Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El colmo: intimaciones,subordinaciones y respuestas en nuestra sucursal,jaja
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 83 on the subject 
From: Matilda  (Original message) Sent: 06/12/2010 01:25

 MARGARITA, VOY A ESPERAR QUE EXPLIQUES ESTO, TU ACUSAS A IGNACIO DE SER CUDEIRO??

Mensaje por Azali Hoy a las 11:45 am

 
De: Margarita Enviado: 05/12/2010 16:14




Rubén:

Cudeiro Amoeiro es Iñaki Cataplasma bis.









De: Ruben1919 Enviado: 05/12/2010 16:47







Margarita ... si tu dices que gonorrea iñaki es el mismo cudeiro te creo porque siendo española y conociéndolos de vieja data no te atreverías a decirlo asi no más .- jajajajajaj me causa risa que se llegue a tal estado de hipocrecía y bajas maneras ...aunque de todo se puede esperar del gono seguidor del azno fascista .- Justifico a Amaly y tambien a tí ... el que prefieran al psoe como un mal menor para el pueblo español ...pero yo sigo pensando que con esos dos partidos ... quien gobierna es el capital por encima del obrero y del capesino .. y del desempleado .- Ru .-




~~~~~~~


Y no porque creo que sea malo que Ignacio fuera Cudeiro, pero esto solo lo pregunto y lo digo por lo que tu misma eres, espero que le tapes la cloaca que tiene el Ru por boca y pares la calumnia que tiraste "al aire" , recuerda algo, soy tu latigo...

Voy a esperar tranquilamente a que pongas fin a esa "tu mierda" ...si algo me asquean son las mentiras tiradas "al azar" , cuando no se puede ni se tienen razonamientos para rebatir...tu tendras algunos razonamientos, pero el usar el "tema nick" para el pandillaje es bien cochino! 


Y para ser bien pensada , quizas lo que quieres decir que como buenos amigos que son Ignacio y Cuderiro se defiendan y tengan algunos puntos en comun...pero dar rienda suelta a porquerias humanas como el Ru, que para debatir usa el descalificar e insultar , ponerse a ese nivel es ser demasiado bajo.

_________________

Azali
Admin

Cantidad de envíos16131
Fecha de inscripción:27/10/2008

 

Volver arriba Ir abajo

 
 

 MARGARITA, VOY A ESPERAR QUE EXPLIQUES ESTO, TU ACUSAS A IGNACIO DE SER CUDEIRO??

Mensaje por Margarita Hoy a las 5:53 pm

 
Azalita:

Primero, eso no es ni sería ninguna acusación. Sería una opinión o una afirmación (si lo supiera) pero no veo acusación, ya que nadie es culpable de tener determinada identidad o incluso más de un nick, si no es con fines inconfesables. Lo acusable, lo malo, podría ser lo que se hiciera, lo malo es lo que se haga si es malo, no que tal nick sea tal otro.

Segundo, hecha esa aclaración, yo no he dicho en ningún momento que Cudeiro sea el doctor Cataplasma. He dicho, eso sí, que Cudeiro es Cataplasma bis, pero esto no significa que sean el mismo. Lo que significa es que son casi idénticos, a juzgar por lo que dicen. No debaten entre ellos, debaten (o insultan) juntos frente a otros. También es cierto que señalé la posibilidad de que fueran el mismo, pero no lo aseguré. Y no sólo eso sino que dije expresamente, para aclarárselo a Rubén, que yo no podía asegurar que fueran el mismo. Y después ambos individuos han puesto sendos mensajes en los que negaban su identidad.

Tercero, bien pensado creo que no son el mismo porque sería muy difícil (no imposible) que el mismo pudiera expresarse de una manera tan característica al estilo andaluz y al estilo gallego. Creo que son dos, pero en cierto modo es como si fueran uno solo, por sus actos y lo que defienden. De todas formas, estoy prácticamente convencida de que la mala manera de escribir de Cudeiro es fingida, o sea, que lo hace deliberadamente por el motivo que sea.








Margarita

Cantidad de envíos327
Fecha de inscripción:07/03/2009

 

Volver arriba Ir abajo

 
 

 Re: MARGARITA, VOY A ESPERAR QUE EXPLIQUES ESTO, TU ACUSAS A IGNACIO DE SER CUDEIRO??

Mensaje por Azali Hoy a las 6:06 pm

 
Quizas , tal vez, pero tu no sabes nananina..

Tu dices que no debaten , que insultan , claro, rodeados de energumenos que insultan , pues hay que responder, DIME UNA COSA, TU CREES QUE RUBEN PUEDA SER ABOGADO Y HA SIDO JUEZ? ese ""aparte" de copiar y pegar lo otro que hace es insultar , calumniar , mentir y bueno lamerle el trasero a la dictadura cubana ...como alguien asi puede criticar a los demas SEAN LO QUE SEAN?

Y lo que he leido de Ignacio ( al que tu cambiaste el nombre , mal hecho, pues al parecer es su nombre real) y Cudeiro , no se parecen en nada, cada cual tiene sus ideas , pero y eso que? eso no quita que sean buenos amigos.

Uno puede discutir por ideas, pero nunca creyendo que se tiene la verdad , pues esa NADIE LA TIENE! , pero algo bien bajo es tratar de desmentirle la vida a las personas , sus vivencias , sus cosas,, es como que yo te diga que en tu calle hay un paraiso y que tu tienes que besarle las patas al supuesto hacedor del paraiso, y pelearme contigo para desmentir tus realidades..eso es de subnormales profundos, eso es de gente que quiere vivir fuera de la realidad.

Bueno, yo si entendi lo que quisiste decir, pero tambien te conozco y se comot e encanta sembrar "bichitos" , para que estupidos como Ruuuuuuuuu y demas , comiencen con sus estupideces, te conozco mariposa , asi que sin cuentos chinos Wink

_________________


First  Previous  24 to 38 of 83  Next   Last 
Reply  Message 24 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 06/12/2010 19:06
"

El español que visita Estados Unidos si observa con ecuanimidad la sociedad americana, percibirá nítidamente el desamparo y la marginación en la que vive el mundo hispano. Los millones de hispanos que trabajan y habitan en los Estados Unidos conforman la minoría más numerosa, desarrollando, en general, los trabajos más ingratos y peor remunerados, son los parias de la sociedad norteamericana.

Para el gringo medio, persona de escasa cultura humanista, el hispano es un desadaptado al que le cuesta integrarse, una minoría que no asimila a ojos cerrados, como lo han hecho el resto de la minorías que han recalado en este país, lo que los gringos consideran su envidiable sociedad cuasi perfecta, manteniendo a los hispanos en el segmento más bajo de su escala social.

Pero si eso es indiscutiblemente así a lo largo y ancho de la geografía estadounidense, los cubanos han logrado el milagro de cambiar drásticamente ese estatus en la ciudad mas dinámica del país, su Pequeña Habana.

Aquellos primeros marielitos que llegaron a La Florida huyendo de la política represiva de su país, cuatrocientos años después de que lo hiciera el español Ponce de León en la época del año que se festejaba la Pascua Florida dando nombre a esta nueva tierra y fundando la ciudad más antigua de los Estados Unidos, San Agustín. Los primeros marielitos se asentaran el la calle ocho rebautizándola como “Little Havana” o la Pequeña Habana refundando, sin siquiera sospecharlo, la ciudad mas dinámica e importante de todo el orbe hispano.


Reply  Message 25 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 06/12/2010 19:09

Miami es hoy la ciudad de mayor crecimiento demográfico y económico de los Estados Unidos y es una ciudad clara y vocacionalmente hispana, donde se puede vivir, trabajar y divertirse sin conocer el significado de ni una sola palabra en inglés; donde un gringo que quiera triunfar esta obligado, mal que le pene, a aprender español.

Para un hispano visitar, vivir o trabajar en esta ciudad no difiere sustancialmente de hacerlo en Madrid, Buenos Aires, Lima o México.

Miami es hoy y lo será aún más marcadamente en el futuro próximo, la capital del mundo hispano, Atrás quedan los anhelos del viejo reino de Castilla de gobernar desde Madrid el mundo hispano uniendo sus destinos. Miami es la primera ciudad hispana que ha dado el salto a la universalidad, a esa globalización tan cacareada y tan poco explicada. Ubicada en un país anglosajón ha logrado gracias al esfuerzo de miles de cubanos, la integración de la comunidad hispana como un todo, una única cultura al margen de los nacionalismos segregadores a los que somos tan aficionados los hispanos de todo color y condición. Es un ejemplo de respeto a la diversidad en el marco de la igualdad, culturalmente hablando.

En la sociedad miamense se está fraguando en la práctica la unidad del idioma español al margen de los dictados de las Academias de la Lengua, es una unidad integradora que hace suya la diversidad de los diferentes modismos, acentos y jergas que hasta ahora iban alejando nuestro común habla de una país a otro o de una región a otra.

La gastronomía espejo del costumbrismo, de los rasgos sociales y culturales diferenciales de un país o región, en Miami se torna de un modo natural en una comida intrahispana, comienza a fusionarse y en sus restaurantes lo mismo se ofrece corvina, ceviche, paella, tamales o balao a la vizcaína; se puede degustar un café cargado al gusto cubano o español, o un ligero y aguado café al gusto costarricense o puertorriqueño; es sus supermercados se ofrece aceite de oliva, chiles jalapeños, vino chileno o español, pimientos cubanos, yuca, frijoles o cualquier alimento no perecedero que se nos antoje de cualquier procedencia de los países que conforman nuestra comunidad hispana, salvo los procedentes de Cuba, que debido al embargo impuesto desde el Gobierno Norteamericano se les priva de gozar de sus cigarros, su ron o cualquier otro producto isleño que en España esta al alcance de cualquiera.

Cada día llegan a Miami cientos, miles de personas de las más diversas procedencias hispanas, de toda condición social y económica con la intención de enraizar su vida hasta florecer en esta cosmopolita ciudad. Miami y su entorno goza de mayor crecimiento demográfico sostenible de toda la hispanidad, cada día nuevos barrios son colonizados por hispanos propiciando el éxodo de los gringos hacia zonas mas alejadas del centro de la ciudad.

En poco años Miami ha logrado erigirse en el centro económico y financiero más importante del universo hispano, desbancando a otras ciudades con vocación hegemónica como Madrid, Buenos Aires, Caracas o Lima. Ciudades que aspiraban a ser la referencia de la economía hispana. Hoy toda empresa hispana que aspire a ser líder en el mundo hispano o simplemente a ser internacionalmente importante, esta abocada a implantarse también en esta ciudad, atalaya del devenir económico de la hispanidad. Quien desee triunfar en los negocios, el arte, el espectáculo o la cultura y persiga alcanzar una proyección internacional en el mundo hispano, esta obligado a triunfar en Miami.

Los más importantes hombres de negocio, los más famosos, los más adinerados, los hispanos con mayor proyección internacional, cuentan en Miami, al menos, con una de sus residencias habituales y con algún centro estratégico u oficina como foco de proyección de sus negocios para el área hispana.

Pero no todo es perfecto en Miami. El apareamiento entre el mimetismo y la rebeldía, entre ese mimetismo acomplejado que demasiadas veces empuja a imitar la sociedad gringa y la rebeldía de los que no permiten que les arrebaten su identidad hispana, esta generando el crisol de una nueva cultura hispana. Miami se debate en una inconsciente lucha sorda, muda y ciega, liderada por los cubanos que mantienen una actitud de aporte cultural, una actitud que suma y multiplica, de integración que se niega a dejarse absorber y arrebatar su identidad por un estatus dominante en un país que trata de restarles sus derechos, dividiendo la comunidad hispana.

Es perceptible en Miami esa contradicción entre quienes en su idiotismo ya se han rendido, negándose a si mismos como han hecho muchos hispanos en el resto de los Estados Unidos y esos otros, la inmensa mayoría de los miamenses, que conviven sin complejos con los gringos, de tú a tú, reivindicando sin complejos de inferioridad sus valores familiares, sociales o culturales, negándose a renunciar a su cultura y su tradición.

 

Miami gracias al exilio cubano es en estos momentos un tubo de ensayo de la globalización hispana, de lo que acontezca en esta ciudad durante esta primera parte de este nuevo siglo, nos dará la respuesta de si es o no es posible una universalización que respete la diversidad, que sume culturas y se enriquezca con ellas, o por el contrario, nos rindamos al poder arrollador de imperio gringo y aceptemos sumisos sus valores inhumanos, su Dios dólar y su sociedad impersonal consumista.

 

 

 
estas linduras dice un cubano en el exilio y muchas mas

Reply  Message 26 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 06/12/2010 19:11
O sea que la mayor parte de cubanos exiliados, viven en tierras gobernadas por un multimillonario capitalista republicano estadounidense que por lo visto , es quien les da trabajo para que se enriquezcan de pronto.

Reply  Message 27 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 06/12/2010 19:11
Por eso sería una obviedad explicar por qué les molesta este foro.

Reply  Message 28 of 83 on the subject 
From: Amaly Sent: 06/12/2010 19:13

 

Reply  Message 29 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 06/12/2010 19:15
tomá!  con estrellita y todo !

Reply  Message 30 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 06/12/2010 19:22
Ese cartel señala la universalización del idioma hispano en miami....blablablabla

Reply  Message 31 of 83 on the subject 
From: Matilda Sent: 06/12/2010 19:27
De: albi Enviado: 06/12/2010 16:11
Por eso sería una obviedad explicar por qué les molesta este foro.
 
 
No Albi, yo no creo que a ellos les moleste este foro,mas bien les es imprescindible y vital que existamos, por la sencilla razón que su "trabajo diario" es rebatirnos.
Yo propuse buenamente que cambien de nombre y se re-denominen "DEBATIENDO LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" si total,solo a eso se dedican.
Pero bueno,parece que están cómodos en su posición de Salieris sin inteligencia, en cambio este foro es mariateguista,jajaja, "Ni calco ni copia".
abrazoMati


Reply  Message 32 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 06/12/2010 19:38
quizá podriamos los argencretinos  ir a colonizar la calle 8 mati??????? no sería mala idea no?
fijate que wikileads  pide que  renuncie obama...es curioso todo esto....o será casualidad?
no sé ya no entiendo mas nada

Reply  Message 33 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 06/12/2010 19:40
Cada vez que gana un democrata en usalotodo a los republicanos les pica el orto...no andará por este sector el imperio de usalotodo?

Reply  Message 34 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 06/12/2010 20:33

EL PLANETA PIERDE LAS ELECCIONES USA

 
Una de las políticas del Presidente Obama que podría verse más dañada por la victoria del Partido Republicano en las elecciones legislativas de los Estados Unidos es la de la lucha contra el cambio climático.

El corresponsal de La Vanguardia en Nueva York, Andy Robinson, alertaba de ello estos días en un valiente y documentado artículo titulado Los lobbies energéticos financian el negacionismo climático en el que aportaba información sobre los grandes esfuerzos de las principales compañías energéticas norteamericanas para plantar cara a la administración Obama en su lucha por reducir las emisiones que están causando el calentamiento global.

Los nombres de los “patronos” del negacionismo serían:

David Koch

Uno de los dos hermanos propietarios de Koch Industries, los famosos multimillonarios patrocinadores del Tea Party, cuya empresa esta entre las que han donado más dinero al partido republicano. Preside la organización Americanos por la Prosperidad y recorre el país negando los datos científicos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y asegurando que los informes sobre el calentamiento global “son mera palabrería”.

Jim Inhofe

Senador republicano por Oklahoma, fue colaborador de la petrolera Exxon en la época del presidente Bush y es uno de los personajes más críticos con los datos científicos del cambio climático, que no se corta en calificar como "el mayor fraude" jamás visto en la historia.


David Vitter

Otro senador republicano, en este caso por el estado de Luisiana Creacionista desenfrenado, Vitter rechaza rotundamente las investigaciones sobre el calentamiento global calificándolas de "basura pseudocientífica y ridícula".


Christine O'Donnell

Una de las caras más visibles del Tea Party, candidata a senadora por Delaware, y uno de los principales sabuesos del movimiento conservador a la hora de arremeter contra los datos científicos sobre el cambio climático y la política medioambiental del gobierno Obama.

A tenor de los resultados en las elecciones norteamericanas podemos afirmar que en los próximos días van a llegar a Washington cientos de candidatos que niegan la ciencia y renuncian al uso de la razón y el sentido común, y que deben mucho a empresas como Exxon Mobil, Conoco Phillips, Chevron, BP, y Koch Industries. Y es que conviene recordar que, según la información aportada por La Vanguardia, este lobby negacionista habría invertido la astronómica cifra de 453 millones de dólares (es decir, 325 millones de euros) para frenar las medidas puestas en marcha por Obama a favor del medio ambiente y en contra del cambio climático.

Parece que oscuros nubarrones procedentes de los Estados Unidos se ciernen sobre la ciencia: el creacionismo y el negacionismo avanzan contra la razón y el conocimiento.

Estados Unidos es un gran país. Un país al que amo y respeto y por el que siento una gran admiración. Espero y deseo que su Gobierno, con el Presidente Obama a la cabeza, sea capaz de hacer frente a la tempestad que se les avecina sin renunciar a su valiente política medioambiental. La salud del planeta dependerá en buena parte de ello.

Reply  Message 35 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 07/12/2010 02:16


QUIEN ES EL BALSERO CUBANO OTTO REICH QUE ESTE DIA APARECIO EN EL PROGRAMA DEL NORTEAMERICANO JORGE RAMOS?

Es el mismo que asesoro a Mel Martinez y al resto de congresistas cubanos de la Florida, para elaborar una ley anti-inmigrante, que expulsara EN MASA FUERA DE LOS USA, a la mayoria de los trabajadores indocumentados.

OTTO REICH PRETENDIA LIMPIAR A LA FLORIDA DE LOS 800,000 TRABAJADORES AGRICOLAS Y SUS FAMILIAS. PARA QUE ESTOS VOLVIERAN A MEXICO, ESPERAR AFUERA DEL CONSULADO DE CD. JUAREZ POR UNA VISA DE TRABAJO, NO SIN ANTES PAGAR MULTAS QUE LLEGABAN A MAS DE $ 15,000 POR PERSONA.

LOS OBJETIVOS DE OTTO REICH CON LA CRIMINAL REFORMA MIGRATORIA DE McCAIN, PRETENDIA INCENTIVAR NUEVOS MARIELES, QUERIA QUE MILES DE CUBANOS SALIERAN DE CUBA A LA FLORIDA, INCENTIVADOS POR LA AUSENCIA DE LOS HISPANOS EXPULSADOS EN MASA DE ESE ESTADO. OTTO REICH PRETENDIA CONVERTIR A LA FLORIDA EN EL HOGAR DE MILLONES DE CUBANOS REPUBLICANOS QUE ETERNIZARAN DE POR VIDA A SU PARTIDO EN LA FLORIDA. GRACIAS A DIOS NO TUVO LOS RESULTADOS POSITIVOS QUE HABIA MAQUINADO A FAVOR DE SU PARTIDO.


QUIEN ES EL BALSERO CUBANO OTTO REICH QUE HA SIDO CONTRADO POR UNA BUENA PAGA POR EL ESTADO DE ARIZONA (Los exiliados cubanos no mueven un dedo, si no es a cambio de buen dinero) PARA ATACAR A AQUELLOS QUE ESTAN EN CONTRA DE LA LEY SB-1070?

El balsero cubano Otto reich conspira con el resto de politicos hispanos republicanos de la Florida, para encubrir las operaciones ilegales y crimenes que sus compatriotas cubanos cometen enla Florida, siendo esos crimenes cometidos por cubanos los siguientes:

TRAFICO ILEGAL DE CIUDADANOS CUBANOS MEDIANTE EL NEGOCIO DE LANCHAS RAPIDAS, CUYO PROPOSITO ES VIOLAR LOS LIMITES MARITIMOS DE LOS USA DE FORMA ILEGAL, SIN PEDIR VISA NI HACERLO MEDIANTE TRAMITES MIGRATORIOS....Y OTTO REICH HABLA DE LOS MEXICANOS Y LATINOS QUE INGRESAN POR LA FRONTERA SUR....PERO NO HABLA DE LAS LANCHAS RAPIDAS....QUE ES UN NEGOCIO DE LA MAFIA DE MIAMI.

OTTO REICH PERTENECE A UNA DE LAS COMUNIDADES QUE MA ROBAN AL SISTEMA DEL WELFARE AMERICANO, COMETIENDO FRAUDES MILLONARIOS AL MEDICAID....Y OTTO REICH.....NUNCA SE PRESTO PARA DEFENDER AL GOBIERNO AMERICANO DE LOS CRIMENES QUE SUS BALSEROS CUBANOS COMETEN EN CONTRA DEL PUEBLO AMERICANO....NUNCA SE PRESTO PARA DENUNCIAR A LOS MAFIOSOS DE MIAMI QUE DEFRAUDAN CON CIENTOS DE MILLONES DE DOLARES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y WELFARE DE LOS USA.

OTTO REICH PERTENECE A UNA COMUNIDAD, LA CUBANA DE LA FLORIDA, QUE MAS TRAFICAN CON DROGAS ARMAS Y LAVADO DE DINERO.....Y ESTE BALSERO ....BASURA DE POLITICO REPUBLICANO....NUNCA HIZO NADA POR DEFENDER AL GOBIERNO FEDERAL EN CONTRA DE LOS CRIMENES QUE SUCEDEN DIA A DIA....Y OTTO REICH NUNCA DENUNCIO A LOS CUBANOS MAFIOSOS...PORQUE SON REPUBLICANOS COMO EL.

OTTO REICH AHORA ESTA EN ARIZONA DEFENDIENDO BAJO CONTRATO A LOS RACISTAS REPUBLICANOS; QUE ACUSAN A LA INMIGRACION DE TRABAJADORES INDOCUMENTADOS ....MIENTRAS EN LA FLORIDA....EXILIADOS DE MIAMI...VIOLAN LEYES FEDERLES.

QUE MORAL TIENE ESTE EXILIADO BALSERO PARA COLABORAR EN LA IMPLEMENTACION DE LEYES QUE PRETENDEN DETENER LA INMIGRACION DE TRABAJADORES INDOCUMENTADOS....CUANDO PERTENECE A UNA COMUNIDAD QUE MAS ROBA AL GOBIERNO Y PUEBLO DE LOS USA?

Pido a todos los hispanos de buena fe de los USA, a mantener presente la cara de este oportunista republicano cubano, que la toma en contra de nuestra comunidad hispana....a cambio de una paga...a cambio de un dinero maldito que tarde o temprano.....LOS HISPANOS DEMOCRATAS DE ESTA NACION SE LO SACAREMOS EN CARA.

POSIBLEMENTE ESE DIA LLEGARA!

magneto46

 

 

Reply  Message 36 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 07/12/2010 02:19
10 Octubre 2010, 11:12 PM
Obama contra sí mismo

Obama no ha llenado las expectativas de sus simpatizantes

Escrito por: HAMLET HERMANN

En una conversación informal en días pasados, expuse mis temores de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pudiera reelegirse dentro de dos años si los problemas de su Administración seguían agudizándose.

Incluso llegué a expresar mis dudas de que pudiera terminar este, su primer período de gobierno. Mi interlocutor se sorprendió y tuve que explicar cuidadosamente ese vaticinio precisando las señales que lo han generado. Sobre todo, considero que sus contradicciones internas con el complejo militar-industrial son tan profundas como fueron las de John F. Kennedy en los años 1960. La lectura del libro “Obama’s Wars” de Bob Woodward reforzó mi opinión.

Como dijera el Premio Nóbel de Economía Paul Krugman, la administración de Obama se empeña en buscar afectos en los sitios equivocados. No se explica el laureado economista por qué el Presidente insiste en ahuyentar a sus amigos mientras estimula favorablemente a los grupos que nunca disminuirán el rencor que anidan. Obama llegó a la presidencia de Estados Unidos sobre una gran ola de entusiasmo progresista. Paradójicamente, este entusiasmo ha sido seguido de otra oleada de desengaños porque en los hechos militares y económicos, se ha comportado como si la administración de Bush continuara gobernando.

El presidente Obama no ha llenado las expectativas que forjaron sus simpatizantes en cuanto a que llevaría a cabo un gobierno diferente. El barco hace agua y las renuncias de importantes funcionarios dejan ver el aislamiento que cada día crece. Primero, renunciaron los principales ejecutivos del sector económico. Éstos han ido alejándose uno por uno. Desde el director de Presupuesto y quién sabe si hasta el director de la FED, Ben Bernanke, podría estar saliendo próximamente. Para nadie es un secreto que la economía de Estados Unidos no ha mejorado a pesar de las abundantes declaraciones optimistas. De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos la cantidad de personas que vive en la pobreza ha crecido hasta un 14. 3% y los que no tienen seguro de salud crecieron hasta 50.7 millones. En el primer año de gobierno de Obama el desempleo creció hasta 10%.

Para agudizar la crisis, renunció el jefe del gabinete de la Casa Blanca Rham Emmanuel. Ahora quien abandona voluntariamente el cargo es el general de cuatro estrellas de los Marines, James Jones, quien se desempeñaba como asesor de Seguridad Nacional del Presidente de Estados Unidos. Evidentemente, el barco hace agua y Obama va quedando sin sus principales colaboradores para enfrentar los afanes guerreristas y corruptos del complejo militar-industrial.

Lo que más motiva mi preocupación en torno a la inestable permanencia de Obama en la presidencia de Estados Unidos y la duda en torno a la terminación del mandato constitucional tiene su origen en las contradicciones con el complejo militar-industrial. Fue aquel discurso que hizo en la academia de West Point el 1º de diciembre de 2009 lo que le puso la tapa al pomo. Allí anunció que empezaría a retirar las tropas desde Afganistán a partir de julio del 2011. Esto causó una verdadera revuelta entre los jefes militares de Estados Unidos llegando el general de Marines, James Conway, a cuestionar incluso el patriotismo de Obama y acusarlo de estar dándole fuerzas al enemigo Talibán para que resistiera.

Dentro de su concepción de gobierno, Obama considera que estos tiempos de guerra son una amenaza para la agenda doméstica que él quisiera poner en práctica y así combatir la recesión. Para este Presidente de Estados Unidos, las guerras expedicionarias por el mundo son interferencias no deseadas que obstaculizan su intención de transformar a Estados Unidos. Algo semejante vivieron dos Presidentes demócratas, John F. Kennedy y Lyndon Johnson, quienes, en su momento, angustiados por el deterioro interno de Estados Unidos, trataron de tomar decisiones que afectaban al complejo militar-industrial. Kennedy fue asesinado en Dallas y Johnson tuvo que abandonar de forma prematura sus intentos de reelección. De ahí mi preocupación por la seguridad del presidente Obama desde este momento hasta el mes de julio de 2011, cuando se comprometió a empezar a retirar sus tropas desde Afganistán a pesar de las recomendaciones en contrario de la alta jerarquía militar.


Reply  Message 37 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 07/12/2010 02:20

Mafiosos compran votos para impedir viajes a Cuba

La Cámara de Comercio de Estados Unidos sorprendió a los congresistas, al advertir que se propone "monitorear los votos" sobre el proyecto bipartidista (HR 4645) que pretende restablecer a los norteamericanos el derecho de viajar a Cuba y de vender alimentos a la Isla de un modo más normal.

Mafia anticubana compra votos del Congreso de EE.UU. a fin de impedir la aprobación del proyecto para restablecer a los norteamericanos el derecho de viajar a Cuba.
Mafia anticubana compra votos del Congreso de EE.UU. a fin de impedir la aprobación del proyecto para restablecer a los norteamericanos el derecho de viajar a Cuba

El tono en las cartas para expresar apoyo al relajamiento de las medidas contra Cuba, nunca implicaba una virtual amenaza como ahora. Bruce Josten, jefe del lobby de la Cámara, dijo que vigilarán el tanteo de votos si la propuesta —aprobada el 30 de junio en el Comité de Agricultura por una votación de 25 a 20—, llega al pleno.

La inusitada advertencia se produjo tras la denuncia de la Comisión Federal de Elecciones sobre la compra de votos por el Comité de Acción Politica U.S.-Cuba Democracy (PAC), que hace funcionar el lobby cubanoamericano ultra de Miami, el cual ha dedicado más de 73 000 dólares en los primeros cuatro meses del 2010, para impedir la aprobación del proyecto.

El PAC ha donado cerca de 11 millones de dólares a casi 400 candidatos y legisladores entre el 2004 y el 2008. Según un documento del grupo no partidista Public Campaign, 53 legisladores demócratas recibieron más de 16 000 dólares cada uno y por lo menos 18 de ellos cambiaron de posición.

Los republicanos Iliana Ros-Lehtinen, Lincoln y Mario Díaz-Balart, y el senador Robert Menéndez, son los más beneficiados.

Un sondeo realizado en el año 2008 por World Public Opinion concluyó que el 70% de los estadounidenses están a favor de los viajes a Cuba. Entre los cubanoamericanos, el 55% está contra el llamado embargo.

Debbie Wasserman Schultz, demócrata por Weston, ha recibido 75 700 dólares del Comité; Kendrick Meek, demócrata por Miami, ocupa el octavo lugar en la lista. El republicano por Montana, Denny Rehberg, cambió de entusiasta opositor al bloqueo a votar favorable a las prohibiciones, tras recibir 10 500 dólares del PAC.

El legislador Tom DeLay, como líder de la mayoría, impidió en el 2004 que se restituyera a los norteamericanos el derecho de viajar a Cuba, que había sido aprobado en ambas cámaras por una iniciativa bipartidista con amplia mayoría. DeLay hizo desaparecer el proyecto en complicidad con los Díaz-Balart.

La prohibición de viajar a Cuba fue establecida desde hace casi medio siglo, en enero de 1961, por Dwight Eisenhower. A finales de su mandato, el presidente William Clinton flexibilizó la posibilidad de viajar a Cuba para ganar influencia en la Isla. Pero el presidente George W. Bush volvió a prohibir tal derecho para reciprocar a los ultras cubanoamericanos los fraudes que en Florida le permitieron despojar al candidato Al Gore de la presidencia.

El proyecto HR 4645 es patrocinado por 62 congresistas, liderados por el demócrata Colin Peterson, presidente del Comité de Agricultura de la Cámara, y el republicano Jerry Moran, de Kansas, y lo respaldan más de 140 organizaciones empresariales, sociales, económicas, políticas y religiosas. Estas incluyen, además de la Cámara del Comercio, al Consejo Nacional del Comercio Exterior (NFTC por sus siglas en inglés), que agrupa a más de 300 importantes compañías de Estados Unidos; el USA Engage y la Asociación de Agentes de Viajes (ASTA), que enviaron también cartas a los legisladores para apoyarlo. Asimismo el Consejo de Iglesias (Protestantes) y la Conferencia de Obispos (Católicos) de Estados Unidos; el National Grain and Feed Association (NGFA) y a la American Farm Bureau Federation; el Fund for Reconciliation and Development y a la National Corn Growers Association.

El ex jefe del Comando Sur, general James Hill; el ex director de la Oficina Nacional de Control de las Drogas, general Barry MacCaffrey; el ex jefe del Estado Mayor, Colin Powell, y otros nueve ex altos miembros de las fuerzas armadas de ese país reconocieron que "la política actual de aislamiento de Cuba ha fracasado".

Bruce Josten, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, citó un estudio realizado en marzo último por la Universidad A&M de Texas, según el cual, disminuir las restricciones a las exportaciones hacia Cuba podría desarrollar un boom, pues proporcionaría ventas por 365 millones de dólares, 6 000 nuevos puestos de trabajo y un impacto económico ascendente a 1 100 millones de dólares para su país. Pero el Congreso sigue sometido a la presión de los sobornos repartidos por la mafia de Miami con fondos del gobierno.

Steven Yoder, presidente de la Junta de Política Comercial de la NGFA y del U.S. Grains Council, afirma que el embargo (bloqueo) afecta a los rancheros y agricultores.

Yoder admite que debe eliminarse el pago por adelantado y la obligación de utilizar bancos de terceros países, provisiones que suprime el proyecto HR 4645, además de eliminar las cuotas que suelen acompañar esos compromisos.

También establece que tengan los mismos requisitos de pago que las exportaciones de EE.UU. a otros países. Así, Cuba no tendría que pagar por adelantado y en efectivo antes de que un barco zarpe de un puerto estadounidense con mercancía para la Isla.

El proyecto podría ser debatido en la Cámara después del 8 de agosto y se comenta que necesita 13 votos más que los hasta ahora comprometidos.

 

GABRIEL MOLINA


Reply  Message 38 of 83 on the subject 
From: albi Sent: 07/12/2010 02:20

La mafia está de fiesta

Por Daniel Stack el 24-11-2009
 
 
La fiesta de la Mafia
Flickr.com

Antes de la revolución cubana, durante el gobierno de Ramón Grau San Martín y, corriendo el año 1946, el Hotel Nacional de la Habana protagonizó un singular encuentro familiar. Era el festejo organizado para celebrar el regreso de una leyenda del crimen organizado: Lucky Luciano volvía luego de haber cumplido una condena en Estados Unidos y haber sido expulsado de Italia, su tierra natal.

Lucky Luciano era considerado un Capo di Tutti di Capi del crimen organizado y, como se sabe, la mafia respeta un orden de jerarquías y esta vez, “la crema y nata” de la mafia emigrada de Sicilia a EE. UU., asentada en la propia Habana, se juntaban en la residencia de Luciano.

Se sabe que la mafia siciliana exportó a sus “famiglias” al nuevo Mundo en tanto las cosas se ponían difíciles en Europa. La euforia fascista impuesta por Benito Mussolini diezmó el poder, la influencia y los intereses de la “Camorra”; organización delictiva de gran renombre. Los “negocios” de la mafia en Italia fueron absorbidos por el Estado que nacionalizó sus empresas.



First  Previous  24 a 38 de 83  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved