Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: este zapatero de los cojones entablo una guerra abierta a todos los funcionarios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: cudeiro amoeiro  (Mensaje original) Enviado: 05/12/2010 14:43

La presión de Bruselas sobre España traspasa límites insospechados. Sólo así se explica que veinticuatro horas después de la sombría huelga de funcionarios, el Gobierno esté dispuesto a seguir metiendo el dedo en la llaga.

 

“No descartamos tomar más medidas [de ajuste] en el sector público”, se jactó ayer el presidente Zapatero, ante la mirada atónita de Fernández De la Vega, en la sesión del Congreso.

A pocos días de que Bruselas valore formalmente el plan de recortes de España, el 16 de junio, en Moncloa barruntan que no será fácil ganarse el aprobado. La canciller alemana, Angela Merkel, ha dejado el listón bien alto: el socio más aventajado de la eurozona se ha comprometido a prescindir de 100.000 funcionarios hasta 2014; recortar el sueldo del colectivo público un 2,5% de media, y poner fin a la tradicional paga navideña.

Con más de 82 millones de habitantes, Alemania cuenta con cinco millones de funcionarios –464.000 bajo la órbita del Estado–. Con la mitad de población, España ha sobrepasado la barrera de los 3 millones de efectivos públicos, 522.000 en la Administración central. ¿Cómo se ha llegado a esto? La progresiva descentralización del Estado ha dado a las regiones la excusa perfecta para engordar sus plantillas y aligerar las cifras de paro de sus territorios. En 2006, un revelador informe de la Comisión Europea daba la voz de alarma: los funcionarios absorbían por entonces el 26% del gasto público español, por encima del 22,8% de media entre los Veintisiete.

Pero incluso con el estallido de la crisis, el fenómeno de las contrataciones públicas parece no tener límites. Desde el tercer trimestre de 2007, se han creado 156.500 empleos nuevos en las comunidades, ayuntamientos y otros entes públicos, 158 al día. En ese tiempo, las empresas privadas han perdido más de 2,1 millones de puestos, una consecuencia directa del agotamiento de un país acorralado por el boom inmobiliario y la falta de crédito.

Llama la atención el caso de Cataluña donde, según un estudio detallado de Agett sobre la última Encuesta Población Activa (EPA), el ritmo de creación de empleos públicos –del 16,8%– supera desde el inicio de la crisis los niveles de destrucción de puestos entre las empresas –del 16%–.

Baleares, Andalucía y Murcia no quedan mejor paradas: mientras el número de empleados de sociedades privadas se ha reducido entre un 15% y un 20%, las plantillas públicas han aumentado en porcentajes similares. Tan sólo en La Rioja y el País Vasco ha habido eliminación de empleos en los dos lados de la cancha.

El caballo que comienza a domarse es el de los costes laborales. El coste por hora trabajada creció un 1,5% en el primer trimestre, respecto a 2009, un avance que llega al 2,1% si se depura el dato de los efectos de calendario En este periodo, la inflación repuntó un 1%. Tan sólo un trimestre antes, el índice avanzó un 4% frente el tímido repunte del 0,8% del IPC.

 



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 05/12/2010 14:45
Todavía no hay fecha fija, pero la propuesta de reforma de las pensiones de Trabajo incluye terminar con el estatus actual de los funcionarios e incluirlos en el Régimen General de la Seguridad Social. No obstante, el régimen de protección que tienen actualmente se mantendrá, ya que la medida sólo será efectiva para los trabajadores que se incorporen al cuerpo funcionarial una vez se apruebe el cambio.

Del mismo modo, los integrantes del Cuerpo de Justicia y de las Fuerzas Armadas verán cómo se va eliminando de manera progresiva los sistemas menores de mutualidad pública que tienen, para atenuar las diferencias frente al resto de trabajadores, extendiendo el sistema de Seguridad Social.

La negociaciones de los Expedientes de Regulación de Empleo también amenazan con ser más complejas a partir de ahora. El proyecto contempla limitar las prejubilaciones como fórmula de recorte de plantilla y eliminar los contratos de jubilación anticipada, consitiéndolo sólo con trabajadores que estén fuera de la negociación colectiva (el cuerpo directivo) y bajo el compromiso de una cofinanciación por parte de la empresa.

Con este medida, Corbacho cumple su propósito de concentrar los esfuerzos en terminar con la jubilación anticipada antes de embarcarse en alargar la edad de retiro, como adelantaba esta mañana lainformacion.com. No obstante, el proyecto también contempla que a partir de 2013 la edad ordinaria de jubilación sean los 67 años, frente a los 65 años actuales. A cambio, la edad mínima de jubilación, que actualmente se sitúa en los 52 años, se elevará de manera inmediata. Para conseguir este objetivo, se fomentará la jornada durante los últimos años de la vida laboral y se recargarán, aunque sea de manera moderada, las cotizaciones.

Además, para respetar las situaciones en curso, se respetarán las situaciones de trabajadores despedidos que ya han acordado garantías complementarias en relación a su proceso de jubilación y se permitirá a los afiliados mantener la actual edad de jubilación con la condición de que los costes derivados de esta decisión sean asumidos por la propia persona.


Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 05/12/2010 14:47

Zapatero confirma que los funcionarios de nuevo ingreso entrarán directamente en el Régimen General de la Seguridad Social

Con esta medida se da por definitiva la desaparición de Muface

Se suprime también el régimen de clases pasivas por el que era posible la jubilación a los 60 años y 30 de servicios, y con el 100% del haber regulador en el caso de 60 años y 35 de trabajo
En la sesión de control al Gobierno de hoy, el presidente del Gobierno ha anunciado que “a partir de la fecha en que entren en vigor las medidas anunciadas, los funcionarios de nuevo ingreso entrarán directamente en el Régimen General de la Seguridad Social y el sistema de clases pasivas desaparecerá”. Con esta medida se confirma la desaparición de Muface, la jubilación de con 60 años y 30 de servicios o de 60 años y 35 con el 100% del haber regulador. Para el sindicato de funcionarios CSi-F esto representa la desaparición de la condición de funcionario. Además, el sindicato señala que las jubilación se regirán como en la Seguridad Social, lo que perjudicará a los funcionarios. La media afectará al sueldo ya que las cotizaciones a Muface son 100 euros menos que las de la Seguridad Social.

"Da la impresión –señala CSI-F– de que el presidente del Gobierno se ha vuelto loco porque nos vuelve a hacer culpables de la crisis económica y de todos los males que aquejan a este país". CSI-F dice que "no consentirá este nuevo atropello y ya anuncia movilizaciones y la guerra sin cuartel contra este Gobierno enemigo de los funcionarios".

Además, se pregunta dónde está el ahorro y pide que se explique a los funcionarios, ¿cuánto supone el ahorro de estas medidas?, teniendo en cuenta que Muface "es más barata que la Seguridad Social, estas suponen incremento del gasto", añade CSI-F. "Los funcionarios –concluye este sindicato– de lo único que somos culpables es de servir al Estado garantizando que las normas que se aplican estén sujetas a la legislación vigente". Además, piden la dimisión de Zapatero y la convocatoria de elecciones.

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 05/12/2010 14:50
ayer salimos de momento de una huega ( controladores aereos ).
ahora va arrancar otra la de las fuerzas generales del estado.
este cabron nos ba dejar a todos a descubierto ante los maleantes, violadores , asesinos, terroristas etc.
ni sadan jusein, ni ben ladem, oprimio a sus pueblos tanto como este hijo de puta nos oprime.

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/12/2010 15:29
Buenos días cudeiro ... el panorama que pintas no es nada bueno ... ánimo ... !!
 
Ver como pdf 05-12-2010

 
Más paro, más precariedad, más pobreza y menos coberturas


 

El Servicio Público de Empleo Estatal ha publicado los datos de los registros del servicio público de empleo estatal del mes de Noviembre. Los datos oficiales difunden la cifra de 4.110.294 parados, sin embargo hay que añadir a esta suma unos 500.000 desempleados que no constan en las estadísticas. Gracias al llamado "maquillaje Caldera" ese medio millón de ciudadanos sin empleo dejan de contabilizar al estar en cursos de formación. Con más de un millón de hogares sin ningún tipo ingreso, el incremento de la precariedad, la eliminación de la ayuda a los parados de larga duración y en un contexto de privatizaciones de empresas públicas, las expectativas no pueden ser peores.

El número de familias con todos los integrantes en paro y sin ningún tipo de subsidio se ha duplicado respecto al año pasado, concretamente un 108,45 más según los datos de la Encuesta de Población Activa. Además la eliminación de la ayuda de 426 euros para personas en paro de larga duración agravará aun más la situación de los hogares españoles.

Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal de Noviembre, el paro de Octubre a Noviembre ha afectado especialmente al sector de la agricultura (1,86%) y al de servicios (0,66%). En un mes el colectivo sin empleo ha aumentado un 2,43%, una cifra alarmante tratándose de datos mensuales.

En noviembre de 2010 se han registrado únicamente 108.131 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representan el 8,60% del total, una clara muestra de precariedad masiva, auspiciada por la nueva reforma laboral. Además, de la totalidad de los contratos indefinidos, casi el 40% son a tiempo parcial, concretamente 40.774 frente a 67.347 de tiempo completo. En magnitudes acumuladas, se han realizado 1.135.043 contratos hasta noviembre de 2010, lo cual representa una reducción de 91.544 (-7,46%) sobre el mismo periodo del año 2009.

Ante este panorama desolador el presidente del gobierno se reunió hace poco con los principales empresarios españoles para trazar una hoja de ruta. Pocos días después sus intenciones quedaron claras al iniciar nuevas privatizaciones, lo que afectará negativamente a los trabajadores y a los consumidores. El gobierno del PSOE está legislando en contra de la clase trabajadora, que se precipita a la más absoluta miseria. La puntilla podría ser la reforma de las pensiones prevista para el 28 de Enero según anunció el vicepresidente del Gobierno. Para terminar, un dato contundente: España tiene una tasa infantil del 18,5%, la segunda más alta de la Organización para la Cooperación al Desarrollo Económico.

Blog del autor: www.moralesdeurioste.blogspot.com

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 05/12/2010 18:26
ZAPATERO ES UN CADÁVER POLÍTICO ESTÁ MUERTOOOOOOOOOOOOOOOOO
CADA VEZ LE QUEDA MENOS TIEMPO , EL YA NO PINTA NADA , LO DIRIGEN DESDE EUROPA POR SU INUTILIDAD E INCAPACIDAD , YA NO LO QUIEREN NI EN SU PARTIDO  Y LOS QUE LO SIGUEN TOLERANDO ES POR PURA COBARDÍA , POR PURO MIEDO

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 05/12/2010 18:28
CUANDO GOBIERNE LA DERECHA , ESPAÑA VOLVERA A SER UNA POTENCIA ECONÓMICA ... LA IZQUIERDA HA DEMOSTRADO SU INOPERANCIA E INCAPACIDAD CADA VEZ QUE HA TENIDO RSPONSABILIDADES DE GOBIERNO Y HA SIDO EJEMPLO DE CORRUPCIÓN Y DE CASOS COMO EL GAL Y EL FAISÁN . ( PURO TERRORISMO DE ESTADO ) .


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados