Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Por un pelo se salvó el mandato de Berlusconi ...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 14/12/2010 21:43
Solo por 3 votos logra Berlusconi mantener el poder en Italia. Recrudecen las manifestaciones en su contra
Por: TeleSur- Aporrea.org
Fecha de publicación: 14/12/10
imprímelo   Compartir
Por tres votos...
Credito: Archivo
Roma, diciembre 14 - La Cámara de Diputados de Italia respaldó este martes la gestión del primer ministro Silvio Berlusconi al rechazar por diferencia de tres votos las dos mociones impulsadas por la oposición que pudieron haberlo sacado del poder. Tras la decisión las manifestaciones en contra se han intensificado en las principales calles del país.

Las dos mociones, una de censura y otra de confianza, que se votaron de forma conjunta en la Cámara Baja, fracasaron al obtener 314 en contra, 311 votos a favor y 2 abstenciones. Dos horas antes, el Senado ya había manifestado su confianza al líder italiano.

En total participaron 627 de los 630 diputados que conforman la Cámara Baja y que pusieron fin a las expectativas de miles de ciudadanos italianos que adversan al primer ministro y de representantes de organizaciones políticas como el Partido Demócrata (PD) la principal fuerza de oposición del país.

Luego del resultado con el cual Berlusconi asegura su estancia en el poder de Italia, el dirigente del PD, Massimo D'Alema declaró a medios de comunicación que el premier se confirma como un "hacedor de corrupción de la cosa pública" y subrayó que "con tres votos no se gobierna".

La pasada semana el líder de Italia de los Valores (IDV), el ex fiscal Antonio Di Pietro denunció la compra de votos por parte del Primer Ministro para garantizar el rechazo a la moción de censura que lo hubiese alejado del cargo.

Mientras tanto, decenas de miles de estudiantes se desplegaron por las calles de todo el país para protestar contra la gestión de Berlusconi por una reforma de las universidades.

La Policía arremetió duramente contra los cientos de jóvenes que estaban ante la sede del Senado y la Plaza Venezia, con un resultado de varios heridos y otros retenidos por las fuerzas de seguridad.

En Palermo, Sicilia (sur) más de 500 jóvenes se apostaron frente al aeropuerto de la ciudad en tanto que otros bloqueron la pista de aterrizaje para desplegar una pancarta que rezaba "Bloqueemos todo, que se vayan todos". Otros en cambio, optaron por paralizar el tráfico ferroviario.

Por su parte, medio centenar de estudiantes se presentaron en la sede de la Bolsa en Milán (norte).

En ciudades como Cagliari (norte) y Bari (sur), las protesta causaron bloqueos momentáneos en algunas calles.

En algunas de las consignas que gritaban los jóvenes exclamaban que "nuestra hambre de cultura se lo tragará (todo), fuera la dictadura" o "vosotros, una casta escandalosa, nosotros, una mayoría ruidosa".

El lunes, un día antes de celebrarse las elecciones en el Parlamento, Silvio Berlusconi había ofrecido en el Senado sellar un pacto de Gobierno con los sectores moderados y de centro, incluso con su ex aliado de derecha, Gianfranco Fini, ante la posibilidad de perder el apoyo en la Cámara.

El trato se basaba en unir las fuerzas moderadas "por el bien de Italia" para permitir al Ejecutivo culminar la gestión hasta 2013, fecha que parecía improbable en vista de la pérdida de apoyo que durante los últimos meses ha manifestado el premier y el descontento de los italianos por sus reformas.

Miles de italianos se concentraron el sábado procedentes de distintos puntos del país para marchar contra el Gobierno de Silvio Berlusconi, convocados por el Partido Demócrata a días de las elecciones en el Parlamento.

Los manifestantes marcharon de manera pacífica bajo el eslogan "Con la Italia que quiere cambiar" desde dos espacios estratégicos de Roma, donde recorrieron varias calles y se encontraron ante la Basílica de San Juan de Letrán de Roma.

Silvio Berlusconi perdió la mayoría en la Cámara de Diputados durante el verano pasado luego de la división del partido Pueblo de la Libertad (PDL) el grupo parlamentario Futuro y Libertad (FLI), liderado por su ex aliado Gianfranco Fini, tras su expulsión de la formación gobernante.

El mes pasado, el presidente de la Cámara de Diputados de Italia, Gianfranco Fini, amenazó con salir de su cargo, junto con sus ministros,  si el primer ministro de la nación, Silvio Berlusconi, no renunciaba por la crisis en la que está sumida la nación.




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/12/2010 22:40
  • ELPAIS.com  >
  • Internacional
  •  

    Tres tránsfugas 'contratados' salvan al Gobierno Berlusconi

    Bochornoso espectáculo en la Cámara, que rechaza entre gritos y peleas por 314 votos contra 311 la moción de censura

    MIGUEL MORA | Roma  14/12/2010

    Vota
    Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 178 votos
    Imprimir Enviar
     
     
     

    El Gobierno de Silvio Berlusconi ha superado hoy en la Cámara de Diputados la moción de censura presentada por la oposición y los grupos de centro derecha Futuro y Libertad (FLI) y Unión de Centro (UDC). Una votación larga, igualadísima y bochornosa, que transcurrió entre broncas, empellones y sobornos de parlamentarios, acabó inclinando la balanza a favor del primer ministro por 314 votos en contra, 311 a favor y dos abstenciones.

     
     
     
     

    Berlusconi, salvado por la campana

    VIDEO - AGENCIA ATLAS - 14-12-2010

    Berlusconi se enfrentaba a dos mociones, una de confianza en el senado, que ha conseguido superar fácilmente... y una moción de censura, planteada por la oposición en la cámara baja... el primer ministro italiano ha conseguir salvar la situación por sólo tres votos. - AGENCIA ATLAS

     
     

    Protestas en Italia

    FOTOS - AP - 14-12-2010

    Protesta en la Piazza del Popolo. Policías y manifestantes se enfrentan en la Piazza del Popolo de Roma, durante las protestas contra Berlusconi.- AP

    .
     
    Silvio Berlusconi

    Silvio Berlusconi

    A FONDO

    Nacimiento:
    29-09-1936
    Lugar:
    Milán
     
     
    Italia

    Italia

    A FONDO

    Capital:
    Roma.
    Gobierno:
    República.
    Población:
    58,145,321 (est. 2008)
     
     

    La noticia en otros webs

    Los votos de tres tránsfugas contratados para la ocasión por el Pueblo de la Libertad, uno del Partido Democrático y dos de Italia de los Valores, más la traición navajera de dos diputadas de Fini, que a última hora abandonaron a su líder, resultaron decisivos.

    La victoria pírrica y teñida de escándalo ofrece a Berlusconi el sabor de la vendetta contra su odiado ex aliado Gianfranco Fini, pero en realidad cambia poco la crítica situación de desgobierno que vive el país. Por un lado, el show aumentará un poco más el descrédito de la política italiana; por otro, acentúa la división de un centro derecha que ya no posee la mayoría absoluta de la Cámara, pues la cifra necesaria para gobernar con estabilidad son 316 diputados.

    Pese a la superación de la moción de censura, la Liga del Norte ha advertido a Berlusconi de que el Gobierno no podrá seguir adelante si no "se alarga la mayoría". Para hacerlo, el primer ministro reiterará probablemente su oferta de entrar en Ejecutivo a los democristianos de Pierferdinando Casini.

    La votación se ha desarrollado en un clima de enorme tensión; ha habido gritos, insultos y un par de conatos de agresión entre miembros del Pueblo de la Libertad y sus archirrivales de FLI. Según ha denunciado la oposición, durante la votación, nominal y en dos turnos, el PDL ha seguido negociando a la luz del día con diversos diputados de la minoría para que cambiaran el sentido del voto.

    La teatralidad de la política italiana ha querido que los tránsfugas decisivos no hayan acudido a la primera llamada al voto: así, al salir a hacerlo en solitario al comienzo de la segunda llamada, han podido pasear por los bancos del Gobierno recibiendo ovaciones y palmetazos. Las tres diputadas embarazadas acudieron finalmente a votar, una de ellas con ambulancia y silla de ruedas, pero no cambiaron el resultado.

    Tras la derrota de su oponente, Berlusconi ha recibido sin asomo de pudor en la sala del Gobierno de Montecitorio a los tres chaqueteros que le han permitido ganar la moción, Bruno Cesario, Domenico Scilipoti y Massimo Calearo. Los tres se habían denominado a sí mismos Grupo de Responsabilidad.

    Gianfranco Fini ha presidido la sesión con calma aparente, aunque ha tenido que suspenderla cuando uno de sus diputados se ha empezado a dar mamporros con uno del PDL, y en el intervalo ha vuelto a fumar después de un año sin hacerlo. Al acabar el tortuoso recuento de votos, desde los escaños del PDL y la Liga del Norte le han gritado con insistencia "dimisión, dimisión", y también "coglionazzo" (capullo). Fini ha replicado diciendo: "Ha sido una victoria numérica, pero no política .-


    Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
    De: Marthola Enviado: 15/12/2010 14:35
    SI PERO COMPRO VOTOS
    IGUAL LE QUEDA POCO INTUYO
    GRACIAS RU


     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados