLP6Xrw/Sx0_Het-99I/AAAAAAAAdU4/kqWU5X3wYjQ/s400/che-guevara.jpg

Rispondi  Messaggio 39 di 54 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 31/10/2010 06:26
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 30/10/2010 22:22
De: Matilda Enviado: 30/10/2010 16:20
Resitonto,no respondes a mi pregunta, que era ¡¿or qué Polonia,que disfruta del "capitalismo libre" quiere prohibir algo (la imagen del Che o lo que sea)?
Como siempre,no sabes nada, y te vas por la tangente, "capitalismo libre"! jajaja
 
Tienes que leer la historia para que sepas porque Polonia no quiere nada ni con los nazis ni con los
socialistas, ya es tiempo de que te quites lo bruta, pero mientras mas vieja mas bruta
 
--------------------------------

El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió a Polonia. Dos días después, el Reino Unido y Francia le declararon la guerra al país agresor, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial en Europa. El 17 de septiembre, comenzó la invasión soviética de Polonia. Los ejércitos germanos y soviéticos no se atacaron entre sí, y se dividieron Polonia, como habían acordado en una cláusula secreta del Pacto Ribbentrop-Mólotov.

http://es.wikipedia.org/wiki/Polonia#Gobierno_y_pol.C3.ADtica

Enviado: 29/10/2010 11:47
NO A LOS SÍMBOLOS TOTALITARIOS

Polonia quiere prohibir la imagen de Che Guevara

El Gobierno polaco prepara una ley contra la propaganda de tipo fascista y totalitario que podría suponer la prohibición de la imagen del terrorista argentino Che Guevara, que paradójicamente es uno de los iconos más rentables en los países capitalistas.

2009-04-23

Imprimir Corregir Comentar

(Libertad Digital) En Polonia también hay una ministra de Igualdad. Se llama Elzbieta Radziszewska y sus ocupaciones parecen muy distintas a la de nuestra Bibiana Aído. Según informa el diario británico Telegraph en su página web, está elaborando una ley para prohibir la propaganda de tipo fascista y totalitaria, que incluye la ropa y cualquier soporte que se pueda utilizar para imágenes relacionadas con regímenes totalitarios. La ley contempla penas de hasta de dos años de cárcel para quien la vulnere.

La ministra dijo que la ley "podría ayudar a las organizaciones que luchan contra el racismo". Después de 40 años bajo la terrible opresión comunista, los polacos – a diferencia de lo que ocurre en la izquierda acomodada de los países occidentales– tienen claro que no existen grandes diferencias entre comunismo, fascismo y nazismo, todas ellas variantes del socialismo.

En declaraciones a Telegraph, el eurodiputado polaco y experto en la historia de su país Wojciech Roszkowski explica que "el comunismo fue un sistema terrible, asesino, que costó millones de vidas". "Fue muy similar al nacional-socialismo y no hay ninguna razón para tratar de forma diferente ambos sistemas y sus símbolos. Su exaltación debe ser prohibida".

De esta forma, la imagen del terrorista argentino Che Guevara –uno de los iconos más reproducido y vendidos en los mercados capitalistas, en un típico ejercicio de hipocresía izquierdista–  que tanto gusta mostrar a los jovencitos que disfrutan de las comodidades del sistema capitalista, corre serio peligro en Polonia.     

http://www.libertaddigital.com/mundo/polonia-quiere-prohibir-la-imagen-del-che-1276357250/



Primo  Precedente  25 a 39 de 54  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati