الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: La pobreza no es consecuencia del capitalismo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: residente  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 03/12/2010 06:13
La pobreza no es consecuencia del capitalismo
 
Pobreza y riqueza
La pobreza no es consecuencia del capitalismo sino de la ausencia de libertad económica entre otras cosas. Como dice Johan Norberg la distribución desigual de la riqueza del mundo se debe a la distribución desigual del capitalismo.
La pobreza no es consecuencia de la riqueza. Hace dos siglos todos los países del mundo eran muy pobres. Si algunos han consegudo salir de la pobreza es porque han sido capaces de multipilicar su producción

En 1820, entorno a un 85 % de la población mundial sobrevivía con menos del equivalente a un dólar diario. En 1950 esa cifra había caído a poco más del 50%. En 1980 era del 31%.

En 1975 6 de cada 10 asiáticos vivían en la pobreza extrema. Hoy no llegan a dos de cada diez

La pobreza ha menguado a nivel mundial más en los últimos 50 años que en los 500 años precedentes.

A principios del siglo XX, la esperanza media de vida en los países en vías de desarrollo era inferior a los treinta años. En la actualidad la esperanza media de vida en esos países es 15 años superior a la de Inglaterra hace cien años, país que por entonces era la primera potencia económica del planeta.

En 1950, en los países en vías de desarrollo fallecía un 18% de los recién nacidos. En 1995 esa cifra había descendido hasta situarse en el 6%.

En sólo 30 años ha menguado a la mitad la proporción de personas hambrientas en el mundo. Nunca la Tierra había sido habitada por tanta gente y nunca antes habíamos dispuesto de tanta comida.

Entre los más jóvenes el analfabetismo está descendiendo a pasos agigantados

La creciente prosperidad del planeta no es un milagro. Se debe a la acción humana, a personas que aportan nuevos planteamientos y trabajan con afán por hacer realidad sus ideas. Pero esto es algo que ocurre en todas partes. La diferencia es que en algunos países existe un entorno que permite y estimula las ideas y el esfuerzo y en otros se ponen más obstáculos al trabajo a la iniciativa.


Los datos están sacados del libro EN DEFENSA DEL CAPITALISMO GLOBAL, que a su vez utiliza datos de organismos internacionales como la ONU, el Banco Mundial o la OCDE

http://www.liberalismo.org/foros/6/0/67366404/


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة